Habilidades cognitivas

Post on 30-Jun-2015

1.243 views 2 download

description

Descripción de las habilidades cognitivas y los procesos mentales que se dan para su elaboración.

Transcript of Habilidades cognitivas

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E

INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA

CURSO: DIDÁCTICA Y METODOLOGÍA UNIVERSITARIATEMA: “HABILIDADES COGNITIVAS”

Presentado por : Ing. Nelly A. Huayta Alvarez.

Profesor : Dr. Julio Landeras Rodríguez.

14/04/2023 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE

2

TAREA

1.- Utilizando una o más técnicas (organizadores del conocimiento) presentar la definición, los verbos específicos y los procesos de las habilidades designadas.2.- Utilizando técnicas adecuadas presentar los procesos mentales de las capacidades, en un tema de su especialidad profesional.

14/04/2023 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE

3

Percepción voluntaria, premeditada, Planificada de los objetos y fenómenos. Dar una dirección intencional a nuestra percepción. Examinar los rasgos de los objetos, situaciones o personas. Es una forma activa del conocimiento de la realidad que se percibe por los sentidos.

Atiende, fija, encuentra, descubre, concentra, identifica, verifica, reflexiona. Busca, averigua, examina, mira,contempla, repasa.

¿Qué observan en la lámina?

Examinen los principales objetos que existen. Descubran las partes principales que posean cada uno. Busquen otros detalles o características.

DEFINICIÓN

HABILIDADES/DESTREZAS

PROCESOS MENTALES

TAREA Nº 1

CAPACIDAD

COMPARAR

TÉCNICA:MAPA SEMÁNTICO

14/04/2023 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE

4

Técnica: Cuadro Sinóptico

ARGUMENTAR

PROCESOS MENTALES

HABILIDADES/DESTREZAS

DEFINICIÓN

• Razonamiento encaminado a

probar la verdad o falsedad dealgo.• Sustentación sólida de

ideas ypensamientos.• Presentar razones a favor

o en contra de una idea o un hecho.

Fundamenta,confirma,rechaza,acepta,refuta,critica,concluye,acredita,aduce,alega,demuestra,discurre,documenta,evidencia,explica,justifica,razona,testimo-nia.¿Cómo argumenta?

Razona sobre hechos, causas o indicios.

Rechaza o acepta los hechos, causas o indicios.

Explica en base a sustentos sólidos de ideas y pensamientos.

CAPACIDAD

TAREA Nº 1

14/04/2023 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE

5

Técnica: Esquema simple

TAREA Nº 2

ARGUMENTAR

DEFINICIÓN• Razonamiento

encaminado a probar la verdad o falsedad de algo.

• Sustentación sólida de ideas y

pensamientos.

HABILIDADES / DESTREZASFundamenta,

documenta, razonaevidencia, concluye,

demuestra,Explica.

IMPORTANCIA• Relacionan

hechos, conocimientos y

experiencias para explicar y

fundamentar sobre un problema o tema relevante.

PROCESOS MENTALES Razona sobre hechos, causas o

indicios. Rechazar o aceptar

los hechos, causas o indicios.

Explicar en base a sustentos sólidos de

ideas y pensamientos.

¿para qué? ¿qué es?

¿cómo los usa? ¿Qué usa?

14/04/2023 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE

6

APLICACIÓN:

CAPACIDAD: Argumenta con criterios propios, la importancia de la protección ante la exposición prolongada al sol (rayos UV).

14/04/2023UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE 7

PROCESOS MENTALES

Técnica: Cuadro Sinóptico

Señala los riesgos a la salud , de una exposición prolongada al sol (rayos UV).

DESCRIBIR

En la piel

Sistema

Inmuno-

lógico

En los ojos

• Envejecimiento prematuro

• Cáncer a la piel• Aparición de

pecas• Pigmentación

de la piel envejecida .

• Quemaduras• Cataratas• Quemaduras

solares en la córnea

• Lesiones en la retina

• Daño al sistema inmunológico

• Obstaculiza la eficacia de la inmunización que se administra a través de la piel.

14/04/2023 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE

8

Comprender

Técnica: Mapa Semántico

Conoce los principales medios de protección

ante exposiciones prolongadas al sol (rayos

UV)

Ropas como fotoprotección: Sombreros, gorras, anteojos, remeras, sombrillas.

Evitar el sol del medio día (entre las 10 y 16 h)

Cremas fotoprotectoras con factor de protección solar mínimo de 15 de amplio espectro (contra UVA y UVB)

Elegir la sombra

14/04/2023 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE

9

AnalizaExamina las causas, los efectos y la importancia de protegernos ante los rayos solares (rayos UV)

Técnica : asociación simple

Usar Protección ante la exposició

n prolongad

a al sol

Los rayos solares (rayos

UV) llegan

con más intensida

d a la tierra.

La contaminación ambiental

decarros,

aviones, quemas de basuras,

industrias químicas,

uso de aerosoles

han generado el deterioro de la capa de

ozono.

Para evitar daños a nuestra salud.

¿Por qué?

¿Para qué?

¿Por qué?

14/04/2023UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE 10

SINTETIZARA través de un mapa conceptual resume las ideas principales de lo que has analizado

¿ Qué puede producir una exposición prolongada al sol

(rayos UV)

En la piel En los

ojos

En el sistema

Inmunológico

Cáncer

Envejecimiento

Pecas

Daños al sistema

inmunológico

Cataratas

Técnica: mapa conceptual

14/04/2023 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE

11

ARGUMENTAR

Técnica: Hoja de instrucción

Fundamenta con tus propias palabras la importancia de la protección ante la exposición prolongada al sol (rayos UV).

Debemos evitar una exposición prolongada a los rayos solares (UV) usando protectores solares, sombreros, gafas y así prevenir enfermedades como el cáncer a la piel y cataratas.El hecho de que las radiaciones solares (UV principalmente) lleguen con mayor intensidad a la tierra es debido a la contaminación ambiental (parque automotor, aviones, industrias químicas, mineras, quema de malezas, basuras y uso de aerosoles), lo que ha causado el deterioro la capa de ozono. Es urgente por tanto, crear una conciencia ambiental en cada uno de nosotros.

14/04/2023 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE

12

COMPARAR

• Caracteriz

a•

Diferencia• Semeja

• Relaciona• Mide

• Comprue

ba

Identificar sus

características.

Establecer diferencias y semejanzas.

Comprobar relaciones existentes.

Establecer semejanza

s y diferencias

entre objetos.

Técnica : Epitome TAREA Nº 2

14/04/2023 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE

13

Aplicación:

Capacidad: Compara los diferentes tipos de cuadriláteros.

14/04/2023 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE

14

Observa los

siguientes cuadriláter

os

PROCESOS MENTALES

Técnica : asociación simple

a a

a

a

c

b

c

b

d d

d d

14/04/2023 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE

15

Tienen cuatro lados

Sus ángulos son rectos, agudos y obtusos

Dos de sus lados son

paralelos como mínimo.

Sus diagonales se cortan en un

punto y pueden ser iguales o diferentes.

TECNICA: ÁRBOL ORGANIZADOR

Describe en forma oral y escrita las características de cada cuadrilátero.

14/04/2023 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE

16

Interpreta con tus propias palabras lo que has observado

Técnica: Hoja de instrucción

Todos los Cuadriláteros

son figuras geométricas que tienen 4 lados.

Se diferencian en sus dimensiones :lados, bases, altura, ángulos que forman sus lados y diagonales.

Los cuadrados, rectángulos y rombos tienen todos sus lados paralelos . Solo los dos primeros tienen todos sus ángulos rectos.

Los trapecios solo tienen dos de sus lados paralelos (base menor y mayor) y sus ángulos son agudos y obtusos.

Los cuadrados y rectángulos tienen diagonales iguales.

Compara los diferentes

tipo de cuadriláteros

• Los cuadrados tienen todos sus lados iguales (a) y paralelos entre si.

• Todos sus ángulos son rectos (90º) .

• Sus diagonales son iguales, perpendiculares y bisectrices.

Los trapecios tienen dos de sus lados paralelos de diferente medida (base menor y base mayor).

Sus diagonales son diferentes y su altura cae dentro del trapecio.

Los

rectángulos tienen todos sus lados paralelos.

Tienen dos pares de lados de la misma medida (b y c).

Todos sus ángulos son rectos (90º)

Sus diagonales son iguales.

Los rombos tienen todos sus lados paralelos.

Sus lados son iguales (d).

Sus ángulos son menores o igual a 90º.

Sus diagonales son perpendiculares entre si.

Técnica: asociación simple

14/04/2023UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE 17

14/04/2023 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE

18

El trabajo del docente no es enseñar,el trabajo del docente es propiciar que sus alumnos aprendan.