Independencia copia

Post on 14-Aug-2015

61 views 1 download

Transcript of Independencia copia

La Revolución de Independencia

La Revolución de Independencia

Antecedentes: 1808

Napoleón invade España.

Godoy firma un tratado en el que cede todos los reinos de España y de Indias a Napoleón.

Sube José Bonaparte al trono español.

En AméricaEl Virrey y la Real Audiencia son los represenantes de la corno española en américa.

La autoridad de la que depende la organización jurídica y del imperio esta ausente.

El virrey Iturrigaray acepta la propuesta de la convocatoria de una junta de ciudadanos.

El acepta gobernar mientras se encuentre ausente el Rey.

Nace la idea “que el fundamento de la sociedad no es el rey sino la nación”

Sin embargo se forman grupos con diferentes opiniones respecto a la situación, unos a favor y otros en contra de la decisión del Virrey.

Frente a la ausencia del Rey, los criollos ven una oportunidad de ser tomados en cuenta en la vida política del país por medio de la creación del congreso

Talamantes ve en el congreso propuesto el primer paso hacia la independencia.

Destitución del Virrey Iturrigaray

15 de septiembre de 1808

Grupo de conspiradores, dirigidos por Gabriel de Yermo

Convocan a la Real Audiencia

Nombran a un nuevo virrey: Pedro de Garibay

Pedro de Garibay

Reconoce a la Junta Central de España

Suspende todos los proyectos de reformas.

Después de tres meses, la junta de España lo sustituye por el Azorbispo Francisco de Lizana.

Francisco de LizanaOidores de la Real

Audiencia y comerciantes conspiran contra él.

Logran su destitución en enero de 1810.

Su sustiuto, Francisco Javier Venegas.

Rumbo a la Independencia

Conspiración de Querétaro

Comandada por Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Juan Aldama.

El 15 de septiembre de 1810 en Dolores Hidalgo inicia el llamado al movimiento de revolución.

Virrey Francisco Javier Venegas

Dividió a España en cinco provincias, limitando el poder virreinal a una de ellas

El 30 de septiembre de 1812 promulgó la nueva constitución española.

El 2 de diciembre suprimió la libertad de prena y mandó a la carcel a Fernández de Lizardi.

Envió fondos de la Tesorería de la Nueva España como colaboración a la guerra contra Francia.

Félix María Calleja

Fue nombrado virrey el 4 de marzo de 1813.

Sustityó a Venegas

Suprime la Constitución

Restablece el tribunal de la Inquisición.

Juan Ruiz de Apodaca

Calleja regresa a España el 19 de septiembre de 1816.

Es nombrado Virrey

Inicia una política para terminar con la rebelión.

Juan Ruiz de Apodaca

Sube al poder el 20 de septiembre de 1816.

Es obligado junto con la Real Audiencia a aplicar la constitución de Cádiz.

La Compañía de Jesus se suprimió, se redujeron los diezmos y se anunció la desaparición de todas las órdenes monásticas.

Fin de Virreinato

Las tropas expedicionarias españolas destituyen al Virrey Apodaca.

El 3 de agosto desembarca en Veracruz Juan O´Donojú.

Este último virrey acepta la independencia de la Nueva España.

Resguardó los derechos de la casa reinante española y estableció un armisticio con las tropas de Novella.

Consumación de la Independencia

Se da el 27 de septiembre de 1821

La rebelión no generó una transfromación social importante.

Se estableció una regencia provisional destiada a cumplir los tratados de Córdoba y guardar la corna al futuro soberano.

El 21 de julio de 1822 Iturbide fue coronado emperado de México y abidica el 19 de marzo de 1823.