IMPACTO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN BELLAVISTA REGION SAN MARTIN PERU Instituto de...

Post on 23-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of IMPACTO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN BELLAVISTA REGION SAN MARTIN PERU Instituto de...

IMPACTO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN BELLAVISTA

REGION SAN MARTINPERU

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

Programa de Ecosistemas Acuáticos

CARLOS ALVAREZ JANAMPA

INTRODUCCION

La piscicultura en la provincia objetivo, estuvo La piscicultura en la provincia objetivo, estuvo basado en el cultivo de especies exóticas a niveles basado en el cultivo de especies exóticas a niveles semiintensivos y familiares.semiintensivos y familiares.

Realización de cursos de capacitación en Realización de cursos de capacitación en piscicultura.piscicultura.

Intensifación del cultivo de especies amazónicas.Intensifación del cultivo de especies amazónicas.

Voy a transmitirles las experiencias de cómo se ha Voy a transmitirles las experiencias de cómo se ha fortalecido la piscicultura en San Martín.fortalecido la piscicultura en San Martín.

OBJETIVOS

Transferir tecnología a los pobladores de la provincia de Bellavista, Picota ,Juanjuí y sus áreas de influencia.

Fortalecer la capacidad de producción de peces nativos en cultivo

Contribuir a mejorar la alimentación y mejorar los niveles económicos de la población.

Impulsar nuevas alternativas de cultivo acuícola con especies nativas reactivando infraestructuras abandonadas.

AREA DE TRABAJO

METODOLOGÍA

Capacitación para incorporar tecnologías validadas. Identificación y fortalecimiento de puntos críticos

Instalación de módulos referenciales: Reproducción. Cultivo. Producción de alimentos balanceados. Comercialización.

Capacitación en el procesamiento del pescado.

Motivación en generación de micro empresas.

RESULTADOS

Construcción de un módulo de reproducción.Construcción de un módulo de reproducción.

Tratamiento hormonal

Incubación

PRODUCCIÓN DE SEMILLA

Selección de reproductores

Desove

LEVANTE DE ALEVINOS

LARVAS DE GAMITANA

•Cursos•Visitas guiadas•Días de campo•Difusión radial y televisiva

Se está dando sostenibilidad al cultivo de peces nativos, mediante el abastecimiento de semilla garantizada.

Reducción de costos de los alevinos.

IMPACTOS

CULTIVO DE PECES NATIVOS

Transporte de alevinos

SIEMBRA DE ALEVINOS

PREPARACIÓN DE ALIMENTO PELETIZADO PARA PECES

CAPTURA DE PECES PARA MUESTREO BIOMETRICO

Paco

Foto C. Foto C. AlvarezAlvarez

MUESTREOS BIOMÉTRICOS

Talla Peso

PECES LISTOS PARA SER COSECHADOS

•Cursos•Visitas guiadas•Días de campo•Difusión radial y televisiva

•Generación de empleo.

•Participación familiar (con destacada labor de la

mujer)

•Incremento de la producción y productividad

(mayor ingreso económico)

•Ampliación del número de piscicultores de 32 a

39

•Se ha incrementado el espejo de agua de 8 a 20

ha al 2004.

•Incremento en la oferta de pescado de 25 ton en

el 2003 a 120 ton (2004).

•Dinamización de otras actividades comerciales

por compra y transporte de insumos, y otros

materiales.

IMPACTOS

POSTCOSECHA

PROCESO DE REFRIGERACION DE PESCADO

• Garantizar la comercialización del producto de calidad

• Incremento de beneficios económicos

IMPACTOS

VENTA DELIVERY

COMERCIALIZACION

VENTA EN MERCADOS

COMERCIALIZACION

Incremento de los hábitos de consumo de pescado.

Interés por la actividad piscícola por parte de los productores.

Incremento de productores en 100% en relación de años anteriores.

IMPACTOS

MOTIVACIÓN

FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

MOTIVACIÓN

FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

Los productores manejan los costos de producción, precios en el mercado y calidad del producto.

Inquietud por constitución de una Empresa Asociativa.

GESTION EMPRESARIAL

•Disminución de la presión de pesca en ambientes

naturales.

•Mínimo deterioro del suelo por la construcción de

estanques

•No existe el riesgo de invadir los hábitat y nichos

ecológicos (se trabaja con especies nativas).

•No requiere de insumos agroquímicos por tanto

no contamina el ambiente.

IMPACTOS AMBIENTALES

Muchas gracias

calvarez25@hotmail.com