I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Diferentes Atlas publicados

Post on 08-Jul-2015

329 views 1 download

Transcript of I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Diferentes Atlas publicados

ATLAS VPM

• Cirugía ortopédica• Cirugía general• Procesos cardiovasculares• Pediatría• Salud mental• Cirugía oncológica

• Personas mayores• Hospitalizaciones evitables

Variaciones en cirugía ortopédica y traumatología

• 2005 (grupo coordinador)– Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña, Murcia Navarra,

Valencia, País Vasco (111 áreas –comarcas- sanitarias)

• Procesos– Fractura de fémur– Artroplastia cadera– Artroplastia rodilla– Procesos espalda– Procesos hombro– Liberación túnel carpiano

2

-4

-2

0

Fractura de fémur

Artrop. Cadera Artrop. RodillaProcesos Espalda

Procesos hombro

Túnel carpiano

Figura 1. Tasas de procesos de Cirugía ortopédica y traumatología (escala logarítmica) ordenadas .

La fractura de fémur es el proceso menos variable (se realizan 2,4 veces más ingresos en el área con la tasa situada en el percentil 95 que en la situada en el percentil 5), mientras que la cirugía de túnel carpiano es la que muestra la mayor variabilidad (62 veces más intervenciones en el área en el percentil 95 respecto al área en el percentil 5). Escala logarítmica de media 0. Cada punto representa una de las 111 (105 para espalda, hombro y túnel del carpo) áreas de salud incluidas en el Atlas.

Baja variación

Variación moderada a alta

Muy alta Variación

Artroplastia Cadera

Artroplastia Rodilla

Variaciones en cirugía general

• 2005 (grupo coordinador)– Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña,

Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, Rioja, Valencia, País Vasco(144 áreas –comarcas- sanitarias)

• Procesos– Apendicectomía– Colecistectomía– Hernias– Proctología– Amputación de miembro inferior

• Implicaciones– Variabilidad baja-moderada– Gran impacto: entre 1,5 y 5,3% de los mayores de 85 años estarán

operados de hernia inguinal, según la provincia de residencia– Variaciones hombre/mujer, llamativas en proctología (de 1,2 a 4,3) y

amputación (de 1,1 a 6,2)

Variaciones en hospitalizaciones pediátricas

• 2006 (Asturias-grupo coordinador)– Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña,

Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, Rioja, Valencia, País Vasco (147 áreas –comarcas- sanitarias)

• Procesos– Apendicectomía– Orquidopexia– Hernia inguinal– Amigdalectomía– Adenoidectomía– Bronquiolitis– Inf urinarias– Inf vías resp altas– Gastroenteritis infecciosa– Otitis media– Asma

Variaciones en hospitalizaciones pediátricas

• Implicaciones– Variabilidad baja (pero mucho impacto: en algunas provincias ingresan,

antes de los 15 años, 1/3 niños y en otras 2/3)– Patrones homogéneos dentro de las áreas/comarcas (las que ingresan

mucho lo hacen en todos los tramos de edad y en ambos sexos)– Menores tasas en niñas– No asociación con la oferta de recursos– Asociación inversa moderada entre hospitalizaciones y desarrollo

económico social

Variaciones en hospitalizaciones por problemas y procedimientos cardiovasculares

• 2006 (Andalucía)– 147 áreas –comarcas- sanitarias– 31.699.154 personas (75,7%)

• Procesos– Infarto agudo de miocardio– Angina de pecho– Cardiopatía isquémica aguda– Cateterismos diagnósticos– Angioplastia transluminal percutánea– Inserción de stent coronario– Cirugía de revascularización cardiaca– Inserción de marcapasos– Endarterectomía de carótida

Variaciones en hospitalizaciones por problemas y procedimientos cardiovasculares

• Implicaciones– Variabilidad baja en IAM, alta por angina inestable– Procedimientos: baja (cateterismos, marcapasos) pero alto impacto,

¡se hacen muchos!; media (angioplastias totales); alta (endarterectomía carotidea)

– ¿Diferencias en pasos previos, detección, diagnóstico?– Sesgo de género, más en hombres, muy variable entre provincias

Variaciones en hospitalizaciones por problemas de salud mental

• 2008 (Grupo vasco)– Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La

Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, Rioja, Valencia, País Vasco (147 áreas –comarcas- sanitarias)

• Procesos– Psicosis por sustancias– Trastornos esquizofrénicos– Psicosis afectivas– Trastornos neuróticos– Dependencia y abuso de alcohol y drogas– Anorexia nerviosa

Variaciones en hospitalizaciones por problemas de salud mental

• Sólo hospitales de agudos– # Necesidad de ser hospitalizado– # Manejo ambulatorio– # Manejo hospitalario– # Oferta de recursos

• Implicaciones– Variabilidad muy alta: diferencias en carga de morbilidad + dif en recursos

alternativos + dif sociodemográficas– Nítido efecto de la oferta y escaso de la demanda– Tasas altas ¿hospitalizaciones innecesarias?– Tasas bajas protección

Variaciones en hospitalizaciones por cirugíaoncológica

• 2009 (Catalunya)– Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha,

Castilla-León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, Rioja, Valencia, País Vasco

– 180 áreas sanitarias (36.664.474 personas)

• Localizaciones– Mama– Colon y recto– Próstata– Útero– Estómago– Esófago– Laringe– Pulmón-Bronquios– Vejiga

¡¡16 COMUNIDADES AUTÓNOMAS!!

Variaciones en hospitalizaciones por cirugíaoncológica

• Máx variabilidad: próstata y pulmón• Mínima: mama, colon, útero• Variación inter e intra CCAA• Oferta de recursos asociada en próstata• Gradiente socioeconómico próstata, mama, vejiga, pulmón,

colon