Indicadores

Post on 02-Dec-2014

57 views 2 download

Transcript of Indicadores

INDICADORES DE GESTION DE CALIDAD

NORMAS: ISO 15189:2003 / ISO 9001: 2008/

DR. GUSTAVO TERÁN GARCÉS

LA NORMA ISO 15189:2003 ASEGURA AL LABORATORIO CLÍNICO SU DESEMPEÑO CON CALIDAD

• JOSEPH JURAN

TRIANGULO DE SEGURIDAD EN CALIDAD

DISEÑO DE CALIDAD

OORGANIZACION

MEJORAMIENTO                          CONTROL DE

DE LA CALIDAD                                     CALIDAD

NORMAS ISONORMAS ISO

LABORATORIOS:LABORATORIOS:ISO 9001:2008

ISO 17025:1999

LABORATORIO CLÍNICO:

ISO 15189:2003

SISTEMA ABIERTO – PROCESO MACROSISTEMA ABIERTO  PROCESO MACRO

©Copyright CAREC 2004©Copyright CAREC 2004. 

MATRIZ DE INDICADORES

• ISO 15189.  4.1.5   ; ISO 9001. 4.1 ESTABLECER DOCUMENTAR IMPLEMENTARESTABLECER, DOCUMENTAR, IMPLEMENTAR,    

MANTENER UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD  EL MISMO QUE ESTA DEFINIDO EN EL          

MANUAL  DE  CALIDAD

RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN

Documentos externos 

Documentos externos Información

Documentos yInformación

Documentos y

CONTROL DE  

Documentos para sistemas externosDocumentos para sistemas externos

Documentos y Registros

Documentos y Registros

Política de Calidad Objetivos de Calidad  

Revisión de la Dirección

Política de Calidad Objetivos de Calidad  

Revisión de la Dirección

DOCUMENTOS Y COMUNICACIÓN

GESTIÓN DE RECURSOS MejoraMejora

MEJORAMIENTO CONTINUO

Recursos Humanos Recursos Financieros Recursos Humanos Recursos Financieros 

MEJORAMIENTO CONTINUO

REALIZACIÓN DEL CLIENTE CLIENTE

InformaciónInformación RetroalimentaciónRetroalimentación

Infraestructura Ambiente de Trabajo

Infraestructura Ambiente de Trabajo

PRODUCTOCLIENTE CLIENTE

PROCESOS INVOLUCRADOS

SEGUIMIENTO Y MEDICIONY MEDICION

ANALISIS DE DATOS

MEJORA CONTINUA

PRODUCTO PRODUCTO 

ANALISIS DE DATOS

ANALISIS DE DATOS

MEJORAMIENTO CONTINUO

NO CONFORME

NO CONFORME

PRODUCTO NO CONFORME

Controles

SalidaEntrada

Recursos

Indicadores

INDICADOR DE GESTIÓN DE CALIDAD

MEDICIONES DE LOS PROCESOS A TRAVÉS DE DATOS NUMÉRICOS 

EXPRESADOS EN VALORES RELATIVOS (%)

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE      92,15%                       100    ‐ 90 %               ACEPTA        

INDICADOR DE GESTIÓN DE CALIDAD

CARACTERÍSTICAS: SER MEDIBLES

• COMPARABLES

• ALCANZABLES

• INTERPRETACIÓN ESPECÍFICA• INTERPRETACIÓN ESPECÍFICA

• ORIENTADOS A LA ACCIÓN

• ATRACTIVOS EN TODOS LOS NIVELESATRACTIVOS EN TODOS LOS NIVELES

• TEMPORIZADOS PARA USARLOS EN CORTO Y LARGO PLAZO

MEJORA CONTINUA: MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO15189 4 12 9001 8 1 8 2 8 3 8 415189: 4.12;  9001: 8.1,8.2,8.3,8.4

• LA DIRECCIÓN IMPLANTA PROCESOS DE SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORAMIENTO PARA DEMOSTRAR LA CONFORMIDAD DEL SERVICIO, DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y LA EFICACIA DEL SERVICIO, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE INDICADORES DE CALIDAD EN LA 

ÓEVALUACIÓN DE PROCESOS:

• TABULACIÓN DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

• AUDITORÍA INTERNA

• PREANÁLISIS, ANÁLISIS, POSTANÁLISIS DEL SERVICIO

• CONFORMIDAD DEL SERVICIO

• CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOSCUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS

• APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD

• ETC.

PROCESOS INVOLUCRADOS

VENTAS

PLANIFICACION DE LA REALIZACION DELPRODUCTO

ATENCION AL CLIENTE

ANALISIS VERIFICACIÓN

CALIBRACIÓN Y/O 

VERIFICACIÓN COMPRAS

REALIZACIÓN DEL PRODUCTO

INDICADORES IMO

IMO

NSA

BLE

ENCIA

ERO

ERO

RZO

RIL

YOINDICADORES

MAX

MÍNI

RESPON

FREC

UE

ENE

FEBR

MAR

ABR

MAY

MATRIZ DE INDICADORES

LOS INDICADORES DE CALIDAD PERMITEN LA VIGILANCIA SISTÉMICA

• INDICAN EL RENDIMIENTO DE UN PROCESO

• DETERMINAN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS

• RESALTA PROBLEMAS DE CALIDAD POTENCIALES

• DESTACA LAS ÁREAS QUE NECESITAN MAYOR ATENCIÓN

DEMUESTRAN LA EFICACIA DEL S G C• DEMUESTRAN LA EFICACIA DEL  S.G.C.

• PERMITEN MEDIR LA MEJORA EN LA EFICACIA DEL S.G.C.

LA DIRECCIÓN

CONSIDERA Y ANALIZA LA INFORMACIÓN

GENERA ACCIONES CORRECTIVAS O PREVENTIVAS

APLICA PLANES DE SUPERVISIÓNAPLICA PLANES DE SUPERVISIÓN

PLANES DE CAPACITACIÓN

PLANES DE INDUCCIÓN POR CARGO

REPLANTEA OBJETIVOS

APLICA NUEVAS ACCIONES DE MEJORA.APLICA NUEVAS ACCIONES DE MEJORA.

GRACIAS