Herramientas de control,monitoreoy estadistica de bd

Post on 17-Jun-2015

4.460 views 3 download

Transcript of Herramientas de control,monitoreoy estadistica de bd

Licenciatura en informática

Taller de base de datos

Herramientas de control, monitoreo y estadísticas de acceso a la base de datos en

SQL server.

ILIAN PATRICIA BOCANEGRA ALFARO07230503

Profesor:Ricardo de Jesús Bustamante

HERRAMIENTAS DE CONTROL, MONITOREO

Y ESTADISTICAS DE ACCESO A LA BASE DE DATOS

EN SQL SERVER

HERRAMIENTAS DE CONTROL

Como utilizar dos herramientas que trae Microsoft SQL Server 2000 para monitorear los procesos y ejecuciones que se realizan en nuestro servidor.

Estas herramientas son el Profiler y el performance monitor. Las mismas no solo nos permiten ver los procesos que se ejecutan en nuestro servidor, también nos ayudan a ver como está el rendimiento del mismo, como son el uso de los discos, la memoria y CPU que está utilizando nuestro motor de base de datos.

El Profiler nos permite crear trace para darle seguimiento a las ejecuciones y consultas que se realizan en un determinado servidor de base de datos.

Podemos acceder a el por Start > Program Files > Microsoft SQL Server > Profiler.

Podemos filtrar nuestros traces especificándole el nombre de la aplicación que deseamos darle seguimiento, como un determinado proceso, base de datos o que se puede excluir de nuestro seguimiento.

Podemos además mostrar que columnas queremos ver en nuestro seguimiento y si el mismo lo deseamos exportar a algún archivo o almacenar en una tabla de base de datos.

La otra herramienta con que cuenta SQL Server 2000 es el performance monitor con el que podemos visualizar como se están comportando nuestros discos duros, como la base de datos está utilizando la memoria y el procesador de nuestro servidor, picos muy altos en los discos no es positivo para nuestro servidor, los cuales deberían mantenerse por debajo de un 20% y solo la memoria y el CPU puede tener ligeros picos esporádicamente.

MONITOREO

El monitorear es necesario para asegurarse que las aplicaciones se desempeñen eficazmente,El monitoreo ayuda a evitar problemas antes de que surjan, también ayuda a saber del buen estado de cada uno de los componentes e identificar posibles problemas y degradaciones de rendimiento.

Los contadores del monitor incluye:

El tamaño de archivos de datos.Porcentaje Usado de los archivos de registro. Transacciones Activas. Registro de crecimientos.Espacio libre de archivos de registro, etc.

MySQL-Proxy es una herramienta para monitorear y optimizar

consultas y búsquedas.

Sirve para:1.- Hacer un Log de todas las consultas que recibe el Servidor2.- Denegar consultas peligrosas que puedan dañar nuestra base de datos3.- Generar Alias de comandos comunes por ejemplo SLE se podría convertir en SELECT4.- Balancear la carga entre varios servidores de MySQL en un esquema de Master/Slave5.- Dar prioridad a ciertas consultas para acelerar la respuesta del servidor

Algunos de los componentes monitoreados en MS SQL son las siguientes:

Uso de memoria. Gestión de estadística de Buffer. Estadística de Conexión. Detalles de Cache. Estadística del bloqueo de tablas. Estadísticas de SQL. Detalles Latch. Método de acceso a detalles.

Nombre de la aplicación que deseamos darle seguimiento, como un determinado proceso, base de datos o que se puede excluir de nuestro seguimiento.

ESTADISTICAS DE ACCESO A BASE DE DATOS

SQL Server utiliza la optimización basado en el costo. La clave de la optimización basada en el costo, es un método de estimar las filas y páginas involucradas en cada paso del plan de ejecución. Esta es la razón por la cual SQL Server genera y mantiene la distribución de estadísticas.

Las estadísticas son generadas sobre las claves de los índices y también sobre columnas que no contienen índices.  La tabla sysindexes posee una entrada por cada índice y por cada colección de estadísticas no asociadas con algún índice. Cada tabla posee una entrada en la tabla sysobjectes con una identificación única para la base de datos.

La columna id en la tabla sysindexes es el id del objeto que identifica la tabla. Las columnas id e indid identifican en forma única a la fila en la tabla sysindexes. El nombre de la columna en sysindexes es el nombre del índice o el nombre de la colección de estadísticas.

Cualquier colección de estadísticas puede visualizarse mediante el siguiente comando:DBCC SHOW_STATISTICS ( table , target )

El target es el nombre del índice o el nombre de la colección de estadísticas.

Un ejemplo de la salida de DBCC SHOW_STATISTICS para una colección de estadísticas basada en índices se muestra enseguida.

El primer conjunto de datos contiene información general incluyendo el día de la última actualización, total de filas, filas incluidas, etc. El segundo conjunto de datos contiene el promedio general de distribución por cada clave en sucesión. En este ejemplo, la clave principal es eventPlannerID, y la segunda y última columna clave es ID. La primera fila muestra la información sobre la distribución promedio general, por cada valor distinto de la primera clave, y la segunda fila muestra la distribución de cada valor distinto de cada clave combinada con la segunda clave.

Proceso de Transferencia de EstadísticasA continuación se describe el proceso para transferir las estadísticas de una base a otra con el mismo esquema:

1.  Actualizar las estadísticas de la base de producción en forma completa (opcional, pero recomendado).

2. Crear a nueva base de datos con la versión completa de la base de datos fuente.

3.  Setear AUTO_CREATE_STATISTICS y AUTO_UPDATE_STATISTICS off.

4. Crear usuarios, tipos de datos, tablas, restricciones (constraints), índices cluster (incluyendo claves primarias) y todos los demás objetos excepto los índices no clusters.

5. Crear tablas que contengan tablas y nombre del usuario, con el objetivo de tener un mapeo entre la base de datos original y la nueva. Cargue la tabla y los nombres de usuarios en las tablas mapeadas.

6.  Crear y cargar una tabla con una copia de la tabla sysindexes tomada de la base de datos original (Opcional). 7.Ejecutar sp_configure para permitir la actualización de las tablas del sistema.

8. Insertar la colección de estadísticas no asociadas con los índices en la tabla sysindexes de la nueva base de datos.

9. Crear todos los índices no clusters.

10. Actualizar las entradas en sysindexes para los valores de las estadísticas relacionadas con todas las filas de índices.

BIBLIOGRAFÍAS

http://consejosdelguru.blogspot.com/2007/10/monitoreo-de-sql-server-2000.htmlhttp://www.sql-server-performance.com/articles/per/transferring_statistics_spanish_p1.aspxhttp://www.google.com.mx/search?hl=es&q=monitoreo+de+sql+server&meta=&aq=f&oq=http://www.eggheadcafe.com/software/aspnet/34027504/monitorear-servicio-de-sq.aspx