Importancia del Desayuno en la cuarentena…€¦ · Importancia del desayuno en la nutrición...

Post on 30-Sep-2020

4 views 0 download

Transcript of Importancia del Desayuno en la cuarentena…€¦ · Importancia del desayuno en la nutrición...

Importancia del Desayuno en la cuarentena…

Angélica María Arriaga Guerrero Nutricionista Dietista Esp. AGSGSSS

Importancia del desayunoen la nutrición humana

• ¿Qué es el desayuno?

• El desayuno es una comida, generalmente liviana, tomada comúnmente en la mañana. El nombre deriva del concepto de que uno no ha comido mientras dormía, por lo que se encuentra en ayuno, por lo tanto se rompe el ayunocon esta comida.

• break: ‘romper’ y fast: ‘ayuno’

• Su nombre suele significar simplemente ‘comida de la mañana’.

• Muchos expertos en Nutrición promueven el desayunocomo un alimento de suma importancia, el cual provee la nutrición y energía para comenzar el día.

Importancia del desayuno en la nutrición humana

El cuerpo todo el tiempo está gastando calorías porque está trabajandosiempre, aunque estemos dormidos. Parecería que al estar dormidos, el cuerpo no “hace nada”, pero nada más alejado de la realidad.Cuando dormimos el metabolismo realiza funciones vitales: libera hormonas ,regenera tejidos, utiliza nutrimentos, etc. todas estasfunciones metabólicas implican un gasto energético.Se requiere calorías o energía de los alimentos. Se usan durante la nocheno se reponen ya que son horas donde no se come. Este ayuno es normal, pero no debe prolongarse, hay que desayunar.

Importancia del desayuno en la nutrición humana

¿Por qué es importante ?Es el tiempo de comida más importante del día ya que “arranca” las funcionesmetabólicas para que el cuerpo funcione de manera adecuada las siguientes 16 o más horas en que estará despierto y en actividad.

¿Cómo debe ser un desayuno ideal ? Nutricionalmente hablandoDebe tener el aporte de alimentos de los 4 principales grupos de

acuerdo con los 6 grupos de alimentos para la población Colombiana, representados en el plato saludable de la familia Colombiana, estos son:

• Grupo No 3: leches y derivados.

• Grupo No 2: Hortalizas verduras y frutas.

• Grupo No 1: Cereales raíces tubérculos y plátanos.

• Grupo No 4: Carnes, huevos leguminosas secas y semillas.

Importancia del desayuno en la nutrición humana

• ¿Qué sucede si no se desayuna?• Muchas veces por la mañana no hay sensación de hambre ni apetito, es por eso que

tantas y tantas personas simplemente se saltan ese tiempo de comida y comen algo, si les va bien, a media mañana y si no, hasta el almuerzo. Se pueden experimentar los siguientes signos y síntomas al no desayuna a horas establecidas.

• Migraña

• Gastritis

• Visión borrosa

• Inflamación del estómago.

• Falta de concentración

• Bajo rendimiento academico, laboral y deportivo

Importancia del desayuno en la nutrición humana

• Desayunos ideales

• Muchos desayunos occidentales están llenos de grasas, las cuales tienen altos contenidos de colesterol, de aceites hidrogenados, y de grasas trans, los cuales se consideran ahora causantes de muerte prematuras. Por eso, los habitantes de países mediterráneos, toman desayunos más frugales, y tienen por ello mucha mayor esperanza de vida.

• Los alimentos presentados en el desayuno varían en cada cultura. En Occidente son populares los desayunos dulces, con café (bebida) o cereal es (generalmente con leche ).

Lo que se debe hacer

• Establezca el horario de las comidas y respételo

• A la hora de consumir los alimentos hágalo en armonía y mastique muy bien.

• Coma sin afanes

Elementos que debe tener en cuenta al momento de planear el desayuno

• Variedad

• Equilibrio

• Moderación

Variedad

• Elegir alimentos distintos de un grupo determinado

• Alternar las preparaciones

Equilibrio

• Elegir un alimento de cada grupo

La mayoría de estos hábitos requieren la colaboración de la familia y mucha constancia en su aplicación

Nuestros desayunos nutritivos…

• Menú No 1.

• Yogurt

• Porción de manzana

• Pan integral

• Jamón

Nuestros desayunos nutritivos…

• Menú No 2.

• Caldo de pescado (bagre)

• Chocolate

• Jugo de naranja

Nuestros desayunos nutritivos…

• Menú No 3.

• Pan integral

• Chocolate

• Queso

• Jugo de frutos rojos natural

Nuestros desayunos nutritivos…

• Menú No 4.

• Huevos Pericos

• Arepas

• Chocolisto

• Fresas

Nuestros desayunos nutritivos…

• Menú No 5.

• Yogurt

• Pastel de jamón y queso

• Mango

Nuestros desayunos nutritivos…

• Menú No 6.

• Té en leche

• Sándwich de Atún

• kiwi

Nuestros desayunos nutritivos…

• Menú No 7.

• Kumis

• Empanaditas de carne

• Granadilla

Nuestros desayunos nutritivos…

• Menú No 8.

• Huevos Rancheros

• Chocolate

• Pan integral

• Papaya

Nuestros desayunos nutritivos…

• Menú No 9.

• Changua Bogotana con queso, tostadas, y cilantro

• Sandía

Nuestros desayunos nutritivos…

• Menú No 10.

• Café en leche

• Croissant de Jamón

• Manzana verde

Nuestros desayunos nutritivos…

• Menú No 11.

• Caldo de costilla

• Chocolate

• Jugo de naranja

Nuestros desayunos nutritivos…

• Menú No 12.

• Chocolate

• Pastel hawaiano

• Pera

• Salchicha asada

Nuestros desayunos nutritivos…

• Menú No 13.

• Calentao paisa, fríjoles, chorizo, arroz, huevos, plátano maduro, carne molida.

• Café en leche

• Casquitos de mango

Nuestros desayunos nutritivos…

• Menú No 14.

• Tamales tolimenses

• Pan de ajo

• Chocolate

• Jugo de naranja

Nuestros desayunos nutritivos…

• Menú No 15.

• Omelette

• Pan integral

• Avena en leche

• Piña en trocitos

Recomendaciones Nutricionales

• Consumir una alimentación variada y equilibrada, incluyendo alimentos de los 6 grupos.

• Consumir cereales de grano entero, leguminosas, frutas y verduras diariamente para garantizar aporte de fibra.

• Se debe consumir siempre en el desayuno una porción o más de fruta fresca, en jugo, picada o entera.

Recomendaciones Nutricionales

• Los desayunos deben incluir alimentos de los 4 grupos principales: lácteos, hortalizas verduras y frutas, cereales raíces tubérculos y plátanos, y carnes huevos, leguminosas secas y semillas.

• Deben ser frescos y Nutritivos.

• Se debe lavar y desinfectar las frutas y las bolsas de lácteos

• Nunca olvides la Fruta en cada tiempo de comida (desayuno, nueves, almuerzo, onces y comida)

• Recuerda que el desayuno es la principal comida del día, por eso no se debe omitir.