Han escuchado la palabra “Huicholes”???

Post on 23-Feb-2016

60 views 0 download

description

Han escuchado la palabra “Huicholes”???. ( El Tesoro de la Sierra Madre). El Mantenimiento de su Lengua Y Cultura!. Donde Viven…. Conocido como El Gran Nayar Territorio Huichol Jalisco Mezquitic, Bolaños Nayarit El Nayar, Tepic, La Yesca Durango Mezquital Zacatecas Población - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Han escuchado la palabra “Huicholes”???

Han escuchado la palabra

“Huicholes”???

(El Tesoro de la Sierra Madre)

El Mantenimiento de su Lengua Y Cultura!

Donde Viven…• Conocido como El Gran Nayar• Territorio Huichol– Jalisco• Mezquitic, Bolaños

– Nayarit• El Nayar, Tepic, La Yesca

– Durango• Mezquital

– Zacatecas• Población – Se estima 43, 929

Su Origen…

• Su origen es incierto• Existen varias hipótesis– Descendientes de tribus Yuto-Aztecas• Huyeron a la sierra madre durante la conquista

– Vivian en la sierra madre mucho antes de la conquista• Combinación de muchos grupos indígenas que ahí

vivían

“Palabras de la Gente”

• El termino que usan para describir su lengua• Préstamos importantes del náhuatl y del

español• El contacto con grupos nahuas ha quedado

plasmado en la lengua

Familia Uto-Aztecana

• Huichol• Nahuatl • Cora, • Bannock • Ute• Comanche• Pima• Hay un total de 61

Su Alfabeto…

• Trece consonantes– Vibrante simple: /r/

• Cinco Vocales– a, e, i, ɨ, u. Salvo la /ɨ/, que tiene un sonido entre

la /i/ y la /u/• Tiene varias formas de pluralización– Wixarika – Wixaritari– Tuki y Xiriki – se les agrega la “te”• Ex: Tukite O Xirikite

Su Tradición Oral a Conservado su Cultura

• Rituales religiosos– Comunicarse con sus antepasados– Cantan himnos a los dioses

• Mitos– Contar su origen

• Canciones– El Venado Azul

Su Lengua Y Cultura Plasmada en el Arte!!

• Pinturas únicas– Creadas bajo visiones

• Usan Símbolos para transmitir un mensaje– Símbolos mágicos en su artesanía

• Vestimentas– Tejidas a Mano– Cada símbolo es representativo

La Dirección de Educación Indígena

• Proveen educación intercultural bilingüe• Maestros de origen wiaxarikas (huichol)– Proponen un modelo de educación

• Niños desde temprana edad son incluidos en los rituales

El Centro Para la Sobrevivencia de la Cultural y Arte Tradicional de los

Huicholes