Hemorragia cerebral de origen hipertensivo

Post on 23-Jun-2015

10.718 views 8 download

Transcript of Hemorragia cerebral de origen hipertensivo

HEMORRAGIA CEREBRAL DE ORIGEN HIPERTENSIVO

DR. MIGUEL ANGEL LUCERO MADUEÑA NEUROLOGIA

HEMORRAGIA CEREBRAL DE ORIGEN HIPERTENSIVO (EPIDEMIOLOGIA)

Mortalidad 50% (rango 35-70%) 10-20% de EVC Incidencia 25/100 000 blancos En Negros 50/100 000 Hispanos: alta??

HEMORRAGIA CEREBRAL DE ORIGEN HIPERTENSIVO ( mortalidad)

La mitad de las muertes por EVCH ocurre en los primeros 2 días.

La mortalidad varia según la localización

profunda 51%lobar 42%cerebelo y tallo 65%

HEMORRAGIA CEREBRAL DE ORIGEN HIPERTENSIVO (pronostico funcional)

Solo 20% son funcionalmente independientes a los 6 meses

HEMORRAGIA CEREBRAL DE ORIGEN HIPERTENSIVO (incidencia por edad)

EDAD

Menos 34 35-54 55-64 65-74 Mayor 75

TASA

0.3 3 18 44 57

Rochester, MN (x 100 000)

HEMORRAGIA CEREBRAL DE ORIGEN HIPERTENSIVO (CLINICA EN GENERAL)

Inicio súbito Déficit máximo desde el inicio Diurno

HEMORRAGIA CEREBRAL DE ORIGEN HIPERTENSIVO (CLINICA EN GENERAL)

Cefalea Deficit motor Nausea/vomito Perdida alerta Afasia Crisis convulsiva Deficit sensorial Desviacion ocular,

apnea, estupor, descerebracion

74% 52% 35% 25% 22% 19% 17%

SIGNOS ESPECIFICOS SEGÚN LOCALIZACION

Hemorragia putaminal

Hemorragia Talamica

Hemorragia Lobar

Hemorragia Pontina

Hemorragia Cerebelosa

HEMORRAGIA PUTAMINAL

Es el sitio mas frecuente de hemorragia de origen hipertensivo

CLINICA

Hemiparesia o hemiplejia

contralateral

Mirada conjugada hacia el

hematoma

Hemihipoestesia contralateral leve

CLINICA

También denominada capsulo lenticular o capsuloestriada

CLINICA (hemorragia grande)

La hemiplejia en el lado contralateral al de la hemorragia y desviación conjugada de la mirada (mirando a la lesión) y un babinski unilateral

CLINICA

HP izquierda produce afasia

HP derecha produce apractagnosia,

heminegligencia visual izquierda y

apraxia construccional y alloestesia.

(hemorragias de 2/3 anteriores putasmen)

HEMORRAGIA PUTAMINAL

HEMORRAGIA TALAMICA

Es el 10-15%de HIC.

HEMORRAGIA TALAMICA

Perdida pansensorial contralateral

Desarrolla hemiparesia si hay

involucro de capsula interna

Disminución del nivel de conciencia

e hipersomnolencia

CLINICA

Mano talamica es una seudoatetosis debido a trastornos de la sensibilidad profunda

CLINICA

Las pupilas suelen ser mioticas y de existir anisocoria la mas pequeña corresponde al lado de la lesión

CLINICA

Los ojos se desvían hacia el lado paralizado

Mirada skew deviation o desviacion oblicua de la mirada.

Los trastornos de vigilia son comunes al comienzo del cuadro pero no afecta el pronostico

CLINICA

HT izquierda afasia transitoria

HT derecha anormalidades

visoespaciales y anosognosia

CLINICA

La mirada conjugada se desvía

tónicamente hacia abajo y en

abducción (wrong way eyes)

Tipos de hemorragia talamica pequeña según la localización

Tipo anterolateral (signos prefrontales)

Tipo posterolateral (mas frecuente, peor pronostico)

Tipo medial (signos prefrontales) Tipo dorsal (signos

parietooccipitales)

HEMORRAGIA TALAMICA

HEMORRAGIA LOBAR

Hemorragia frontal

- hemiparesia contralateral - abulia - reflejo de prensión forzada - bradipsiquia

Hemorragia parietal

- perdida sensorial contralateral - negligencia visual contralateral - hemiparesia leve - hemianopsia homónima

contralateral - anosognosia

Hemorragia temporal dominante

afasia de wernicke cefalea en region periauricular

Hemorragia occipital

dolor orbicular ipsilateral hemianopsia homónima

contralateral

HEMORRAGIA OCCIPITAL

HEMORRAGIA PONTINA

La hemorragia clásica es masiva coma descerebración cuadriparesia hipertermia movimientos horizontales ausentes pupilas pontinas

HEMORRAGIA PONTINA

TIPOS CLINICOS

Clásica (60%) cuadriparesia, coma y muerte

Síndrome hemipontino (20%) hemiparesia,

skew deviation, conciencia conservada, reflejo corneal ausente unilateral, disartria, parálisis facial sobreviven con recuperación

funcional

Síndrome tegmento dorsolateral parálisis del VI ipsilateral parálisis facial unilateral perdida contralateral de la

sensibilidad e ipsilateral facial disartria conciencia preservada motor normal

HEMORRAGIA CEREBELOSA

Cefalea súbita occipital o frontal

Mareo y vértigo, nausea y vomito

Incapacidad para mantenerse de pie

Parálisis de la mirada conjugada

nistagmus

HEMORRAGIA CAUDADO

Estas hemorragias drenan al sistema ventricular.

HEMORRAGIA DEL CAUDADO

Cefalea Vomito Rigidez de nuca Confusión Alteración de la memoria a corto

plazo Hemiparesia y hemihipoestesia

contralateral

HEMORRAGIA CAUDADO

La extensión de la hemorragia puede producir una hemiparesia contralateral con desviación conjugada de la cabeza y los ojos hacia la el lado de la lesión, generalmente sin trastornos sensitivos

VOLUMEN HEMORRAGIA CEREBRAL

Kothari Ru. Brott T. broderick JP. The ABCs of measuring intracerebral hemorrhage volume. Stroke 1996. axbxcx.5 (elipsoide)

Pronostico según tamaño y localización

50 ml para los hematomas lobares, por debajo de el, son benignos y de buen pronostico.

Los talamicos son graves por encima de 15 ml.

Por arriba de 80 ml, la mortalidad es casi 100%

Los hematomas cerebelosos el tamaño critico es de 40 ml

Pronostico continuacion…

el pronostico varia con la localización, tamaño y atrofia cerebral.

Mortalidad

La mortalidad global en la fase aguda es aproximadamente 50% (30-35% en el primer mes)

Mortalidad

El tamaño grande del hematoma con desviación de la línea media en los hematomas hemisféricos supratentoriales

La irrupción ventricular El nivel de conciencia (glasgow

menor a 8) mortalidad 100%

HEMORRAGIA CEREBRAL DE ORIGEN HIPERTENSIVO (CLINICA EN GENERAL)

Edad x localizacion/plus=

Joven x lobar75 años x lobar/No HASAdulto x gangliosJoven x gangliosAdulto x lobar/HASJoven x cerebeloAdulto/HAS x cerebeloJoven preeclampsia x

gangliosJoven/puerperio x lobarAño x local/edema

etiologia

MAVAmiloideaHASHASHASMAVHASHAS

TVCTUMOR

HEMORRAGIA CEREBRAL DE ORIGEN HIPERTENSIVO (CLINICA EN GENERAL)

No candidatos a cirugía

pacientes con pobre expectativa de vida pacientes alertas con hemorragia pequeña

(menos 10 cc) y/o déficit neurológico mínimo Glasgow mayor 14

Paciente con Glasgow menor a 4 Hemorragia tallo cerebral

HEMORRAGIA CEREBRAL DE ORIGEN HIPERTENSIVO (CLINICA EN GENERAL)

Candidatos a cirugía Pacientes con hemorragia cerebelosa mayor 3

cc diámetro y deterioro neurológico o compresión de tallo cerebral e hidrocefalia

HIC asociada a aneurisma, MAV, Pacientes jóvenes con hemorragia lobar

extensa y deterioro Hematoma lobar hipertensivo o amiloideo con

efecto de masa, desplazamiento y deterioro

Hempill JC, et al. The ICH score. A simple reliable grading scale for intracerebral hemorrhage. Stroke 2001, 32;891-897

Glasgow

3-4 2

5-12 113-15 0

Volumen cm3

mayor 30 1

Menor 30 0

Apertura ventricular

si 1

no 0 Infratentorial

si 1

no 0 Edad

mayor 80 1

menor 80 0

Hempill JC, et al. The ICH score. A simple reliable grading scale for intracerebral hemorrhage. Stroke 2001, 32;891-897

01 23456

%

13267297100….

HEMORRAGIA CEREBRAL DE ORIGEN HIPERTENSIVO (riesgo de recurrencia anual %)

HIC HIPERTENSIVA 2%

HIC AMILOIDEA 10.5%

MAV 18%

ANGIOMA CAVERNOSO 4.5

ANGIOMA VENOSO 1.5

ANEURISMA 50%

HEMORRAGIA CEREBRAL DE ORIGEN HIPERTENSIVO (prevencion)

La hipertensión arterial es el principal factor

de riesgo para HIC. Su control estricto

reduce el riesgo absoluto hasta 46%,

además de reducir el riesgo de recurrencia.

Furlan AJ. Whignant Pl. incidence hemorrhage ann neurol

GRACIAS!!!!