Habilidades fonológicas

Post on 07-Mar-2016

222 views 0 download

description

Actividades para trabajar con nuestros alumnos

Transcript of Habilidades fonológicas

““LOS ANIMALES”LOS ANIMALES”PRIMER CICLO DE PRIMARIA (6 AÑOS)PRIMER CICLO DE PRIMARIA (6 AÑOS)

• JUSTIFICACIÓN: el tema elegido son los animales ya que es un tema que a niños pequeños les motiva mucho y a través de forma lúdica pueden llegar a aprender la forma lingüística como la rima, la sílaba, los fonemas de forma correcta ya que se encuentran a los 6 años en una edad de tener todos los fonemas bien consolidados, y conocer si presentan algún problema en cuanto a audición o a lenguaje, poder corregirlo a tiempo.También consideramos que es un tema que pueden generalizarlo y tenerlo presente en la vida cotidiana.

ACTIVIDADESACTIVIDADESINDICEINDICE

• ACTIVIDAD 1:¿A QUIÉN PERTENECE ESTE RUIDO?

• ACTIVIDAD 2:¿Por donde debemos pasar?• ACTIVIDAD 3:¿Cuál es su comida favorita?• ACTIVIDAD 4:• ACTIVIDAD 5:• ACTIVIDAD 6:• ACTIVIDAD 7:LA GRANJA SIN NOMBRES• ACTIVIDAD 8:EL PUZZLE DE ANIMALES• ACTIVIDAD 9:¡VAMOS A PESCAR FONEMAS!

• ACTIVIDAD Nº 1:¿A QUIÉN PERTENECE ESTE RUIDO?OBJETIVO: DISCRIMINAR AUDITIVAMENTE LOS SONIDOS REALIZADOS POR CADA ANIMAL

Y MEMORIA AUDITIVA.

DESARROLLO DE LA ACTIIVDAD: SE MUESTRA A LOS NIÑOS DIFERENTES ANIMALES EN DIBUJOS Y SE LES DEJA UN RATO PARA QUE RECONOZCAN CUAL SON, POSTERIORMENTE EN UN CASSETTE LES PONEMOS DIFERENTES SONIDOS DE ANIMALES Y TIENEN QUE RECONOCER A QUE ANIMAL PERTENECE Y RECORDAR LA SECUENCIA DE SONIDOS QUE SE LES VA A EMITIR.

ACTIVIDADESACTIVIDADES

• ACTIVIDAD Nº 2:¿Por donde debemos pasar?

OBJETIVO: CONTEO SILÁBICO.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: LES VAMOS A MOSTRAR A LOS NIÑOS DIFERENTES ANIMALES (DE AGUA, QUE VUELAN, RAPTAN…) EN UN ZOO CON UNA JAULA EN MEDIO. ALGUNOS DE ESTOS ANIMALES TIENEN DOS SÍLABAS, TRES, CUATRO O CINCO… LES VAMOS A PEDIR QUE HAGAN EN UN FOLIO TANTOS TROCITOS COMO CADA ANIMAL TENGA POR SU NOMBRE, Y SEGÚN LOS TROCITOS QUE TENGA ASI ENTRARÁ POR UN LUGAR O POR OTRO A LA JAULA, SEGÚN SE CORRESPONDA CON LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS QUE HAYA EN CADA PUERTA.

• ACTIVIDAD Nº 3: ¿CUÁL ES SU COMIDA FAVORITA?

OBJETIVO: IDENTIFICAR EL FONEMA, SÍLABA O RIMA ENTRE DOS O MÁS NOMBRES DE ANIMALES.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: EN UNA CARTULINA LES VAMOS A MOSTRAR CUATRO APARTADOS, EN LOS DOS DE ARRIBA ANIMALES Y EN LOS DOS DE ABAJO COMIDAS, LES PEDIREMOS QUE IDENTIFIQUEN SEGÚN SU SÍLABA, RIMA O FONEMA EN COMÚN ANIMALES CON SU COMIDA FAVORITA Y LO UNAN POR FLECHAS.

ACTIVIDAD 4: CREA ANIMALES A TRAVÉS DE OTROS

 Objetivo: Identificar sílabas en posición inicial de la palabra e identificar sílabas en posición final.

Descripción: empleando la imaginación, tenemos que obtener nombres de animales a partir de alguna sílaba de otro animal. Es decir, Si a pato le quitamos la primera sílaba nos quedaría -to, y a partir de la sílaba -to- podemos deducir otro nombre como es el de toro. Ejemplo;

ACTIVIDAD 5: LA CADENA DE ANIMALES

Actividad de omisión de sílabas en posición inicial y final Objetivo:Capacidad para segmentar palabras y formar otras derivadas de ellas. Descripción:En éste caso también utilizaremos un papel en el que escribiremos algunos nombres

relacionados con los animales. De las cuales el niño tiene que intentar segmentar sin que dejen de tener algún significado.

Por ejemplo:

ACTIVIDAD 6: Objetivo:Identificar sílabas comunes al comienzo o final de dos palabras Descripción:Tenemos que buscar nombres de animales que empiecen por la misma sílaba o fonema

y unirlas mediante una línea para que queden reflejadas.

ACTIVIDAD Nº7:LA GRANJA SIN NOMBRESACTIVIDAD Nº7:LA GRANJA SIN NOMBRES

• OBJETIVO: IDENTIFICAR SÍLABAS• DESARROOLLO DE LA ACTIVIDAD: EN UNA GRANJA LOS ANIMALES TIENEN CARTELES

CON SUS NOMBRES PERO LES FALTA UNA SÍLABA A CADA UNO EN DIFERENTE ORDEN,EN EL ESTABLO ESTAN TODAS LAS SÍLABAS, EL NIÑO TIENE QUE BUSCAR LA SÍLABA QUE LE FALTA AL CARTEL.

ACTIVIDAD Nº8: EL PUZZLE DE ANIMALESACTIVIDAD Nº8: EL PUZZLE DE ANIMALES

• OBJETIVO: FORMACIÓN DE PALABRAS POR SÍLABAS• DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: SON DOS PUZLES DE ANIMALES QUE ADEMÁS ESTAN

DIVIDIDOS POR TROZOS EN SÍLABAS EL NIÑO PUEDE AYUDARSE POR LA IMAGEN Y POR LA PALABRA.

ACTIVIDAD Nº9: ¡VAMOS A PESCAR FONEMAS!ACTIVIDAD Nº9: ¡VAMOS A PESCAR FONEMAS!

• OBJETIVO: TRABAJAR LOS FONEMAS• DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: EN UNA PECERA HAY PECES CON SÍLABAS, EL NIÑO

TIENE QUE PESCAR CON LA CAÑA LOS PECES QUE TENGAN EL FONEMA “J” Y “S”

MATERIAL UTILIZADOMATERIAL UTILIZADO

Material utilizado:En ésta actividad el material es opcional, ya que la podemos realizar

mentalmente. Aunque con niños discapacitados sería conveniente utilizar un encerado o unas hojas y papel para poder ir escribiendo los fonemas y las palabras. Para que resulte más fácil.

 

Material utilizado:El material empleado es muy simple, ya que es suficiente con tener

un lápiz y un papel para poder escribir las palabras y segmentarlas.

Material utilizado:El material empleado es muy simple,

ya que es suficiente con tener un lápiz para poder unirlas.