Hacia la semipresencialidad Desde el marco de la cultura red.

Post on 23-Jan-2016

229 views 0 download

Transcript of Hacia la semipresencialidad Desde el marco de la cultura red.

Hacia la semipresencialidad

Desde el marco de la cultura red

Precisiones

Expectativas

¿ A qué les invitamos?

Un espacio para reflexionar

Sobre su práctica docente y el entorno en que nos desenvolvemos

Centrado en la construcción

Produciendo actividades de aprendizaje

Identificar rasgos del aprendizaje en red

Que superan con mucho el uso de las herramientas de la Web

Identificar rasgos de la virtualidad

Qué nos aporta el medio hacia la transformación de nuestras prácticas

Compartir la experiencia

Como otra forma de aprender y de experimentar la red

¿a qué los invitamos?• Imaginar un curso posible en este entorno• Reconocer posibilidades, herramientas,

dar un paso más hacia habitar la red.• Construir actividades de aprendizaje

acordes con lo aprendido, imaginado

Aprendizaje en red

Desde nuestra perspectiva se enmarca en concepciones pedagógicas que ITESO viene impulsando hace tiempo

• Centrado en el aprendizaje y no en la enseñanza• Centrado en el estudiante y no en el docente• La red: espacio natural de interacción y colaboración• Objetos y sujetos con los cuales conectamos,

interactuamos y aprendemos de y con ellos.

La propuesta

Algunos rasgos

Aprendizaje en red

• Autonomía

La propuesta

Algunos rasgos

Autogestión, amplía la participación del estudiante, da espacio a sus intereses y necesidades, estimula la creación de un criterio propio

• Interacción• Diversidad• Apertura

Los procesos de aprendizaje y construcción se producen en la interacción con otras personas, medios y recursos. Ampliar la red personal de aprendizaje

…de enfoques, fuentes, modelos … de participantes. Actividades también diversas que responden a esta condición.

A otros participantes, puntos de vista… los recursos se combinan, acceso a lo mío y lo tuyo. Apertura que propicia la interacción

• Autonomía• Interacción• Diversidad• Apertura

Aprendizaje en red

• Intencionalidad No se trata solo de nuevas herramientas, sino de nuevas formas de hacer.

• Cierto es que asumimos que el docente debe conocer, utilizar estas herramientas, navegar, habitar la red.

• Iremos rescatando sus saberes y experiencias e invitando a conocer y experimentar alternativas.

La propuesta

Algunos rasgos

Dinámica de trabajo

Dinámica de trabajo• Conversación (esta sesión)

• Los grupos de trabajo (las pequeñas redes) Integración por departamento en principio, se vale de otro modo. Tener sesiones conjuntas, escuchar el proceso

• La sesión síncrona en el aula virtual Acceso al aula, sesión de prueba y materiales ¿día y hora? ¿propuestas?

• El formato les pondremos a disposición y pediremos lo llenen, algunos datos acerca de su experiencia y proyecto

Aprendizaje

Didácticas específicas

Objeto de estudio

estudiante

docente

expertos

Red

Otros sujetos

Apps

Nodos

Información

Virtualidad

Cultura Red