IMÁGENES E INFECCIÓN PARASITOSIS DEL...

Post on 22-Jun-2020

2 views 0 download

Transcript of IMÁGENES E INFECCIÓN PARASITOSIS DEL...

IMÁGENES E INFECCIÓN

PARASITOSIS DEL TORAX

Dr. Mauricio Canals Lambarri

Prof. Titular U. de Chile

1.- Programa de Salud Ambiental, Instituto de Salud Poblacional, Escuela de Salud

Pública Salvador Allende G. y Departamento de Medicina, Facultad de Medicina,

Universidad de Chile. E-mail: mcanals@uchile.cl

SOCIEDAD CHILENA DE PARASITOLOGÍA

Rol de la Imagenología

Diagnóstico: i) fortuito (S , Sp ) (8.1%)

ii) apoyo (S , Sp ) (40.3%)

iii) alta sospecha (S , Sp ) (9.7%)

Extensión (41.9%)

Etapificación (6.5%)

Complicaciones y pronóstico (43.5%)

Canals, 2012

Cambio en el tiempo

11.1%

33.3%

Canals M, 1995

FLAP

17.8%

53.2%Canals, 2012

Mecanismos de daño por

parásitos en el tóraxDirecto:

Invasión directa (amebiasis, toxoplasmosis, hidatidosis, pentastomosis)

Indirecto:

Daño de la permeabilidad vascular (DRA, malaria)

EPA (Miocardiopatía Chagas agudo)

Autoinmune (Chagas crónico)

Pulmón eosinófilo:

Pulmón eosinófilo parasitario (asociado al ciclo, fugaz o de larga duración (paragonimiasis, ascariasis, esquistosomiasis)

Pulmón eosinófilo parasitario no asociado al ciclo del parásito (larva migrans)

Daño directo

Protozoos: Toxoplasma gondii

Platelmintos digeneos, Céstodos:

Echinococcus granulosus

Toxoplasma

gondii

Alveolitis hemorrágica

Neumonitis intersticial

Toxoplasmosis

Dr P Goodman

En

Imaging of parasitic

Diseases

Haddad MC,

Abd El Bagi ME,

Tamraz JC

2008

Céstodos: Echinococcus granulosus (r); E. multilocularis (n) y E.

vogheli (v)

E. multilocularis

E. Granulosus E. vogeli

Primitiva o

Secundaria:

Vómica

Rotura de

quiste

Siembra

bronquial

0,6-16%

Signo del camalote

Migración Hépato-

pulmonar

Dr N Kanj

En

Imaging of parasitic

Diseases

Haddad MC,

Abd El Bagi ME,

Tamraz JC

2008

Hidatidosis pericárdica

Quiste hidatídico pericárdico

Caso para dr Canals

• Masculino, 33 años

• Fiebre, tos productiva (feb/2007)

• Sincope a los 26 años

• Tabaquismo crónico

• OH ocasional

• Consumo de drogas 2006

• Dislipidemico (lovastatina)

• Varicocele + quistes epididimàrios

• ECO con quiste en VI (dic/2006)

• Dolor toráxico atípico en puntada (EVA 7-8/10)

• Disnea en los últimos meses

Gentileza del Dr Sergio Karas

Dr. M. Canals

Embolismo

Pulmonar por hidátides!!!!!

T Franquet

En

Imaging of parasitic

Diseases

Haddad MC,

Abd El Bagi ME,

Tamraz JC

2008

Daño indirecto

Plasmodium sp. (Malaria)

Tripanosoma cruzi (E. de Chagas)

Distress x P vivax

DRA. Daño vascular

De origen incierto, tóxico

Parasitario y restos de GR

Hepatitis

Y SDRA

En

Malaria

Martinez et al

2008

Cambios en 48 horas

Paciente fallece

Miocarditis aguda por

T. cruzi

E. de Chagas

Gentileza Dra Julia Alegría

Gentileza Dra Julia Alegría

Historia Clínica

Paciente de sexo femenino, de 73 años de

edad

1 año, disfagia lógica y vómitos

postprandiales progresivos

baja de peso 19 Kg desde el comienzo de

sus síntomas.

El hemograma, VHS, glicemia y uremia

fueron normales.

Además se solicitó estudio radiológico de

esófago estómago duodeno.

Castellon et al. 2002. Rev Chil Radiol

FUGACES DURADEROS

CON CICLO

PULMONAR (LOOS)

Ascaris lumbricoides,

Ancylostoma duodenale,

Necator americanus,

Strongiloides stercoralis,

SIN CICLO PULMONAR Schistosoma mansoni Paragominus sp y

Larvas migrantes

viscerales: Toxocara sp,

Dirofilaria immitis,

Wuchereria bancrofti,

Brugia malayi

Pulmón esosinófilo parasitario o Sindrome

de Löffler

Infiltrados linfoplasmocitarios

Y eosinófilos

Jasinowodolinski D. En Imaging of

parasitic Diseases

Haddad MC, Abd El Bagi ME,

Tamraz JC 2008

Reaccion granulomatosa

Condensación

Destrucción alveolar

Hemorragia pulmonar

Compromiso pleural

Atelectasia y fibrosis

Toxocariasis (larva migrans visceral)

Paciente de Talca operada de Cáncer de esófago en 2007 en buen estado de salud.

Exámenes de laboratorio revela eosinofilia relativa de un 60%

Recuento de 4500/mm3 eosinófilos

Se realiza TAC de control (Tórax, Abdomen y Pelvis)

Serología (+) Toxocara

Nódulos

Infartos locales

Referencias

Martinez et al.,2005. Radiographics

Perez & Arce 2007 Rev Chil Radiol 13(3):163

Feong et al2007. Radiographics 27:617

Haddad MC, Abd El Bagi ME,Tamraz JC,

2008 Imaging of parasitic Diseases.

Castellon et al. 2002. Rev Chil Radiol148:185

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN