IAAC: Primer laboratorio para la autosuficiencia de Europadaura, situada en el Parque Na-tural de...

Post on 23-Jul-2020

7 views 0 download

Transcript of IAAC: Primer laboratorio para la autosuficiencia de Europadaura, situada en el Parque Na-tural de...

Noticias10 Arquitectura

VÍACONSTRUCCIÓNVÍACONSTRUCCIÓN

El primer laboratorio de tecnologías para la auto-suficiencia de Europa

ya tiene luz verde para empezar a trabajar después de que el pleno municipal del Ayunta-miento de Cerdanyola del Va-llès (Barcelona) haya dado el visto bueno definitivo al Plan especial de protección y con-servación de Can Valldaura, que autoriza la actividad cientí-fica y universitaria de este pro-yecto impulsado por el Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya (IAAC). La Masía histórica de Can Vall-daura, situada en el Parque Na-tural de Collserola, en el área metropolitana de Barcelona, ocupa un terreno de 130 hectá-reas y después de seis años de trabajo de rehabilitación se ha convertido en un centro de in-vestigación destinado a la auto-

suficiencia que desde hace me-ses desarrolla pruebas piloto. El objetivo del laboratorio es con-vertirse en un equipamiento to-talmente autosuficiente, capaz de generar la propia energía a través de sistemas renovables y producirse los alimentos y los productos necesarios para fun-cionar cotidianamente, siempre

a partir de los recursos del en-torno. El IAAC escogió este espacio porque le permitía utili-zar el conocimiento ancestral que proviene de la naturaleza y, sumando la tecnología más avanzada y la implicación so-cial, poder desarrollar conoci-miento que permita reinventar las ciudades del futuro.

IAAC: Primer laboratorio para la autosuficiencia de EuropaRedacción

BIS structures, ingeniería de consultoría estructural en edificación, celebró

recientemente en Barcelona su evento de 25º aniversario. La ce-lebración tuvo lugar en el Born Centre Cultural i de Memòria y contó con la asistencia de más de 150 personas.Entre estos se encontraban, ade-más de clientes (despachos de arquitectura, project managers; empresas promotoras y construc-toras, etc.), los profesionales de la firma y otras personas que, en algún momento, han estado vin-culados profesionalmente a esta ingeniería fundada en 1990 por Gemma Masip y David Garcia,

especializada en el diseño de la estructura de cualquier edificio. Fue el propio David Garcia quien en su discurso, agradeció la pre-sencia de los asistentes y recordó como en estos años han tenido la suerte “de encontrar excelentes profesionales desde el primer día. Un equipo que gracias a su talen-to, conocimiento y experiencia han alcanzado un nivel técnico extraordinario.”

BIS Structures celebra sus 25 años de trayectoria profesionalRedacción

El edificio de la antigua sede de ABC y Blanco y Negro, situado en la Mi-

lla de Oro madrileña y ocupado por un centro comercial desde 1995, ofrece un diseño interior vanguardista gracias a la remo-delación integral llevada a cabo por L35 e impulsada por IBA Capital Partners. La principal transformación ha consistido en unificar las comunicaciones verticales mediante un nuevo

núcleo ubicado en la plaza cen-tral, coronado por un gran lucer-nario que baña de luz natural el espacio interior, integrando las plantas superiores y la terraza al recorrido comercial. El proyecto ha recuperado gran parte de la superficie comercial hasta al-canzar los 14.000 m2 de SBA, al tiempo que se ha renovado la imagen con innovadores mate-riales, dando mayor transparen-cia a los frentes de los locales.

Redacción

ABC Serrano se renueva de la mano de L35

Alonso y Balaguer proyectan en Chile un edificio de 130 M $

L a exposición Cruz y Ortiz 1/200...1/2000 que albergará el Mu-

seo ICO desde hoy y hasta el 22 de enero de 2017 recorre los más de cuarenta años de trayectoria profesional de los arquitectos Antonio Cruz y Antonio Ortiz. Entre las obras expuestas en la exposi-ción Cruz y Ortiz 1/200...1/2000 cabe destacar

la Estación de Santa Justa del año 1992 o proyectos más recientes como la ampliación del Rijksmuseum, uno de los museos más importantes de Europa, que invita a reflexio-nar sobre la arquitectura de los museos y la propia institu-ción museística. El Museo ICO dedica espe-cial atención al proyecto de una de las instalaciones de-

portivas más emblemáticas de Madrid: el Nuevo estadio para el Atlético de Madrid, que se inaugurará el próximo verano. A ambas obras se unen otros 50 proyectos, explicados con bocetos y maquetas, desarro-llados por Cruz y Ortiz desde 1974 tanto los construidos, como aquellos que quedaron en la fase proyectual.

Redacción

Cruz y Ortiz 1/200...1/2000, la nueva exposición de otoño del Museo ICO

Alonso y Balaguer Arquitectos Asocia-dos han firmado un

nuevo edificio de usos mixtos en Santiago de Chile, por en-cargo de las empresas 21 In-mobiliaria y Gryphus, que se convertirá en el máximo ex-ponente del concepto de pro-miscuidad funcional que im-pulsa el arquitecto Luis Alon-so para mezclar diferentes usos en los grandes edificios urbanos.Con una inversión superior a los 130 millones de dólares, el conjunto dispone de 90.000

m2 construidos que contará con oficinas, centro de con-venciones, apartamentos, au-ditorio, centro deportivo, ga-lería gastronómica, y un nue-vo parque urbano.

Redacción

10.indd 10 11/10/2016 11:30:54