Identificacion del proyecto

Post on 30-Apr-2015

21.658 views 1 download

description

Proceso que comprende la identificación de la necesidad o problema que el proyecto debe atender

Transcript of Identificacion del proyecto

Control y Evaluación de Control y Evaluación de Proyectos InformáticosProyectos Informáticos

Unidad II : Identificación del Unidad II : Identificación del ProyectoProyecto

Facultad de EducaciónFacultad de EducaciónSección PostgradoSección Postgrado

Robert Aldo Velásquez Robert Aldo Velásquez HuertaHuerta

Mg. Informática y MultimediosMg. Informática y Multimediosvelaldo@hotmail.comvelaldo@hotmail.com

Robert Aldo Velásquez Robert Aldo Velásquez HuertaHuerta

Mg. Informática y MultimediosMg. Informática y Multimediosvelaldo@hotmail.comvelaldo@hotmail.com

Los Proyectos en Informática EducativaLos Proyectos en Informática Educativa

Comprende la utilización de los recursos informáticos para transformar o mejorar (innovar) las actividades educativas.

¿Cómo aprovecho la Informática en la Educación?¿Cómo mejoro la educación con la informática?

¿En qué aspectos puedo emplear la informática en la educación?

Comprende la utilización de los recursos informáticos para transformar o mejorar (innovar) las actividades educativas.

¿Cómo aprovecho la Informática en la Educación?¿Cómo mejoro la educación con la informática?

¿En qué aspectos puedo emplear la informática en la educación?

Los Proyectos en Informática EducativaLos Proyectos en Informática Educativaa. Habilidades para el uso de los recursos informáticos

• Uso de los recursos multimedia• Manejo de las herramientas informáticas• Uso de los recursos del Internet• Aplicación en la administración educativa

b. Modalidades de enseñanza con medios informáticos• Diseño y aplicación de herramientas informáticas en el

aula• Diseño de sistemas de educación virtual

c. Mejoramiento de habilidades y procesos cognitivos• Programas de educación continua• Comunicación y colaboración• Solución de problemas

a. Habilidades para el uso de los recursos informáticos• Uso de los recursos multimedia• Manejo de las herramientas informáticas• Uso de los recursos del Internet• Aplicación en la administración educativa

b. Modalidades de enseñanza con medios informáticos• Diseño y aplicación de herramientas informáticas en el

aula• Diseño de sistemas de educación virtual

c. Mejoramiento de habilidades y procesos cognitivos• Programas de educación continua• Comunicación y colaboración• Solución de problemas

IdentificaciónIdentificación

Necesidad, expresa una carencia unida al deseo de satisfacerla en las poblaciones. (Manejo de programas edvos.)

• Normativas (patrones ideales)• Sentidas (deseos de saber algo)• Expresadas (solicitar algo)• Futuras (demandas por planes de desarrollo,

avances en C&T)

Problema, expresa una situación negativa que afecta a la población. (No se da uso educativo del Internet)

Necesidad, expresa una carencia unida al deseo de satisfacerla en las poblaciones. (Manejo de programas edvos.)

• Normativas (patrones ideales)• Sentidas (deseos de saber algo)• Expresadas (solicitar algo)• Futuras (demandas por planes de desarrollo,

avances en C&T)

Problema, expresa una situación negativa que afecta a la población. (No se da uso educativo del Internet)

IdentificaciónIdentificación

Fuentes de Información : Fuentes de Información : • NormasNormas• Planes y programas de desarrollo institucionalPlanes y programas de desarrollo institucional• Informes institucionalesInformes institucionales• Estudios de la tendenciasEstudios de la tendencias• Datos de las demandasDatos de las demandas• Estudios de necesidades Estudios de necesidades • InvestigacionesInvestigaciones

Fuentes de Información : Fuentes de Información : • NormasNormas• Planes y programas de desarrollo institucionalPlanes y programas de desarrollo institucional• Informes institucionalesInformes institucionales• Estudios de la tendenciasEstudios de la tendencias• Datos de las demandasDatos de las demandas• Estudios de necesidades Estudios de necesidades • InvestigacionesInvestigaciones

IdentificaciónIdentificaciónTarea 1. Diagnóstico de la Situación actualEstudio que permite la recolección de la información necesaria para la identificación del problema o necesidad.

¿Cuál es el problema o necesidad a ser atendido?

Acciones:• Análisis interno y externo del entorno• Estudio de campo (indagación con los afectados)

Comprender:• Antecedentes de la situación que motiva el proyecto• Identificación de la población afectada por el problema• Intentos anteriores de solución• Definir el problema o necesidad central

Tarea 1. Diagnóstico de la Situación actualEstudio que permite la recolección de la información necesaria para la identificación del problema o necesidad.

¿Cuál es el problema o necesidad a ser atendido?

Acciones:• Análisis interno y externo del entorno• Estudio de campo (indagación con los afectados)

Comprender:• Antecedentes de la situación que motiva el proyecto• Identificación de la población afectada por el problema• Intentos anteriores de solución• Definir el problema o necesidad central

IdentificaciónIdentificaciónAntecedentes.“La Universidad X se ubica en la región central de país, cuenta con un total de 6 facultades y 21 carreras, que son las siguientes: ……” Se observa que la imagen y prestigio de la universidad se ha deteriorado en los últimos años de acuerdo a lo expresado por la población universitaria criticando el mal desempeño de los docentes y ….Las tasas de desaprobación en las asignaturas se han incrementado en un 25% con referencia al año anterior, con una tendencia del 10% anual…

Identificación de la población afectadaDe acuerdo al área de influencia de la universidad en la región, se considera que son los estudiantes y egresados de los departamentos de Pasco (80%), Junín (15%) y otras (5%)

Antecedentes.“La Universidad X se ubica en la región central de país, cuenta con un total de 6 facultades y 21 carreras, que son las siguientes: ……” Se observa que la imagen y prestigio de la universidad se ha deteriorado en los últimos años de acuerdo a lo expresado por la población universitaria criticando el mal desempeño de los docentes y ….Las tasas de desaprobación en las asignaturas se han incrementado en un 25% con referencia al año anterior, con una tendencia del 10% anual…

Identificación de la población afectadaDe acuerdo al área de influencia de la universidad en la región, se considera que son los estudiantes y egresados de los departamentos de Pasco (80%), Junín (15%) y otras (5%)

IdentificaciónIdentificación

Intentos de soluciónEn años anteriores se han establecidos acciones como:- Crear la escuela de post grado- Establecido programas de capacitación en didáctica

universitaria- Programa de licencias y beneficios para estudios de

postgrado fuera de la localidad

Definición del problema central.“Los docentes de la Universidad Andina aplican métodos de enseñanza desactualizados y carecen de disponibilidad para

acceder a programas de educación continua presencial”

“Mala calidad de la formación en la Universidad Andina”

Intentos de soluciónEn años anteriores se han establecidos acciones como:- Crear la escuela de post grado- Establecido programas de capacitación en didáctica

universitaria- Programa de licencias y beneficios para estudios de

postgrado fuera de la localidad

Definición del problema central.“Los docentes de la Universidad Andina aplican métodos de enseñanza desactualizados y carecen de disponibilidad para

acceder a programas de educación continua presencial”

“Mala calidad de la formación en la Universidad Andina”

IdentificaciónIdentificaciónTarea 2. Establecer las posibles causas, permite el conocimiento más profundo del problema posibilitando la identificación de soluciones factibles para solucionar los problemas.

¿Por qué ocurre el problema o necesidad?

Acciones:• Identificar las causas partir de una “lluvia de ideas”• Seleccionar y justificar las causas relevantes• Agrupar y jerarquizar las causas (directas e indirectas)• Construir el árbol de causas (diagrama de causa efecto )

Tarea 2. Establecer las posibles causas, permite el conocimiento más profundo del problema posibilitando la identificación de soluciones factibles para solucionar los problemas.

¿Por qué ocurre el problema o necesidad?

Acciones:• Identificar las causas partir de una “lluvia de ideas”• Seleccionar y justificar las causas relevantes• Agrupar y jerarquizar las causas (directas e indirectas)• Construir el árbol de causas (diagrama de causa efecto )

IdentificaciónIdentificaciónCausa directa 1, Profesionales con formación insuficiente para el desempeño docente.

• Insuficiente formación a nivel de pre grado• Deficiente desempeño pedagógico de los docentes

Enseñanza centrada en la exposición Construcción de material de apoyo

• Producción científica nula

Causa directa 2, Escasa disponibilidad para realizar actividades de formación

• Priorización de la especialidad frente a la didáctica• Los horarios rígidos de las ofertas de formación

Causa directa 1, Profesionales con formación insuficiente para el desempeño docente.

• Insuficiente formación a nivel de pre grado• Deficiente desempeño pedagógico de los docentes

Enseñanza centrada en la exposición Construcción de material de apoyo

• Producción científica nula

Causa directa 2, Escasa disponibilidad para realizar actividades de formación

• Priorización de la especialidad frente a la didáctica• Los horarios rígidos de las ofertas de formación

IdentificaciónIdentificación

Tarea 3. Establecer los posibles efectos, que permitan detectar los problemas futuros si no se ejecuta el proyecto

¿Qué sucede si no se da solución al problema o necesidad?

Acciones:• Identificar los efectos partir de una “lluvia de ideas”• Seleccionar y justificar los efectos relevantes• Agrupar y jerarquizar los efectos (final, directas e indirectas)• Construir el árbol de efectos • Elaborar el diagrama de causa-efecto (Ishikawa)

Tarea 3. Establecer los posibles efectos, que permitan detectar los problemas futuros si no se ejecuta el proyecto

¿Qué sucede si no se da solución al problema o necesidad?

Acciones:• Identificar los efectos partir de una “lluvia de ideas”• Seleccionar y justificar los efectos relevantes• Agrupar y jerarquizar los efectos (final, directas e indirectas)• Construir el árbol de efectos • Elaborar el diagrama de causa-efecto (Ishikawa)

IdentificaciónIdentificación

Efecto final, Los egresados no tienen los conocimientos y competencias para el desempeño profesional.

Efectos directos e indirectos• Porcentaje alto de egresados rechazados en el mercado laboral• Los egresados desempeñan labores de menor rango y remuneración• Baja permanencia en los puestos de trabajo

Efecto final, Los egresados no tienen los conocimientos y competencias para el desempeño profesional.

Efectos directos e indirectos• Porcentaje alto de egresados rechazados en el mercado laboral• Los egresados desempeñan labores de menor rango y remuneración• Baja permanencia en los puestos de trabajo

IdentificaciónIdentificaciónDiagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto

IdentificaciónIdentificaciónDiagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto

Calidad en laformación

Docente Gestión

Estudiante Formación

Insuficienteformación

Deficiente desempeño

Manejo de contenidos

Estilos de aprendizaje

Carencia de recursos

Horarios rígidos

Motivación

Métodos

M/M Edvos.

Formacióncontinua

Desempeño

Prácticas

Equipos

Currículo

IdentificaciónIdentificación

Posibles soluciones:

• Modernización de técnicas y metodología de enseñanza• Actualización y especialización docente• Profesionalización en la carrera docente

Solución con el apoyo de la informática

“Sistema de capacitación virtual para mejorar las competencias docentes en la Universidad Andina”

Posibles soluciones:

• Modernización de técnicas y metodología de enseñanza• Actualización y especialización docente• Profesionalización en la carrera docente

Solución con el apoyo de la informática

“Sistema de capacitación virtual para mejorar las competencias docentes en la Universidad Andina”

""Si no lo puedes planear, menos aún Si no lo puedes planear, menos aún lo vas a poder realizar.“ lo vas a poder realizar.“ AnónimoAnónimo

""Si no lo puedes planear, menos aún Si no lo puedes planear, menos aún lo vas a poder realizar.“ lo vas a poder realizar.“ AnónimoAnónimo

GraciasGracias