Importancia planificacion

Post on 25-Jun-2015

506 views 1 download

description

planificacion

Transcript of Importancia planificacion

IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION

NOMBRE: MARITZA PARDOSEXTO SISTEMAS NOCTURNO

Por qué es necesario Por qué es necesario planear?planear?

LA PLANEACIONLA PLANEACION

Ninguna empresa puede alcanzar el éxito si no posee una administración eficiente . . esto, por lo regular, requiere de la planeación la cual es importante ya que:

La eficiencia es resultado del orden y no puede

surgir de la improvisación

Sin la previa determinación de actividades no existirá nada que

organizar, nadie que ejecute y nada que necesite control

Todo control es imposible si no se

compara con un plan previo sin un plan se

trabaja a ciegas

Se necesita hacer planes sobre la forma en que las

acciones serán coordinadas

LA PLANEACIÓNLA PLANEACIÓN

Como justificación adicional a la necesidad de planear están las siguientes consideraciones:

• La organización se desarrolla en un medio complejo y dinámico siempre cambiante.

• La eficacia operativa tiende a reducirse ante los volúmenes de operación, las necesidades de cambios y la presión externa.

• Ante los avances tecnológicos, los métodos de trabajo tienden a volverse obsoletos.

• La empresa siempre se enfrenta a niveles crecientesde actividad.

LA PLANEACIÓNLA PLANEACIÓN

Determinación de la situación presente

Objetivos: en donde

queremos estar?

Suposiciones: que podríamos hacer en

cada caso

Alternativas de decisión

LA PLANEACIÓNLA PLANEACIÓN

“La determinación de los objetivos y elección de loscursos de acción para lograrlos, con base en la

investigación y elaboración de un esquema detalladoque habrá de realizarse en el futuro”

Objetivo: el aspecto fundamentalal planear es determinar los

resultados deseados

Cursos alternos de acción: al planear es necesario

determinar diverso caminos, formas de acción y estrategias,

para conseguir los objetivos

Elección: la planeación implica la determinación, el análisis y la selección

de la decisión más adecuada

Futuro: la planeación trata de prever situaciones

futuras y de anticipar hechos inciertos así

como trazar actividades futuras

LA PLANEACIÓNLA PLANEACIÓN

Al conocer hacia donde se dirige la acción, permite encaminary aprovechar mejor los esfuerzos. Los fundamentos básicos que muestran la importancia de la planeación son:

• Propicia el desarrollo de la empresa al utilizar racionalmente los recursos

• Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro

• Prepara a la empresa para las contingencias que se presenten

• Mantiene una mentalidad futurista teniendo así más visión de futuro

• Condiciona a la empresa al medio ambiente que la rodea

• Establece un sistema racional para la toma de decisiones

• Reduce riesgos y permite aprovechar oportunidades

• Las decisiones se basan en hechos y no en suposiciones

• Elimina la improvisación

• Proporciona los elementos para llevar a cabo las actividades de control

LA PLANEACIÓNLA PLANEACIÓN

Por otro lado, en cuanto el período establecidopara su realización se clasifican en:

Largo plazo: a realizar en un tiempo mayor a tres años

Mediano plazo: a realizar entre uno y tres años

Corto plazo: cuando se realizan en menos de un año, a su vez pueden ser

• inmediatos: aquellos con duración de hasta seis meses

• mediatos: aquellos a realizar entre seis y doce meses

LA PLANEACIONLA PLANEACION

Introducción

La Teoría

Por qué es necesario planear?

El Proceso

Concepto e Importancia

Principios y Elementos

Los principios son verdades fundamentales de aplicación general que sirven como guía de conducta a observar en la acción administrativa

LA PLANEACIÓNLA PLANEACIÓN

Propósitos

Premisas

ObjetivosEstrategias

Presupuestos

Programas

Políticas

Procedimientos

TIPOS DE PLANES

Misión

Visión

LA PLANEACIONLA PLANEACION

TIPOS DE PLANES

Define el negocio al que se dedica la organización, las necesidades que cubren con sus productos y servicios, el mercado en el cual se desarrolla la empresa y la imagen pública de la empresa u organización. La misión de la empresa es la respuesta a la pregunta , ¿Para que existe la organización?

La Misión

Principios y Principios y ElementosElementos

LA PLANEACIÓNLA PLANEACIÓN

TIPOS DE PLANES

 Declaración de la misión de Gas Natural

La Misión del Grupo Gas Natural es atender las necesidades energéticas de la sociedad, proporcionando a sus clientes servicios y productos de calidad respetuosos con el medio ambiente, a sus accionistas una rentabilidad creciente y sostenible y a sus empleados la posibilidad de desarrollar sus competencias profesionales.

Principios y Principios y ElementosElementos

LA PLANEACIÓNLA PLANEACIÓN

TIPOS DE PLANES

¿Por qué existimos (cuál es nuestro propósito básico)? ¿En qué sector debemos estar? ¿Quién es nuestro usuario o ciudadano objetivo? ¿En dónde se encuentra nuestro usuario o ciudadano objetivo? ¿Qué es valor para nuestro usuario o ciudadano? ¿Qué necesidades podemos satisfacer? ¿Cómo es que vamos a satisfacer estas necesidades? ¿En qué nicho o sector queremos estar? ¿Cuáles son nuestros productos o servicios presentes o futuros? ¿En qué nos distinguimos?, ¿qué característica especial tenemos o deseamos tener? ¿Cómo mediremos el éxito de la misión? ¿Qué aspectos filosóficos son importantes para el futuro de nuestra organización?  

LA PLANEACIONLA PLANEACION

Propósitos

Características

Al establecer los propósitos es importante considerar:• darlos a conocer a todo el personal• deben estar acordes con los valores de la empresa• definirse con frases claras y sin ambigüedades• deben ayudar a que la dirección no pierda tiempo en aspiraciones desatinadas o erróneas

Importancia:

• sirven de cimiento para los demás elementos de la planeación• permiten orientar sobre los cursos de acción a seguir• identifican a la empresa ante sus públicos objetivos• son la razón de ser de la empresa

LA PLANEACIONLA PLANEACION

Objetivos

Indican los resultados o fines que la empresa desealograr en un tiempo determinado y proporcionan

pautas hacia donde dirigir los esfuerzos

Para determinar los objetivos, es importante considerar los siguientes puntos:

Clasificación

Características

Lineamientos