Historia de La Lenceria

Post on 27-Dec-2015

53 views 4 download

Transcript of Historia de La Lenceria

HISTORIA DE LA LENCERÍA Renacimiento –Barroco – Rococó- Neoclásico – Romántico-Principios del S XX

Renacimiento Siglo XV – XVI(1400- 1500)

Utilización del corset y verdugado para marcar la formas de la mujer. Se comienzan a utilizar las enaguas.

Basquiña: prenda interior tipo corsetCamisa interior de lino .

Se comienza a utilizar un calzón de algodón para que las mujeres puedan montar a caballo.(Catalina de Medici)

Hechos históricos y personajes: descubrimiento de América, Reina Isabel (Inglaterra) los Medici ( Italia). Leonardo Da Vinci

Corset de Hierro

Los primeros corsets se denominaban corset jaula, ya que estaban hechos de hierro.

Verdugado

Verdugado en forma de tambor

Deformaciones causadas por corsets

BarrocoS XVII y ppios del S XVIII

Ornamentación en ropa exterior se usan brocados, terciopelos, sedas.

Falda tambor .Corset.

Se comienzan a utilizar los encajes, lencería de hilo, algodón bordada con hilos de oro.

Hechos Históricos : España: acceso al trono de Felipe II.Reforma protestante.Inglaterra. Cambio de los Tudor a los Estuardo.

Inspiración estilo Barroco

Rococó Siglo XVIII (1730- 1760)

Ornamentación Sedas, sedas pintadas, estampados, algodón estampado, Algodón hindú.

La cotilla: especie de corset abarca desde debajo del pecho hasta la cintura. Se ata con cintas en la espalda. Debajo de esta la camisa hasta las rodillas .La enaguas desde la cintura hasta los tobillos

Hechos Históricos – Personajes: Luis XV, Madame de Pompadour, Madame Du BarryMaría Antonieta.(Francia)

Estilo Rococó

Vestido a la francesa Madame Pompadour.

Porta enfant

Cotilla

Estampado Toile de Jouy

Neoclásico Siglo XVIII (1790)

Sencillez, equilibrio, líneas rectas.

Muselinas, etéreo, colores claros, trajes de manga corta

Se elimina el corset, se usa un sostén sencilloBrasiiere.

Hechos Históricos y personajes: Revolución Francesa.Napoleón y Josefina.

Estilo Neoclásico

Brasiere

Romántico SigloXIX (1820- 1890)

Preponderancia de lo femenino, líneas curvas,

Regreso del corset, corsets ESTILO RELOJ DE ARENA prendidos adelante que resaltan busto y caderas

También conocido como Victoriano (Victoria de Inglaterra)

Pintura Romántico

Romántico

Primer periodo: 1820- 1850

Segundo Periodo: 1850- 1870: escotes mas pronunciados y faldas muy amplias. Mucha cantidad de enaguas.

Tercer periodo: 1870- 1890: volumen solo en la parte trasera del vestido.Crinolina- Polisón .

Volumen en la parte inferior

Verdugados Porta infanteCrinolinas o MiriñaquePolisón

Volumen de las faldas

Corsets periodo Romántico

Calzones con cintas y volados

Calzón

Enaguas y volados

Can Can S XIX Paris

Belle Epoque

Es una expresión nacida antes de la primera guerra mundial para designar al periodo de la historia de Europa comprendido entre la ultima década del S XIX y el estallido de la guerra en 1914.

Paul Poiret