IES Abastos. Curso 2015/16. Grupo7U. Memoria del ......Memoria Proyecto DAM Carmen Torrent Iruela...

Post on 23-Jun-2020

9 views 0 download

Transcript of IES Abastos. Curso 2015/16. Grupo7U. Memoria del ......Memoria Proyecto DAM Carmen Torrent Iruela...

Memoria Proyecto DAMCarmen Torrent Iruela

Ciclo Desarrollo de Aplicaciones MultiplataformaMemoria del Proyecto de DAMIES Abastos. Curso 2015/16. Grupo7U. 31 de mayo de 2016

Tutor : Ema Oliva Migotto

Sistema de control y visualización de mensajes para un microscopio motorizado

Índice

1. Introducción2. Planificación del Proyecto3. Diseño del Proyecto4. Desarrollo del Proyecto5. Evaluación y Conclusiones

1.Introducción● La Empresa● Justificación y Objetivos del Proyecto

La empresa

Micro CounterContadores celulares

Microscopio motorizado

Justificación y objetivos

◎ Necesidad de otras formas de comunicación además de la interfaz gráfica○ Pantalla LCD

◎ Sustituir botones de la interfaz por un joystick

2.Planificación

Cómo organizar tareas:Scrum

◎ Iteraciones de duración fija “Sprints”◎ Prioridades recogidas en el “Product Backlog”◎ ¿Qué podemos hacer? “Sprint Backlog”◎ Seguimiento: reuniones y “Scrum Board”.

Análisis, desarrollo, prueba, integración, validación y despliegue en ciclos semanales

Cómo organiza tareasnuestro equipo

documen-tación

pruebashow

todo

Ejecución

descripción

Repositorio

IPU’s

3.Diseño● Hardware● Software

Hardware

◎ Arduino Uno◎ LCD◎ Joystick◎ Motores paso a paso (steppers)◎ Arduino dual L6470 Stepper Motor Shield

Arduino Uno

Steppers y controladores

Software

◎ Arduino Uno◎ Controlando un LCD◎ Utilizando un Joystick◎ Arduino master/slave◎ Motores con Arduino ◎ Comandos de comunicación con Arduino

Algunas funciones

#include <LiquidCrystal.h>

int ledPin = 13;

digitalWrite ( ledPin, VALUE)

pinMode( ledPin, MODE)

delay (milisegundos)

Controlando un LCD

Utilizando un joystick

Serial

Montajes Master/Slave

Wire

Libreria StepperControl de motores a través de chip con H-Brige

Motores con Arduino

Libreria SPIComunicación SPI(Serial Peripheral Interface)

◎ MISO◎ MOSI◎ SCK◎ SS /CS

Comandos de Comunicación con Arduino

C# Serial PortObjeto SerialPortAbre puerto Serial

Envío y recepción desde ordenador- Construcción trama- SerialPort.Write(s)- SerialPort.

ReadExisting()

Envío y recepción desde arduino- Serial.begin(9600)- Leer del Serial y guarda la trama- Extrae partes y comprueba- Ejecuta el comando dSPIN-Serial.print al ordenador

4.Desarrollo● Conexión con LCD● Control de movimiento con Joystick

Elementos previos

Planteamiento

L6470 Shield

Arduino Master

Arduino Slave

Tx Rx

Comandos:“HOLAA” “JOYON” “MOV_X”

JOYONdSPIN_Move (MOV_X)HOLAA?? lcd.Print(“...”)

Conexión con LCD

C#InterfazComandos propios“LCDR”“HOLAA”“CLEAR”Construye y envía la trama, mensaje = com + arg + CRC

Arduino MasterAbrir comunicación Serial.begin(9600)Recibe la trama Para reenviar al slave es necesarioSerial.print (mensaje) Posición dentro del intérprete de comandos.

Arduino SlaveLiquidCrystal.hAbrir comunicación Serial.begin(9600)Recibe el mensajeEn el intérprete de añadir los comandos propios y/o reinterpretar los existenteslcd.print(“Hola Celeromics!”)Evitar serial.print(“”)

Control de movimiento con Joystick

MicroscopioEjes X e YPuntos de parada pines SW en L6470Límites por software

C#Comandos joystickAl activar (JOYON)sendCMD(arduino,

“JOY_X”, coordXPosition)

Al desactivar(JOYOF), mandar comando y esperar respuesta. Se recoge el número de pasos que ha dado el motor y se establece la nueva posición.

Arduino Se recibe el comando, y se activa la lectura de valores del joystickSe crea la función control de motores con joystick en un nuevo sketchEl comando JOYOF desactiva el joystic y devuelve los pasos recorridos

5.Evaluación y Conclusiones