Histología Laboratorio - Practica 9

Post on 04-Aug-2015

1.858 views 3 download

Transcript of Histología Laboratorio - Practica 9

PRACTICA N° 9PRACTICA N° 9

APARATO DIGESTIVO IIAPARATO DIGESTIVO II

Objetivos:Objetivos:1.1. Esófago.Esófago.2.2. Estómago.Estómago.3.3. Intestino Delgado.Intestino Delgado.4.4. Intestino Grueso.Intestino Grueso.

Lámina N° 1Lámina N° 1

Muestra: Esófago. Coloración: H. E. Objetivo: Reconocer el órgano porque la capa mucosa tiene un epitelio poliestraficado plano no queratinizado epitelio poliestraficado plano no queratinizado y en la submucosa se encuentran las glándulas esofágicas glándulas esofágicas (mucosas).

Lámina N° 2Lámina N° 2Muestra: Estómago (cuerpo). Coloración: H.E. Objetivo: Reconocer el órgano porque la capa mucosa tiene un epitelio simple epitelio simple cilíndrico y la lámina propia tiene glándulas tubularesglándulas tubulares.

Lámina N° 2Lámina N° 2

Muestra: Estómago (Cuerpo). Reconocer en las glándulas gástricas las Células ParietalesCélulas Parietales, las Células mucosas del cuello Células mucosas del cuello y las Células PrincipalesCélulas Principales.

Lámina N° 3Lámina N° 3Muestra: Intestino Delgado - Yeyuno. Coloración: H. E. Objetivo: Reconocer el órgano, porque presenta vellosidades intestinales ,vellosidades intestinales , glándulas intestinales, en la submucosa sólo hay tejido conectivo, capa muscular es CILE y hay serosa.

Lámina N° 4Lámina N° 4Muestra: Intestino Grueso. Coloración: H. E. Objetivo: Reconocer el órgano. Hay ausencia de vellosidades, el epitelio es simple y las glándulas intestinales son más profundas. Entre las capas musculares identificar el Plexo de Auerbach.