ICT4U

Post on 15-Apr-2017

55 views 0 download

Transcript of ICT4U

ICT4U(ENSEÑAR A ENSEÑAR CON TIC)

“Los alumnos enseñan a sus profesores el manejo de diferentes herramientas educativas trabajando en grupos formados por alumnos de varios países europeos”

Proyecto Comenius:

El Programa Comenius, dependiente del Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos (OAPEE), tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos.

Escuelas socias de Bélgica, Grecia, Hungría, Islandia y España.

Entre otras acciones subvencionadas gestionadas por la Agencia Nacional se encuentran las Asociaciones Escolares entre centros educativos con el fin de desarrollar proyectos educativos conjuntos para alumnado y profesorado

Proyecto eTwinning:

La plataforma gratuita y segura que permite a los docentes compartir ideas y desarrollar proyectos colaborativos en Europa

Intercambio de alumnos (entre 14 y 17 años, estancia en familias)

Descripción del proyectoLos alumnos crean mini-tutoriales de herramientas web 2.0 previamente seleccionadas por los profesores coordinadores (trabajo colaborativo)

Trabajo en equipos “internacionales” (idioma de trabajo inglés)

Cambio de rol entre alumno-profesor (los alumnos presentan los resultados ante una audiencia implacable: sus profesores)

Aprendizaje entre iguales (incorporan las herramientas a sus actividades diarias dentro del aula)

Es un proyecto abierto (no está acotado por el número de herramientas, además estas pueden actualizarse. Actualmente en nuestro IES seguimos trabajando sobre nuevas herramientas)

Trabajamos en un medio seguro (twinspace) y damos otra dimensión a las redes sociales , como espacio de trabajo, para nuestro alumnado

4U

4U

4U

Incidencia en el profesoradoEl proyecto trata de dar respuesta a aquellos compañeros que quieren “iniciarse” en el mundo de las TIC pero…. AAHHH!

Los protagonistas: los alumnos

- Capacidades digitales

- Conciencia europea (diferencias y similitudes entre culturas)

- Mejoras en un segundo idioma (inglés)

- Trabajo en un entorno seguro (Twinspace)

- Desarrollo de las llamadas softskills: desarrollo de la capacidad crítica, tratamiento y sintetización de la información, la capacidad de liderazgo, hablar en público,….

• Trabajo colaborativo online, creación de fichas

• Presentación de las herramientas a los profesores

• Exposición de las herramientas a sus compañeros y uso como un recurso educativo más

• Evaluación del proyecto

• Difusión del proyecto

Etapas del proyecto

Trabajo colaborativo online, creación de fichas

Fichas educativas de cada herramienta

Resumen

Registro

Manual

Uso educativo

Presentación de las herramientas a los profesores

Exposición de las herramientas a sus compañeros y uso en el aula

EvaluaciónLa evaluación se ha llevado a cabo desde diferentes puntos:

- Reuniones para cerrar cada estancia en un país socio.

- Portfolios y cuestionarios online para alumnos y profesores.

- Informes intermedio y final de OAPEE.

- Reuniones de profesores del centro implicados en el proyecto.

DifusiónPara la difusión del proyecto se realizaron las siguientes acciones:

- Presencia en los medios de comunicación locales con motivo de cada reunión.

- Creación de folletos informativos y photobook.

- Participación a nivel nacional e internacional en jornadas educativas

- Participación en certámenes y concursos de materiales educativos a nivel nacional e internacional.

Difusión

Toda la información sobre el proyecto, las actividades y las herramientas

utilizadas en:Página oficial del proyecto

Resumen del proyecto en Prezi

Tarjetas educativas

Twinspace ICT4U

Video resumen Meeting en Lamia (Grecia)