Herramientas de publicación (sesión 2)

Post on 18-Dec-2014

474 views 2 download

description

 

Transcript of Herramientas de publicación (sesión 2)

Herramientas de publicación on-line

Mª Belén San Nicolás SantosElena Fariña Vargas

PROYECTO CEVTIC

Índice• ¿Qué son las herramientas de publicación on-line?• Principales plataformas de publicación on-line• ¿Para qué sirven?• Estructura de estos recursos• Cómo utilizarlo para la docencia• Actividad

IntroducciónComo hemos visto en la sesión anterior Internet permite utilizar diversas herramientas que son de utilidad para el profesorado: crear, publicar, interactuar, relacionarnos, aprender de otros, compartir,… son sólo algunas de las tareas que podemos hacer a través de la web.

¿Qué son?

DEFINICIÓN

Son plataformas que permiten publicar y difundir información en los distintos formatos, así como compartirla con el resto de usuarios de la red.

FILOSOFÍA COLABORATIVA• Crear• Publicar• Compartir• Interactuar

Principales plataformas de publicación on-line

• You Tube• Vimeo

Vídeo

• Flickr• Picassa

Imagen

• Issuu

Texto

• SlideShare

Presentaciones

• Xmind• Cmap Tools• Mindmeister

Mapas Conceptuales

¿Para qué sirven?: vídeoRecurso Descripción Actividades

http://vimeo.com/

http://www.youtube.com/

Es un espacio Web gratuito donde los usuarios pueden buscar, ver, descargar, publicar y compartir vídeos en Internet.Estos materiales multimedia pueden ser comentados y calificados por otros usuarios del entorno

Búsqueda, clasificación y análisis de vídeos

Trabajar contenidos de una asignatura a través de vídeos

Ejemplificar conceptos a partir del uso de un vídeo

Crear, publicar y compartir vídeos

Realizar comentarios de un vídeo desde una perspectiva crítica

Utilizar vídeos para insertarlos en otros espacios Web (aulas virtuales, blogs, WebQuest,…)

¿Para qué sirven?: imagenRecurso Descripción Actividades

http://www.flickr.com/

http://picasa.google.com/intl/es/

Espacio Web para publicar y compartir imágenes

• Publicar y compartir imágenes, fotografías, montajes,...

• Hacer comentarios sobre algunas imágenes seleccionadas

• Seleccionar un conjunto de imágenes relacionadas con algún contenido de la asignatura

• Publicar imágenes de actividades, trabajos o proyectos realizados, para que los compañeros puedan visualizarlas y realizar comentarios sobre las mismas.

¿Para qué sirven?: textoRecurso Descripción Actividades

http://issuu.com/

Espacio Web para publicar y compartir documentos textuales

• Publicar artículos• Publicar trabajos de los

alumnos• Realizar comentarios y/o

trabajos sobre textos publicados

• Descargar publicaciones de interés para la asigantura

• Insertar alguna publicación en otros espacios on-line

Ejemplo: Subir «Guía Creación de Blogs. Sesión 1»

¿Para qué sirven?: presentacionesRecurso Descripción Actividades

http://www.slideshare.net/

Plataforma para publicar y compartir presentaciones.

• Publicar y compartir presentaciones

• Descargar presentaciones de otros usuarios

• Comentar presentaciones publicadas a través de la plataforma

• Utilizar estas presentaciones para insertarlas en otros espacios Web como aulas virtuales, blogs, WebQuest, …

Ejemplo: Subir esta presentación a Slideshare

¿Para qué sirven?: mapas conceptualesRecurso Descripción Actividades

http://cmap.ihmc.us/

http://www.xmind.net/

Herramienta para crear, publicar y compartir mapas conceptuales.

• Organizar los contenidos la asignatura en mapas conceptuales

• Elaborar un mapa conceptual sobre un tema

• Realizar apuntes de apoyo para el estudio

• Insertar los mapas conceptuales y/o esquemas en otros espacios Web como blogs, aulas virtuales, …

Actividad

Buscar algún vídeo (YouTube) o presentación multimedia (SlideShare) para insertarlo en el blog creado en la sesión anterior.

Mª Belén San Nicolás SantosElena Fariña Vargas

PROYECTO CEVTIC