IncorporacióN Al Mercado Laboral

Post on 21-Jun-2015

1.107 views 0 download

description

Charla sobre la evolución del mercado laboral en 2008 y previsiones

Transcript of IncorporacióN Al Mercado Laboral

INCORPORACIÓN AL MERCADO

LABORAL. PREVISIONES

JORNADA PROVINCIAL SOBRE ORIENTACIÓN: NUEVOS RETOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Samuel Ibáñez Rodríguez Técnico de Orientación

Oficina de Empleo de Palencia

ibarodsa@jcyl.es

INCORPORACIÓN AL MERCADO LABORAL. PREVISIONES

1.  CONTEXTO

2.  SITUACIÓN ACTUAL

3.  PREVISIONES

4.  ESTRATEGIA

5.  PROPUESTAS

1. CONTEXTO

•  Globalización, internacionalización, libre comercio •  Crisis financiera y recesión económica •  Reducción de la demanda •  Rápidos cambios tecnológicos, inversión en I+D •  Incremento de la competencia •  Complejidad de mercados/productos/empresas •  Nuevos procesos estructurales y organizativos •  Normativa medioambiental

1.1. Ámbito Empresarial

CALIDAD INNOVACIÓN FLEXIBILIDAD RAPIDEZ ANTICIPACIÓN

EL CAMBIO COMO CONTEXTO

INCORPORACIÓN AL MERCADO

LABORAL. PREVISIONES

1.2. Ámbito Social • Envejecimiento de la población • Preocupación por la economía y el desempleo • Desconfianza en la situación política y

económica • Cultura del ocio, salud y bienestar • La incorporación y protagonismo de la mujer en

el mundo laboral •  Inmigración • Ecologismo • Sociedad de la información

1. CONTEXTO

INCORPORACIÓN AL MERCADO

LABORAL. PREVISIONES

•  Desempleo creciente •  Destrucción de empleo, sobre todo en la

construcción •  Movilidad geográfica •  Subcontratación de servicios •  Temporalidad, parcialidad e incertidumbre en el

empleo •  Nuevas profesiones y perfiles especializados •  Formación continua, reciclaje profesional •  Desaparición de profesiones y puestos de trabajo •  Flexibilización •  Nuevos empleados mejor formados •  Deslocalización de empresas

1.3. Ámbito Laboral

1. CONTEXTO

INCORPORACIÓN AL MERCADO

LABORAL. PREVISIONES

2. SITUACIÓN ACTUAL 2.1. Indicadores del mercado laboral

Variación anual %

2006 2007 T.I. T.II. T.III. Dic. 08

Activos 3,3 2,8 3,0 3,1 2,9 *T. de actividad 58,3 58,9 59,4 59,8 60,0 Ocupados 4,1 3,1 1,7 0,3 -0,8

*T. de ocupación 65,7 66,6 66,0 65,9 65,5

Asalariados 4,6 3,4 1,8 0,4 -0,7

Paro -1,5 0,0 10,6 18,8 26,0 46,9

*T. de paro 8,5 8,3 9,6 10,4 11,3

Afiliación SS 4,3 3,0 1,7 0,5 -0,9 -4,3

2008 INCORPORACIÓN

AL MERCADO LABORAL.

PREVISIONES

2. SITUACIÓN ACTUAL

EVOLUCIÓN DEL PARO, 2004-2008

2. SITUACIÓN ACTUAL

2. SITUACIÓN ACTUAL 2.2. Comparativa autonómica

2. SITUACIÓN ACTUAL 2.2. Comparativa autonómica

2. SITUACIÓN ACTUAL 2.2. Comparativa autonómica

2. SITUACIÓN ACTUAL 2.2. Empleo por sectores

Variación anual %

2006 2007 T.I. T.II. T.III. Dic. 08

O. Agrícola -5,6 -2,0 -6,8 -4,4 -4,1

O. Industria 0,4 -0,9 2,2 0,9 -1,0 O. Construcción 7,9 6,1 -1,7 -7,9 -13,0

O. Servicios 5,1 3,9 2,8 2,1 1,9

2008 INCORPORACIÓN

AL MERCADO LABORAL.

PREVISIONES

2. SITUACIÓN ACTUAL 2.3. Indicadores de Castilla y León

EPA IV TRIMESTRE

Total Var % trimestral

Var % anual

Población activa 1.189,6 1,35 1,60

Ocupados 1.078,4 1,28 -0,9 Parados 111,2 2,04 35,2

EPA IV TRIMESTRE Total Varones Mujeres

Tasa de actividad 59,95 69,81 50,5

Tasa de paro 11,33 10,32 12,6

INCORPORACIÓN AL MERCADO

LABORAL. PREVISIONES

2. SITUACIÓN ACTUAL 2.2. Contrataciones

Contratos registrados nacional (Ene/Dic 2008)

(Datos totales en miles) Var. anual absoluta

Var %. anual

Total 16.601,2 -2.020,9 -10,9 Indefinidos 1.902,6 -317,8 -14,3

Temporales 14.698,6 -1.703,1 -10,4

Comparativa Contratos CyL (Dic. 2007/08) Dic. 2007 Dic. 2008 Diferencia Var. %

Total 49.931 42.954 -6.977 -14,0 Indefinidos 5.757 4.646 -1.111 -19,3 Temporales 44.174 38.308 -5.866 -13,3

INCORPORACIÓN AL MERCADO

LABORAL. PREVISIONES

Previsiones crecimiento del PIB y tasa de desempleo (%). Gobierno esp.

3. PREVISIONES

Fuente: Estudio Manpower de Proyección de Empleo, España

(Muestra representativa de 1.005 directivos en España)

“¿Cómo prevé usted que cambiará el empleo en su empresa en el próximo trimestre, hasta finales de marzo de 2009, comparado con el actual?”

3. PREVISIONES

Evolución Proyección de Empleo Neto de España

3. PREVISIONES Perspectivas Empresariales en España y Europa. Previsiones 2009

Encuesta elaborada a finales de 2008 por las Cámaras de Comercio, a partir de la opinión de 66.716 empresarios, de los cuales 8.865 son españoles.

Empleo, previsiones 2009. Cámaras de Comercio Europeas

• Analogía de la búsqueda de empleo con los principios del marketing y la venta

• Ayudar al empresario a descubrir la relación entre sus necesidades y el servicio que ofrece el trabajador (beneficio básico)

VENTAJA COMPETITIVA

4. ESTRATEGIA

INCORPORACIÓN AL MERCADO

LABORAL. PREVISIONES

DIFERENCIACIÓN (VALOR AÑADIDO)

4.1. El Marketing personal

•  Constancia, perseverancia •  Autoestima y autoconfianza •  Ajuste de expectativas, metas intermedias •  Comunicación y habilidades sociales •  Creatividad e iniciativa •  Motivación personal y profesional •  Flexibilidad •  Energía, ilusión •  Ambición profesional, deseo de mejorar •  Paciencia •  Disciplina, método •  Control de las variables personales (internas)

4. ESTRATEGIA

INCORPORACIÓN AL MERCADO

LABORAL. PREVISIONES

4.2. Claves para una búsqueda activa

5. PROPUESTAS

INCORPORACIÓN AL MERCADO

LABORAL. PREVISIONES

• Potenciar la Oficina de Empleo como agente de intermediación efectiva de empleo y no un ente de trámites burocráticos

• Estimular la iniciativa empresarial, reduciendo los obstáculos administrativos y financiando proyectos

•  Incrementar el crédito a las empresas para financiar nuevas inversiones

• Revisar la legislación laboral para promover mayor estabilidad y reducir el coste empresarial