Hecho por Celia, Eva y Lucía.. La Antártida La fauna La flora Curiosidades - La Antártida - La...

Post on 12-Feb-2015

11 views 2 download

Transcript of Hecho por Celia, Eva y Lucía.. La Antártida La fauna La flora Curiosidades - La Antártida - La...

Hecho por Celia, Eva y Lucía.

LA

ANTARTIDA

• La Antártida• La fauna• La flora• Curiosidades

ÍNDICE

- La Antártida - La fauna - La flora - El récord de los Récords - La vida en la Antártida

• La Antártida también denominado Continente Antártico o Antártica, es el continente sobre el cual se encuentra el Polo Sur. Tiene una forma casi circular de 4500 km de diámetro sobre la que sobresale una angosta península en forma de «S», proyectada hacia el extremo austral de Sudamérica.

LA ANTÁRTIDA

• La fauna es muy escasa en el continente . Pero en el océano que lo rodea las aguas están a una temperatura de unos -1.8 °C, abunda la fauna marina, pues este ecosistema es muy propicio para la productividad biológica gracias a la mayor cantidad de horas de luz fruto de los largos "días" del verano polar. El leopardo marino, las focas de Weddell y los pingüinos son ejemplos de la fauna en la Antártida.

LA FAUNA

• En la actualidad, debido a las condiciones extremas del clima, en la Antártida existe poca vegetación, y de formas muy simples, como algas, musgos y sin embargo la zona costera septentrional de la Península Antártica y las Antillas del Sur poseen dos plantas autóctonas vasculares y fanerógamas: el clavel antártico y el pasto antártico, ambas plantas crecen formando tundras y septentrionales de las pequeños colchones de tussoks.

LA FLORA

• La Antártida se nos presenta como la porción de tierra firme que contiene una serie de récords jamás igualados en ninguno de los otros continentes.

• Mayor cantidad de hielo. • Más despoblado de vida.• Más alto del mundo.• Más frío.• Más ventoso.

EL RÉCORD DE LOS RÉCORDS

• Hasta hace unos 55 millones de años la mayor parte de la Antártida se ubicaba (por la deriva continental) en latitudes menos elevadas (en este caso, más al norte) y por tanto más cálidas, esto y merced a una inclinación menor que la actual del eje de la Tierra facilitó que este extenso territorio se encontrara cubierto por densas forestas. Los primeros registros actualmente conocidos (julio de 2008) de plantas en el continente antártico datan de hace unos 400 millones de años (período Devónico).

LA VIDA EN LA ANTÁRTIDA