Historia de los derechos humanos

Post on 05-Jul-2015

679 views 1 download

Transcript of Historia de los derechos humanos

Derechos Humanos y Salud

Profesora: Camila Pereyra Abagaro

Silvia Armenta Domínguez

Ana Rosa Méndez Betanzos

El concepto de los Derechos Humanos

ha evolucionado con las necesidades

del mundo….

Violaciones de los Derechos Humanos en las

Guerras Mundiales.

Objeto de protección internacional

Derechos civiles y Derechos políticos

no participa el Estado

Derechos económicos sociales y culturales.

Estado (progresivo).

Los Derechos económicos, sociales y culturales nacen

en las jóvenes demócratas europeas y americanas en

el siglo XIX

Igualdad en los procesos de industrialización

Derechos invocado por los sectores sociales oprimidos

La inclusión de los derechos sociales no se establecían

jurídicamente para la realización material

La realización efectiva de los derechos sociales tuvo

respuesta a través de las crisis económicas a la mitad

del siglo XX

Derechos

“fundamentales, económicos, sociales y

culturales, y colectivos”.

Son fundamentales y de obligatorio cumplimiento

La Constitución Política de Colombiana

Establece principio “Estado Social de Derecho”

Catalogo

LA REVOLUCION FRANCESA 1789

El individuo trasciende a ciudadano y se hace acreedor

de derechos y obligaciones.

Surgen los derechos individuales (protección de las libertades estatal)

La Constitución Francesa 1793, derecho al trabajo

o a la asistencia en situaciones de necesidad

Alemania adopta derechos sociales (seguridad social)

Estados Unidos implemento medidas económicas

La Constitución de Querétaro fue ganada en la

Revolución Mexicana en 1910

Garantías individuales y derechos sociales

Derecho a la educación laica y gratuita

Jornada laboral máxima de 8 horas

Libertad de expresión

Asociación de los trabajadores

La Constitución Mexicana DE 1917 = Estado Demócrata

La Constitución de Weimar 1919 por la

Asamblea Nacional conformada por 3 partidos :

Socialdemócratas, democrático Alemán y el Centro.

Generosos derechos sociales

Protección de la familia

Educación

Sistemas de seguros de vejez y enfermedad

Derecho a la vivienda

Trabajo y salario

Existía la necesidad de protección de los derechos

Estado Liberal

Los estados se colocan bajo un gobierno y preservan

su propiedad (vida, libertad y posesiones).

El Estado de derecho pone la limitación del poder del Estado

El Estado de derecho pretende garantizar la libertad de los

individuos para que cada individuo busque la felicidad

Fortaleció los derechos, libertades e igualdades de las

poblaciones menos favorecidas, (equilibrio social).

El Estado social de Derecho protegió e hizo efectivos los

derechos sociales de satisfacción básica:

Salud

Vivienda

Prestaciones de seguridad

Pensiones

Educacion