Hola, soy tu Responsable de Proyecto o Scrum Master y quiero realizarte una pregunta, atento que...

Post on 24-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of Hola, soy tu Responsable de Proyecto o Scrum Master y quiero realizarte una pregunta, atento que...

Hola, soy tu Responsable de

Proyecto o Scrum Master y quiero realizarte una

pregunta, atento que va..

¿Quieres

mejorar cada día?

¿Si?¿No?

¿Si?¿No?

Si

Pues vamos a

conocer la Mejora Continua

……..

Erase una vez en Japón en el año 1950

la ocupación de las fuerzas militares estadounidenses trajo consigo expertos en métodos estadísticos de

Control de Calidad.

Uno de ellos fue William Edwards Deming

Desarrolla el famoso ciclo de Mejora

Continua.Seguro que lo conoces.

A que ya lo conocíasA que ya lo conocías, je, je, je,

El Ciclo de Deming: consiste en……….

Planificar

Actu

ar

Chequear

Ajustar

1. Planificar: Se buscan las actividades susceptibles de mejora y se establecen los objetivos a alcanzar.

2. Actuar: Se realizan los cambios para implantar la mejora propuesta. 

3. Chequear: Verificar correcto funcionamiento. Obtener desviación para ajustar a los objetivos.

4. Ajustar: Estudiar los resultados y buscar mejoras. 

El ciclo de Deming llega a la industria Japonesa

y se instala en Toyota denominándose

Kaizen:=Cambio

=Lo Mejor

Representa el concepto de Mejora Continua, englobando diversos

elementos de la Gestión de la Calidad Total y del Sistema Productivo Toyota.

El ciclo de Deming llega a la industria Japonesa

y se instala en Toyota denominándose

Y también hablaremos de las Katas

Hummm catas de jamón....

Y también hablaremos de las Katas

No son katas de Karate

Y también hablaremos de las Katas Algo tiene que ver

con lo que dice Bruce

Las katas son las prácticas sistemáticas y reiteradas de un método, como puede ser XP, que demuestra la

mejora continua dentro de una empresa.

Ya…..Y entonces que..

¿Para que vale esto?

Bien…

vamos a usarlo para mejorar en el trabajo.

Recordáis el ciclo de Deming,Primero:

Vayamos paso por paso:

1. Planificar

valorando tiempos y costes.

Dividiremos el trabajo en historias de usuario y a su

vez en tareas,

Realizaremos reuniones iníciales

cuando nos llegue un proyecto.

Usaremos

Veamos un ejemplo…podremos seguir el avance del trabajo.

dondeuna pizarra para trabajar,

La pizarra de ayuda la

dividimos en:Que hacer

Que hacer

en ella pegaremos pos-

it con las historias a trabajar Que

hacer

El siguiente cuadro es: En curso

Que hacer

En curso

En el pondremos las tareas en las que se divide

la historiaQue hacer

En curso

Que hacer

En curso

2. ActuarCada miembro

del equipo recoge una

tarea y

la lleva al otro cuadro:

En procesoQue

hacerEn cursoEn proceso

Que hacer

En cursoEn proceso

Y así sucesivament

e..

Cada día a primera hora tendremos una reunión de equipo,

hablaremos de cómo se desarrolla el

trabajo, desviaciones y

mejoras a conseguir,

El principal objetivo es que todos

aprendamos de todos,

que trabajemos sincronizados y

siempre con una pregunta

sobre nosotros….

¿En que podemos mejorar?

Lo que salga de las

reuniones serán parte de

nuestras mejoras y el inicio del 3

punto.

3. Chequeo: una vez terminado el trabajo pasamos el pos-it a: Verificar

Que hacer

En cursoEn procesoVerificar

En ese momento le pasamos chequeos

internos, para Verificar si cumple con los requisitos.

Que hacer

En cursoEn procesoVerificar

Si esta correcto pasan a la siguiente caja:

Hecho

Que hacer

En cursoEn procesoVerificarHecho

Y así con el resto…..

Que hacer

En cursoEn procesoVerificarHecho

El siguiente chequeo lo realiza nuestro cliente en reunión junto al equipo,

tras la reunión llegamos al 4 punto:

Ajustar

Son varios los datos que hemos recogido para volver al punto

1,

solo debemos estudiarlos y realizar

propuestas de mejoras,

después dichas propuestas se

planifican y volvemos a empezar.

Humm….

Se te ha olvidado lo de las katas..

Gracias por recordármelo Alberto.

Uno de nuestros objetivos es repetir aquellos procesos o

formas de trabajo que funcionan o katas.

e intentar Mejorarlas de forma Continua.

¿Me he explicado?

Si es que NO pincha aquí y vuelve a empezar….

No, por favor

Alumno: Ismael Sánchez-Herrera