Hindú CosmologíayCosmogonía.. Introducción Indía País milenario, de misterios, de hombres...

Post on 24-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of Hindú CosmologíayCosmogonía.. Introducción Indía País milenario, de misterios, de hombres...

HindúCosmologíayCosmogonía.

Introducción

• Indía

• País milenario, de misterios, de hombres sagradostiene en suhaberunagranhistoria, llena de mixturas.

• La culturaHindúestaligada a la religióny el ladoespiritual

Cosmología.

• En el hinduismo, el culto a lasimágeneses un elementoesencialtanto en el hogarcomo en los templos.

• El temploeserigidocomo el hogar de la imagen del diosy "guarda" supresencia.

• De acuerdo con la estructura del universo, la imagen se sitúa en el puntomás alto, en el eje del mundo.

• El podersagrado del universoesplasmado de distintasformasmediantediagramascósmicos, llamadosyantrasomandalas, ytambiénesrecopilado en los cantos sagrados -cuyosonidoevoca la energíay el orden- llamados mantras.

• La cosmologíahindúcontempla el universocomo un círculo (mandala) dividido en zonas. Se trata de unaordenaciónconcéntrica con un cuadrado, divido a suvez en cuadradosmáspequeñosalrededor de la divinidadsuprema. El mandalaune el mundo de los dioses con el templo, que se basa en la mismaestructurageométrica.

Yantras

• Los diagramas, llamadosyantras, están a suvezbasados en el mandalay se refieren a lasdiversasdeidadesyprácticasreligiosas.

• Elyantramáscomplejo en imágenes, color ydiseñoesconocidocomoShriYantra, yexpresa los podereseinfluencias de Shakti, la Diosa Madre.

• La tradiciónesotéricasiempre ha sostenido la existencia de unageometríasimétrica en la evolución del cosmos. Los grandesfilósofosyobservadoreshanreconocido el ordenimplícito de la creación.

• La antiguafuente de toda la cosmogoníahindú, llamada el libro de Dzian, comienza con un círculo, luego un punto, a continuación dos líneasparalelasEstosimboliza la secuencia en el desarrollodescendenteocondensante del sonidohacialasformascósmicas.

• El círculorepresenta a Brahman. Es la unidad indivisible eindiferenciada de Dios previa a la formación de los mundos

• El puntocorrespondea paraSabdaéstepuntoes la semilla germinal en el proceso del devenir.

• La próximaemanación se llama pasyantien los textoshindúes, y se representageométricamentecomo dos líneasparalelas.

• Es el estadodentro del cual son reveladaslasrelacionesysignificados de todos los sonidos a la consciencia.

• El tercerpaso se llama Madhyama. A estenivelexistensuficientesejesdireccionalesparahacerposible la triangulación.

• Estorepresenta el patrón fundamental de lascorrientessonorasque se diversificancomoformas.

• La comprensión del sonido en el estado de Madhyamaofrecevisiónintuitiva.

• El escuchar a estenivelsignificaqueestamospercibiendo el sentidomásallá de la superficieexterna del objetoopatrón de pensamiento.

• Finalmentellegamos al sonidoVaikhari. Este es el plano del sonido audible tanto en la naturalezacomo en el lenguajearticuladoycorresponde al últimoestado en la densificación del sonido causal.

• Varía de acuerdo al medio de transporte. Vaikhari opera al nivel de la llamadamateriafísica, yes la versiónmásdiversificada del sonido original.

• Allíencontramos los sonidos de laspalabrasyletrasusadas a diario.

• En resumen,AquelVac (palabra) quegermina en paraSabda, echahojas en Pasyanti,brota en Madhyamayflorece en Vaikhari.

• El sonido coagula en forma de materiacuando se manifiestafuera de susestadosanteriores de para, pasyantiymadhyama.

• Este sonido de estremecimientonoshacesentir el movimiento de Dios, queen verdades el vigor universal de la vidaquenosalienta.

• El sonidoasonoroes el arrullo de Dios, sin el quenossentiríamosabruptamenteabandonadosysolos en el espacio, sin conocimiento de nosotrosmismosy sin contacto con la realidad.

• Nuestromundopuedevisualizarsecomounagranyvastasinfonía de patronesvibratoriosindividualesinteractuandoconjuntamente en la creación de la urdiembreytrama de la creación.

Cosmogonía• A pesar de tenermuchosdioses, en la

varianteconocidacomobrahmanismo se puedenconsiderarcomopartes del diossupremo Brahma, por lo que el hinduismoesunareligiónmonoteista.

• Entre los dioses (deva), destacantresdioses:

• Brahma (creador del mundo)

• Vishnú(conservador)

• Shiva (destructor)..

• Los hindúescreen en la reencarnación, otransmigración de lasalmas. Segúnestacreencia, cuandouna persona muere, su alma vuelve a nacer en otrocuerpo.

• El objetivo de los hindúesesreunirse con Brahma.

• La reencarnación no se produce únicamente en los mortales.

• Todoslos objetos del mundofenoménicoestánestructuralmenteconstituidosportresgunas (del skrt. “cualidades”): Sattva, Rajas yTamas.

• Cuandolastresgunasestán en mutuoequilibrio nada aparece, no hay manifestaciónnicreación; cuandoeseequilibrio se alteraaparece el mundocreadoofenoménico.

• En el ordenfísicoencarnan:

• Sattva, lo puroyrefinado (ejem. luz solar).

• Rajas, lo activo (ejem. un volcán).

• Tamas, lo pesadoeinerte (ejem. un bloque de granito).

• Desde el punto de vista evolutivo:

• Sattva, es la esencia de lo quedebe ser realizado.

• Rajas, es la fuerzaquevence a Tamas.

• Tamas, corresponde a aquelloque pone obstáculos, aquelloque se opone a la realización.

• En la concienciahumana:

• Sattva, se expresacomoquietud, serenidadypaz.

• Rajas, se expresacomoactividad, pasiónyacción.

• Tamas, se expresacomo, inerciaeindolencia.

• «Quienesestán en Sattvaescalan el caminoque les conduce a lo alto, quienes son en Rajas siguen el camino a nivel, yquienesviven en Tamas se hunden en la profundidad del camino inferior.»

• «Y cuandoélvamásallá de lastrescondiciones de la naturaleza, queconstituyensucuerpo mortal, entonces, liberado del nacimiento, la vejez , el sufrimientoy la muerte, élentra en la inmortalidad.»

• LA TEORÍA DE LAS CASTAS

• Las castas son cuatro:

• a) Brahmanes, letradosyconductoresreligiosos.

• b) Kshatriyas, ocasta de los guerreros. Pertenecen a ellasoberanos, militares, políticosyquienesejercen el poder temporal.

• c) Vaisya, ocasta de comerciantesyartesanos

• d) Sudra, ocasta de operariosyservidores