Historia de méxico undecima unidad

Post on 02-Jul-2015

215 views 2 download

Transcript of Historia de méxico undecima unidad

LEYES DE REFORMA

Rogelio Antonio Flores Sierra – A01123733

“Quien no conoce su historia

esta obligado a repetirla”

Antecedentes

Constante lucha entre

conservadores y liberales

(Conservadurismo o

Federalismo).

Santa Anna en el poder (1833-

1855)

Derrocado por el Plan de

Ayutla (Juan Álvarez).

Provoca la llegada de una

nueva generación de

liberales, casi todos civiles:

Benito Juárez, Miguel

Lerdo de Tejada y

Guillermo Prieto.

LIBERALES EN EL PODER

Al derrocar a Santa Anna -Una junta nombra presidente a: Juan Álvarez y posteriormente a

Ignacio Comonfort.

Ignacio Comonfort convoca a un congreso para

realizar una nueva constitución.

De esta nueva constitución surgen las denominadas

leyes de reforma.

LEYES DE REFORMA

Ley JuárezBenito Juárez

Ley LerdoMiguel Lerdo de

Tejada

Ley IglesiasJosé María Iglesias

-Todos somos iguales

ante la Ley.

-Suprime los privilegios

del clero y del ejército

-Obliga a las

corporaciones civiles

y eclesiásticas a

vender las casas y

terrenos que no

estuvieran

ocupando, a quienes

los tenían rentados.

-Regulaba el cobro de

derechos parroquiales.

1855 1856 1857

Objetivo:

Separación Iglesia-Estado

Constitución de 1857

Promulgada por liberales el 5 de febrero de 1857.

Declaraba:

1. Libertad de imprenta, industria, enseñanza,

comercio, trabajo y asociación.

2. Organizaba al país como República Federal.

3. Capitulo sobre Garantías Individuales.

4. Protege las garantías por medio del amparo.

Las Leyes de Reforma

Comonfort NO APLICA la constitución por temor a provocar un

conflicto social.

Félix María Zuloaga se revela contra la constitución

Comonfort intenta negociar pero fracasa y deja la presidencia.

En ausencia del presidente ocupa el cargo el Presidente de la

Suprema Corte de Justicia: Benito Juárez (liberal).

Las Leyes de Reforma

Los conservadores nombran a Félix

María Zuloaga.

Se apoderan de la capital.

Estalla la Guerra de Reforma o de tres

años.

Lucha entre Liberales y

conservadores.

Guerra de Reforma o de Tres Años.

(1858-1861)

Ganan Conservadores.

Benito Juárez se traslada a

Guanajuato y posteriormente a

Veracruz.

Benito Juárez promulga

las Leyes de Reforma.

Liberales y

Conservadores buscan

apoyo en el extranjero

Apoyo en el Extranjero

CONSERVADORES

Mon – Almonte

26 de Septiembre de 1859

Firmado por: Juan Nepomuceno

Almonte (mexicano) y Alejandro

Mon (Español).

Finalidad: Restablecer relaciones

con España.

Rotas por el asesinato de

algunos españoles que vivían en

las haciendas de San Vicente y

Chiconcuac.

Indemnizan a familias afectadas.

LIBERALES

Mc. Lane - Ocampo

30 de enero de 1860.

Estados Unidos y México.

Permite:

permite el tránsito a

perpetuidad de personas y

mercancías estadounidenses

por el Istmo de Tehuantepec

Finalmente en Enero de 1861 Jesús González Ortega derroto en Calpulalpan al ejercito conservador de Miguel Miramón, el presidente Juárez retorno victorioso a la ciudad de México.

Referencias

http://washingtonst.conevyt.org.mx/colaboracion/colabora/o

bjetivos/libros_pdf/mvn_lecc14.pdf

http://www.alumnosonline.com/mexico/presidentes/listapresi

dentes.php

http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/letras16/textos4/se

c_8.html

http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1859_146/Tratado_

Mon-Almonte_Para_terminar_la_larga_querell_261.shtml

http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/9/2609

1859.html