HERRAMIENTAS DE TALLER GUILLERMO CABEZAS LÓPEZ 4DICIEMBRE20084DICIEMBRE2008.

Post on 12-Jan-2015

1 views 0 download

Transcript of HERRAMIENTAS DE TALLER GUILLERMO CABEZAS LÓPEZ 4DICIEMBRE20084DICIEMBRE2008.

HERRAMIENTAS DE TALLER

GUILLERMO CABEZAS LÓPEZ

4

DICIEMBRE

2008

De medida

De soporte

o fijación

De corte

De perforació

n De conformación

De acabado

REGLA GRADUADASe utiliza para medir longitudes.

Se fabrica de madera , plástico o metal.

Metal

Plástico

De medida

METRO DE CARPINTERO

Su característica principal es que se puede plegar.

Se suele fabricar de madera.

No es muy fiable.

De medida

CINTA MÉTRICAEstá formada por una cinta de tela.

Se emplean para medir distancias grandes.

De medida

METRO ENROLLABLESu longitud oscila entre uno y tres metros y su precisión es de 1mm.

Sirve para medir longitudes superiores y menores de 1m.

De medida

CALIBRADOR O PIE DE REYEs un instrumento

que se utiliza para medir con precisión pequeñas longitudes.

El conjunto de divisiones del calibrador constituye el nonius.

En la parte superior tienen unas orejetas con las que se pueden tomar medidas de secciones interiores de una pieza.

Se pueden tomar:

Las dimensiones exteriores de una pieza.

Las dimensiones interiores.

Las profundidades o alturas de espacios interiores.

De medida

GATO DE CARPINTERO O SARGENTO

Consta de una pieza en forma de grapa y un tornillo.

Se utiliza generalmente para sujetar piezas a la mesa de trabajo.

De soporte o fijación

TORNILLO DE BANCOEsta fijo en la mesa de trabajo y consta de una parte fija y otra móvil.

Sirve para sujetar objetos .La pieza sobre la que hay que trabajar se fija entre las mordazas.

De soporte o fijación

SERRUCHO Y SIERRA DE COSTILLA

Se utiliza para cortes de poca precisión en madera y aglomerado . Deja cortes muy bastos.

Permite realizar cortes rectos de precisión con un

mejor acabado.

SERRUCHO SIERRA DE COSTILLA

De corte

SIERRA DE CALAR

Se utiliza generalmente para cortar perfiles circulares de diámetro amplio.

Se mueve verticalmente y con sentido alternativo, por un motor eléctrico

ELÉCTRICAMANUAL

De corte

SIERRAS DE BASTIDOR

Consta de un soporte en el que se sujeta o tensa una hoja cortante.

Se utiliza para cortar la madera delgada y contrachapado. Su forma permite hacer cortes curvos o internos en las piezas y variar la dirección con gran precisión.

Permite hacer cortes en ángulo y a bisel con gran precisión. Caja de ingletar: Permite hacer cortes a 45º y 90º con bastante precisión.

SIERRA DE MARQUETERÍA, DE PELO O SEGUETA SIERRA DE INGLETAR

caja

De corte

TALADROS

Sirve para hacer orificios dando un movimiento de rotación a la broca.

Es un taladro movido por un motor.

Las brocas son de acero con filos cortantes que se incorporan al taladro para realizar los orificios en las piezas.

MANUAL O BERIQUÍ ELÉCTRICO

Brocas

De perforación

MARTILLOS Y BOTADOR

Existen muchas clases de martillos según sea el uso al que se destinen.

Pieza metálica para embutir en la madera las cabezas de los clavos.

Martillo de orejas

Martillo de peña

MARTILLOS BOTADOR

De conformació

n

CEPILLO DE CARPINTERO,LIJA Y LIJADORA

Sirve para conseguir una superficie plana.

Se utiliza cuando hay que rebajar una pequeña superficie.

Lija : Se emplea para conseguir que la madera tenga una superficie lisa y suave.

Con la lija se trabaja manualmente.

Lijadora : Con la lijadora se hace automáticamente.

Lija Lijadora

CEPILLO DE CARPINTERO

De acabado

ESCOFINA Y LIMAEstá formado de una barra de y un mango.

Se utiliza para rebajar o afinar la madera (escofina) o metal (lima) y para agrandar agujeros.

Escofina Lima

De acabado

PINCELES PARA BARNIZAR

Existen pinceles de diversas formas. Constan de tres partes:

El pelo.

La fécula o virola(conexión del mango con el pelo).

El mango.

El mango tiene un grabado que indica el tamaño, la serie (el tipo de pincel) y la marca. Pel

o

Fécula

Mango

De acabado