Histerosalpingografía e Histerosonografía

Post on 27-Jun-2015

1.104 views 0 download

description

Exámenes diagnósticos en ginecología de abdomen inferior.

Transcript of Histerosalpingografía e Histerosonografía

HISTEROSALPINGOGRAFÍA

Mariano Samuel Cáceres Alvarado

Definición

Prueba basada en rayos X, permitiendo comprobar el estado de las trompas de Falopio y de la cavidad uterina.

Definición Es una visualización radiológica de la

cavidad uterina y de las trompas de Falopio, mediante la introducción de un contraste radiopaco a través del cérvix.

Indicaciones

Esterilidad e Infertilidad

Permeabilidad (Útero y

Trompas)

Mal formación uterina

Ligadura de trompas

Pólipos uterinos y tumores

Síndrome de Asherman

Contraindicaciones

Embarazo y Lactancia

Infección tracto genito-

urinario

Hemorrágia Sensibilidad al contraste

PreparaciónDuración• 30 min.

Realización• De forma ambulatoria

Acompañante• Opcional

Medicamentos• Analgésico previo

Comida• No café, no alcohol

Ropa• Opcional

Documentos• Consentimiento

informado

Exploración previa con contraste• No realizar en 3 días

anteriores

Enema• Noche anterior

Orinar• Antes de la prueba

Recomendado• 3 días después de menstruación , 2

días antes de ovulación

Materiales a utilizar

Paños estériles Gasas Espéculo Lubricante Betadine vaginal

diluido al 50% Contraste

Pinzas de disección largas

Sonda de tipo Campana

2 jeringas 20cc. Guantes Bata estéril

Procedimiento

Radiografía simple

Posición ginecológica

Colocación del espéculo

Inyectar contraste

Anestesia local y Colocar sonda

Limpiar vagina y desinfectar con

betadine

1° radiografías poco contraste

(oblicuas y laterals)

2° radiografías con incremento de contraste

Retirar material y radiografía de evacuación

Fondo

Después del procedimiento

Puede presentar: Secreciones vaginales pegajosas Sangrado vaginal leve Cólicos Mareos, sensación de desmayo Malestar estomacal

Complicaciones

Náuseas y vómitos Desmayos y pérdidas de conciencia Retortijones y dolor abdominal Sangrado vaginal Infección pélvica con fiebre y escalofríos Alergia al medio de contraste Otras graves (embolismo, perforación

uterina, etc)

HISTEROSONOGOGRAFÍA

Mariano Samuel Cáceres Alvarado

Definición Procedimiento escasamente invasivo

que se realiza ecografía transvaginal. Es indolor y permite visualizar claramente la cavidad endometrial.

Definición Prueba que consiste en ecografía

ginecológica transvaginal en tiempo real mientras se instila líquido en el interior del útero.

Indicaciones

Infertilidad Esterilidad Sangrado anormal

Abortos a repetición

Anomalías uterinas

Pólipos o miomas

Atrofia endometrial

Adhesión endometrial

Fibrosis endometrial

Contraindicaciones

Embarazo

Infección Pélvica Aguda

Procedimiento

Posición Ginecológica

Colocar cubierta protectora al transductor

2 o 3 pulgadas del transductor en

la vagina

Imágenes distintas

orientaciones

Retirar transductor e

insertar espéculo

Limpiar cérvix e insertar catéter

Procedimiento

Retirar espéculo

Insertar transductor

Inyectar solución salina

Imágenes distintas

orientaciones

Retirar transductor y

catéter

Experimentará

Durante la realización calambres efecto de la inyección de solución salina.

Sangrado vaginal leve por unos pocos días luego del procedimiento.

Medicamento venta libre minimiza cualquier malestar asociado al procedimiento.

¡Muchas Gracias!