INDUCCIÓN DE SECUENCIA RAPIDA

Post on 07-Jul-2015

1.244 views 11 download

description

INDUCCION DE SECUENCIA RAPIDA ANESTESIA

Transcript of INDUCCIÓN DE SECUENCIA RAPIDA

INDUCCIÓN DE SECUENCIA RÁPIDAS.O.R

CONTENTIDOGENERALIDADES

DEFINICIÓN

INDICACIONES

VÍA AEREA DIFICIL

MEDICAMENTOS

PROCEDIMIENTOS

EFECTOS ADVERSOS

GENERALIDADES

• Intubación endotraqueal: Introducir tubo a través de glotis hasta que extremo distal sobrepasa cuerdas vocales

• Intubación orotraqueal

• Intubación nasotraqueal

DEFINICIÓN!

Duración menor de 1 minuto

!Se induce inconsciencia y bloqueo neuromuscular

!Intubación endotraqueal en el primer intento

!Bajo laringoscopia rígida directa

INDICACIONES

• Estómago lleno*

• Indicación de intubación endotraquealVía aerea Respiración Circulación

!Glasgow <8

Glositis Epiglotitis

Trauma facial !

!PaFi<180

PaCo2>45mmHg Apnea

!

!AESP TVSP

FV Asistolia

!

PRECAUCIONES

• Apertura oral <4cm

• Distancia tiromentoniana <6cm

• Movilidad cervical <80º

• Incapacidad de subluxar la ATM

• Antecedente personal

• Peso >110 kg

• Historia clínica y exámen físico: sospechar vía aerea difícil

MALLAMPATI

Se observan los pilares, úvula y paladar blando Se observan 2/3 de la úvula y paladar blando Se observa base de la úvula y paladar blando

Solo paladar duro

CORMACK

MATERIALES

BIOSEGURIDAD

AMBÚ

OXÍGENO

CÁNULASREQUISITOS MÍN

MEDICAMENTOSGRUPOS

OPCIONALES

3

hemodinamia

2

precurarización

1

coinductores

GRUPOSOBLIGATORIOS

6

bloqueo NM

5

inducción

4

analgesia

OPCIONALES

1. COINDUCTORESMIDAZOLAM (DORMICUM) Amp 5MG/5ML

0.01-0,03 MG/KG

2. PRECURARIZACIÓNVECURONIO

(NORCURÓN) Vial de 10mg

0,01-0.02 MG/KG

ROCURONIO (ESMERÓN)

Frasco 50MG/10ML 0.06-0.12MG/KG

3. CONTROL HEMODINAMICO

ESMOLOL (BREVIBLOC)

Frasco 100MG/10ML 0.5-1MG/KG

LIDOCAINA (XYLOCAINA) Frasco al 1 y 2%

0.5-1MG/KG

ATROPINA (ATROPINA)

Amp 1MG/1ML 0.01-0.04MG/KG

OPCIONALES• Coinductores: ansiolisis, disminuir dosis y latencia

del fármaco inductor

• Precurización: disminuye tiempo de latencia del bloqueador neuromuscular, disminuye incidencia de fasciculaciones secundarias a succinilcolina. Dosis bajas que no producenun bloqueo neuromuscular evidente clínicamente

OPCIONALES

• Control hemodinamico: disminuir respuesta hemodinámica a la laringoscopia: simpática o vagal

• Simpática más común en adultos

• Parasimpática más común en pacientes pediátricos

4. ANALGESIAFENTANILO (FENTANYL)

Amp 0.5MG/10ML

2-5MCG/KG !

REMIFENTANIL (ULTIVA) Amp 2MG

!

0.5-1MCG/KG

5. INDUCCIÓNTIOPENTAL (PENTOTAL)

Viall 1GR AL 2.5% Y 5% 3-5 MG/KG

KETAMINA (KETALAR) Frasco 500mg/10ml

1-2 MG/KG

PROPOFOL (DIPRIVAN)

Amp 200MG/20ML !

1-2 MG/KG

ETOMIDATO (AMIDATO)

Amp 20MG/20ML 0.2-0.3MG/KG

OBLIGATORIOS

MIDAZOLAM (DORMIICUM) Amp 5MG/5ML

!

0.1-0.3MG/KG

6. BLOQUEO NEUROMUSCULAR

SUCCINILCOLINA (QUELICIN)

Frasco 1GR/10ML !

1-2 MG/GK

ROCURONIO (ESMERON) Frasco

50MG/10ML 0.6-1.2 MG/KG

!!

!

OBLIGATORIOS

OBLIGATORIOS

• Analgesia: contrarresta dolor de laringoscopia, que a su vez genera la respuesta simpática en los adultos durante el procedimiento

• Inducción: Estado de inconciencia para realizar la ISR + amnesia del procedimiento

OBLIGATORIOS• Bloqueo neuromuscular: relajación muscular para

laringoscopia cómoda, disminuye manipulación de la hoja del laringoscopio

• Solo un medicamento por grupo

• La latencia farmacológica de los grupos 1, 2, 3 y 4 es de ± 4 minutos, mientras que la latencia de los grupos 5 y 6 es de ± 30 segundos

Latencia F: Tiempo entre admin y acción

ISR

• Monitoría: hemodinámica y respiratoria

• Presión arterial no invasiva, cardiografía continuapulsoximetría, detección de CO2 o capnografía

PROCEDIMIENTO

PRE-ISR

• Preoxigenación/desnitrogenación: Oxígeno a l00%, reemplazar el nitrógeno en alveolos pulmonares. Utilizar el volumen residual. Evitar desaturación durante apnea

• Premedicación: (Ayudante): 1,2,3,4. En orden ascendente

-4 - 0

ISR

• 1. Medicación (a): grupos 5 y 6

• 2. Maniobras laríngeas externas (a): Sellick, Back, Burp

• 3. Laringoscopia

• 4. Introducir el tubo

0 - 1

ISR 0 - 1

Maniobra de Sellick !

Presión posterior sobre el cartílago cricoides. Sellar el esófago contra

cuerpos vertebrales disminuir el riesgo de

regurgitación.

Maniobra de Back !

Presión posterior sobre el cartílago

tiroides

Maniobra de Burp !

Presión sobre cartílago tiroides:

posterior, superior, y a la derecha, en estricto orden

!

LARINGOSCOPIA E INTUBACIÓN

• 30 segs luego de medicamentos (Acción inductor y bloqueador)

• 1. Alinear 3 ejes: oral, faríngeo, laríngeo. (posición olfateo)

• 2. Abrir la boca: con pulgar y medio

• 3. Comprimir lengua contra el piso de la boca, sublunar mandíbula

• 4. Introducir laringoscopio: comisura labial derecha con mango a 45º hasta pilar anterior de faringe, luego se lleva a línea media

• 5. Observar glotis

• 6. Pasar el tubo endotraqueal

METODOS VERIFICACIÓN

POS-ISR

• Fijación: impedir avance o retroceso del tubo, previene incubación selectiva, previene ulceraciones de la mucosa

• Manejo ventilatorio

ISR FALLIDA• Luego de 60 segundos de administrada la medicación, y 30 segundos de

laringoscopia, no se ha logrado introducir el tubo

• Intubación esofágica evidenciada en la verificación

!

• Se debe dar oxigenación de rescate (no>15cmH2O) por 30 segundos

• 2º intento fallido —> oxigenación de rescate y reintentar

• 3º intento fallido—> ventilación controlada manual con mascara hasta ventilación espontánea o uso de dispositivos alternativos

EFECTOS ADVERSOS

MUERTE

LESIÓN CEREBRAL

PARO CARDIORRESPIRATORIO

TRAQUEOSTOMÍA INNECESARIA

TRAUMA DE LA VÍA AEREA

LESIÓN DENTAL