Document

Post on 13-Jun-2015

2.405 views 0 download

Transcript of Document

Agudeza visual

Clasificación de la Agudeza Visual (AV) de acuerdo a la Cartilla de Sneller:

• AV <1-0.7

LIGERO AV

• AV 0.6-0.2

MODERADO

• AV <0.1.

SEVERO

La técnica de medición de la AV

depende de los requerimientos de la consulta y se aplica bajo los siguientes parámetros

AGUJERO ESTENOPEICO

REDIJA ESTENOPICA

El nivel de AV depende

Extrínsecos

Factores que condicionan el nivel de AV

Intrínsecos

Mínimo visible

Mínimo separable

Mínimo discernible

Determinación de la AV mediante miosis pupilar

controlada

INFLUENCIA DE DIAMETRO

PUPILAR

PODER DE ALINEACION

Fijación

Factores ópticos fisiológicos que condicionan el nivel de AV

Ejes y ángulos determinaste de la óptica aplicada al ojo

Casos clínicos

PACIENTE DE 20 AÑOS AV (VL)= 20/20

? PACIENTE 18 añosAV (VL)= 6/3: 2.0 : 20/10: 200%

? PACIENTE 15 AÑOS AV (VL): 10%

?

Contraste y frecuencias

Landolt

Snellen

Test para medir la agudeza visual

Colores

Test de Snellen

Test de Landolt

FUNTIONAL ACUITY CONTRAST TEST (FACT)

Test de agudeza visual de los colores

Pruebas de visión

Formas cualitativas de AV

SEGÚN EL GRADO DE ALFABETISMO

Direccionales

Gráficos

PACIENTES ANALFABETAS

PACIENTES SEGÚN EL GRUPO ETÁREO

ADULTOS

PEDIATRICOS

TAMBOR OPTOCINÉTICO (TOC)Los impresos consisten en

bandas negras verticales sobre fondo blanco, cuya rotación produce un efecto “sin fin” que induce NOC

La cuantificación se obtiene con la presencia de (N), en medida

en que se emplazan bandas cada vez mas delgada, hasta

que desadesaparece la oscilación ocular

PRUEBA DE MIRADA PREFERENCIAL

NEW YORK FLASH CARD TEST (NYFLT)

Dulces de Bock

Dados Guerreros

Cubos FockImpresos direccionales de alto contraste

Cada una de las figuras del cubo contiene impreso el nivel de AV equivalente a una distancia de trabajo de 3 m.

Tipos de Agudeza

La Agudeza

lineal

Agudeza espacial

Agudeza vernier

La Agudeza estereosc

ópica

AGUDEZA LINEAL

AGUDEZA ESPACIAL

AGUDEZA VERNIER

AGUDEZA ESTEREOSCÓPICA

VP

0.50 M---2.0 M-

Esta expresión representa la d equivalente a la cual el ojo discrimina el ángulo visual 1°

¿Cual es el procedimiento para realizar estos exámenes?

VL VP

Es la capacidad del sistema óptico del para discriminar, los detalles de un objeto determinado observado a

una distancia determinada.

El área o zona que se toma como referente fisiológico para definir la

unida de visión de ojo teórico (20/20) es la fóvea zona central de la macula.

La AV lejana se hace referencia al infinito óptico (6m)

Conclusiones

La visión próxima es la apreciación visual de objetos situados a distancias que no superan los

50cm del vértice corneal.

El máximo nivel 20/20 o más se alcanza hacia los 3 años de edad siempre y cuando haya un

desarrollo anatómico del ojo, la vía óptica y se haya establecido un reflejo de fijación central estable, sin defecto refractivo asociado ni una

deviación ocular manifiesta.

La AV es una función visual variante que depende del desarrollo de funciones como la

fijación y la acomodación.

100%

*Gracias*

Annia Rivera Iván Batista