ILS. SISTEMA DE APROXIMACION POR INSTRUMENTOS. VISITE

Post on 19-Jun-2015

2.046 views 2 download

description

Este documento no contempla fines comerciales. Es de uso didáctico.

Transcript of ILS. SISTEMA DE APROXIMACION POR INSTRUMENTOS. VISITE

1

APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS

2

EL PROCEDIMIENTO DE APROXIMACIÓN POR

INSTRUMENTOS LLAMADO IAL (INSTRUMENTAL APPROACH

LANDING),ES UN PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR

(HOMOLOGADO) QUE FACILITA EL ATERRIZAJE EN CONDICIONES

IMC.

3

IMC - son las siglas que representan

«Instrument Meteorological Conditions» lo cual se traduce como Condiciones Meteorológicas Para Instrumentos. Se refiere a las condiciones del tiempo que obligan que el vuelo se lleve a cabo bajo IFR.

VUELO NOCTURNOVUELO SOBRE EL MAR A MÁS DE 37

KMVUELO DESDE EL FL 200

4

REQUISITOS PARA EFECTUAR VUELOS IFR

. LICENCIA DE PILOTO

.EQUIPO DE RADIONAVEGACIÓN (ADF,VOR,DME,ILS, SSR)

.EQUIPO DE COMUNICACIÓN

5

IAL

LLEGADA AL FIJOAPROXIMACIÓN NTERMEDIAVIRAJE DE PROCEDIMIENTOAPROXIMACIÓN FINALAPROXIMACIÓN FRUSTADA

6

7

8

APROXIMACIÓN FINAL

. Comienza en el fijo de aproximación final (FAF) y termina

en el punto de aproximación frustrada (MAP).

Su objetivo es alinear el avión con la pista y

descender a una altitud establecida desde donde

pueda realizar el aterrizaje seguro.

9

APROXIMACION FRUSTRADA

FINALIZADO LA APROXIMACIÓN FINAL

NO ES POSIBLE ATERRIZAR

10

TIPOS DE APROXIMACIÓN

.APROXIMACIÓN INDIRECTA

APROXIMACIÓN DIRECTA

APROXIMACIÓN DE PRECISIÓN

APROXIMACIÓN DE NO PRECISIÓN

11

APROXIMACIÓN INDIRECTA

Aproximación por instrumentos en la cual la trayectoria final de se encuentra fuera de los +/- 30° del eje de la RWY para la cual se efectúa la aproximación

12

13

APROXIMACIÒN DIRECTA

APROXIMACIÓN DIRECTAAproximación por instrumentos en la cual:La trayectoria final de aproximación

se encuentra dentro de los +/- 30° del eje de la RWY para la cual se aproxima.

14

15

APROXIMACIÓN DE PRECISIÓNAproximación por instrumentos en la cual se dispone de información de senda de planeo.

16

TRAYECTORIA DE PLANEO

17

APROXIMACIÓN DE NO PRECISIÓNAproximación por instrumentos en la cual no se dispone de información de senda de planeo.

18

SISTEMA ILS

19

Es un Sistema de aterrizaje diseñado de manera de

proporcionar información de trayectoria (senda de planeo y

azimut) de manera que las aeronaves puedan alinearse

respecto al eje de RWY y descender con un margen de

maniobra respecto a los obstáculos en las inmediaciones.

20

COMPONENTES

LOCALIZADOR (Localizer)Brinda información de Azimut

SENDA DE PLANEO (Glide slope)Brinda información de Trayectoria de

Descenso

BALIZAS MARCADORAS (Marker Beacon)Brindan información de distancia

SISTEMA DE LUCES DE APROXIMACIÓN Facilitan la transición a vuelo visual

21

LOCALIZADOR

Transmite en uno de los 40 canales entre frecuencias de 108,10 a 111,975 Mhz.

Alcance de hasta 18 NMLa antena se ubica entre 1000´y 1400´

desde la cabecera opuesta.Ancho de Haz, 2.5 grados a cada lado

del eje (700´en el umbral opuesto a la antena)

En RWY´s largas, la señal es más sensible (angosta)

La barra partida del HSI toma información directa de la señal de localizador.

22

23

REPRESENTACION CURSO FRONTAL(SECTORES)

• Corrija en dirección opuesta

24

REPRESENTACION CURSO POSTERIOR(SECTORES)

• Corrija en dirección opuesta

25

ILS - Localizador

26

SENDA DE PLANEO

Transmite en UHF en uno de los 40 canales entre las frecuencias de 329,15 a 335,00 Mhz.

Alcance de hasta 10 NMLa antena se ubica entre 250´y 600

´del eje de RWY, y entre 750´y 1250´de la RWY de aproximación.

Ancho de Haz, hasta 1,4° (0,7° arriba y por debajo del eje), aproximadamente 50´en el umbral de RWY.

27

28

ILS - Senda de descenso

29

SEÑAL DEL PLANEO(GS)

Banderilla GS desapareceSintoniza AutomáticamenteSolo en el curso frontal

A

B

C

A

B

C

30

BALIZAS MARCADORAS

Proporcionan información de posición a lo largo del Localizador.

En cabina la información se presenta en forma de códigos de luces y se señales audibles.

Existen 3 tipos:OUTER MARKER (OM), identificada por rayas

continuas y luz azul ó púrpura (4 a 7 NM desde la RWY)

MIDDLE MARKER (MM), identificada por rayas y puntos alternados y luz ámbar (3000´a 6000´desde la RWY)Generalmente coincide con la DA en ILS´s CAT I

INNER MARKER (IM), identificada con puntos continuos y luz blanca (Coincide con la DA en ILS´s CAT II y III

31

IM

MM

OM

Misma frecuenciaSímbolo ElípticoOM y MMIM

RADIOBALIZA MARCADORA

(Marker Beacon)

32

MarcadoresMarcador Exterior (OM)

Rayas continuas

Marcador Interior (IM)

Una serie de Seis puntos

Marcador Intermedio (MM)

Puntos y Rayas alternados

• Frecuencia de 75 kilociclos

• señal vertical solamente

• Forma elíptica

• Clave Morse y Luz

33

Señal Vertical

34

RADIOFARO DE LOCALIZACION

Emisora NDBTransición

Circuito de EsperaMenos de 25 vatios.

Pueden alcanzar hasta 400 vatios.

Frecuencia entre 200 a 415 kilociclos.

35

Radiofaro Localizador

LMMZR

LOMOZ

Casi siempre junto con Radiobaliza exterior (OM)

Entonces se llama LOM

Indicativo de 2 primeras letras del aeropuerto

Por ejem: Cairns es OZR; usaría OZ

Si junto con una Intermedia serian las 2 ultimas letras (ZR)

36

Aproximaciones ILS/LOCAproximaciones ILS/LOC

ILS

LOCBCAntena LOC

( 1000 pies después de la pista)

Antena GSRPI 750 a 1250 pies desde el umbral

IM - Para CAT II e indica DH normalmente de 100 pies sobre la TDZE

OM - 4 a 7 millas del umbral cercadel punto donde se intercepta la guía ( normal 1400 pies sobre el terreno )

MM - Interceptado en la guía con un altitud de 200 pies y 3000 a 6000 pies del umbral. Indica la proximidad del DH de ILS CAT I

90 150

OMOM

MMMM

TCH IM

3500 ’XX

XX

37

CATEGORÍAS ILS

CAT ITecho: 200’ RVR: 800 mts.

CAT IITecho: 100’ RVR: 350 mts.Exige:

•Tripulación certificada•Uso de radioaltímetro•Receptores duplicados

38

CATEGORÍAS ILS

CAT IIIRequiere el uso de tres autopilotosCAT III A

•RVR 200mts.CAT III B

•RVR 50 mts. (Para rodaje)CAT III C

•RVR 0 mts.

39

VASISistema Visual Indicador de Pendiente de

Aproximación

Sistema del Luces que ayudan a mantener la trayectoria de aproximación.

Al costado de la pista.

Varios tipos diferentes pero concepto único.

Se ven claramente de día.

Funcionan bajo el concepto de la diferencia de colores.

40

41

1. ¿Cuales son los componentes fundamentales?Localizador, Radiobalizas Marcadoras y luces.

2. ¿Cuales son los componentes secundarios? NDB, RVR, Radar, DME, VASI, Iluminación y

Señalización.

3. ¿Cuales son los dos cursos del LOC?Frontal y Posterior.

4. ¿Cuales son las diferencias entre ellos?Posterior no tiene GS, indicaciones al revés.

42

5. ¿Que le indica que ha cruzado el marcador?El sonido y la luz.

6. ¿Cuando vera todas la luces del VASI, rojas?Cuando esta muy bajo.

7. Durante un ILS, ¿Que indica el TO/FR?Nada, no funciona.

8. Si pierde la señal del GS durante la aproximación, ¿que hará?Continuar con el LOC y descender hasta la MDA.