Historia natural de la enfermedad

Post on 10-Jul-2015

2.853 views 7 download

Transcript of Historia natural de la enfermedad

Historia Natural de la Enfermedad

Estudiante: Diana Macias

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

UJED

FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA

FAEO

Licenciatura en Enfermería

Leavell y Clark

La enfermedad como una flecha que comienza con el estado de salud y termina

con los desenlaces que pueden resultar de la evolución de ésta

Historia natural de la

enfermedad

Enfermedad

Estado de salud Desenlace de la

evolución

Triada ecológica

Huésped

Medio ambiente Agente

Organismo viviente capaz de

albergar a un agente

Sustancia animada o inanimada,

cuya presencia/ausencia es la causa

de una enfermedad

Condiciones que afectan

en estilo de vida y el

desarrollo

Exposición

al agente

Predisposición al riesgo

Resultado

Historia natural de la

enfermedad

Desequilibrio entre los factores

Modelo de Leavell y Clark. 1965

Período Prepatogénico Periodo Patógenico / Clínico

Factores de riesgo

Asintomático Sintomático

Recuperación

Cronicidad

Incapacidad

Muerte

Periodo Prepatogénico/

Prodrómico

Ruptura de la triada Comienzo

enfermedad

Sensibles de ser afectados

Sano

Sig periodo

Se divide según sus manifestaciones en:

Periodo Patogénico / Clínico

Asintomático Sintomático

-Cambios el organismo(celular, tisular y

organos)

-Sin s y s

-Manifestaciones clínicas

Periodo clínico/ Horizonte clínicoPeriodo subclínico/ latencia

Recuperación: se vuelve al estado anterior a la enfermedad

Una enfermedad puede evolucionar por distintos caminos dependiendo de las características del Huésped, del Agente y

del Medio

Cronicidad: Enfermedad periodo prolongado

Incapacidad: la enfermedad deja secuelas que permanecen en el tiempo

Muerte: el individuo no se recupera y muere

Resultado

Leavell y Clark

1º nivel Promoción

de la Salud

2º nivel Protección Específica

3º nivel Diagnóstico

y Tratamiento

precoz

4º nivel Limitación del Daño

5º nivel Rehabilitación

Niveles de prevención

Promociónde la Salud

Diagnósticoy Tratamiento precoz

ProtecciónEspecifica

Limitación se laDiscapacidad

Rehabilitación

Prevención Primaria Prevención Secundaria Prevención Terciaria

Niveles de prevención