Industria 4.0

Post on 16-Apr-2017

237 views 4 download

Transcript of Industria 4.0

Industria 4.0:

personas, tecnología y negocio para una

revolución industrial

José Luis del Val

Deusto Smart Industry

Joseluis.delval@deusto.es

@jldelval

2

Índice

• ¿Qué es la industria 4.0?• Elementos clave del modelo industria 4.0• Cifras y potencial del mercado de la industria 4.0• Palancas tecnológicas• ¿Cuáles son los beneficios de la industria 4.0?• Nuevos modelos de negocio• Industria 4.0 y las personas

3

Una historia de revoluciones

• La industria ha experimentadodesde la primera revolución enel siglo XIX varios saltoscualitativos como consecuenciadel avance de la tecnología y suaplicación a los procesos deproducción.

4

¿Qué es la industria 4.0?

Conectar personas, negocio y

“cosas” para integrar los

mundos físico y virtual

5

¿Qué es la industria 4.0?

• El concepto de “Industria 4.0” viene de Alemania.

• Nuevo modo de organizar los procesos de producción apoyándose en tecnología y

dispositivos que se comunican entre sí de manera autónoma a lo largo de toda la cadena de

valor.

• Se crean “factorías inteligentes” que atienden mejor las necesidades de los clientes gracias

a una mayor flexibilidad en la producción y la optimización de recursos.

http://geinfor.com/blog/industria-40/

• Smart Industry

• Smart Factory

• Industrial Internet of Things

• …

6

Iniciativas en todo el mundo

• Crear nuevas oportunidades

• Innovación y diferenciación.

• Valor para el cliente

• Productividad y Eficiencia

• Competitividad

• Agilidad y Flexibilidad

• Adaptarse a las condiciones demográficas y del

mercado.

● “Casi” todos los países cuentan con programas para impulsar ladigitalización de sus industrias.

7

“Smart Factory” y “Smart Product”

http://enterprise-iot.org/book/enterprise-iot/part-i/manufacturing/

• Industria 4.0 implica fabricación inteligente de productos inteligentes.

• La fábrica inteligente se basa en herramientas, robots y cadenas logísticas conectadas, fábricas virtuales y procesamiento masivo de datos.

• Los productos inteligentes están sensorizados y conectados, y permiten crear nuevos servicios para el cliente.

• Esto se conoce también como IIoT (“Industrial Internet of Things”)

8

“Smart Factory”

9

Principios clave en la fábrica 4.0

LA FÁBRICA SE HACE

DIGITAL Y FLEXIBLE

Comunicación continua e instantánea entre puestos

de trabajo y herramientas

integrados en las líneas de

producción y suministro.

SIMULACIÓN

Y PROCESAMIENTO DE

DATOS

La captura y análisis de datos que se producen en

la línea de fabricación

pueden usarse para

modelar y probar.

EFICIENTE EN EL

EMPLEO DE ENERGÍA Y

RECURSOS

Uso eficiente de la energía gracias a la coordinación

constante e instantánea de

las necesidades y los

recursos disponibles.

10

o de uno en uno para cada cliente(cubríamos sus necesidades, pero era muy caro)

Personalización en masa

hacíamos todos iguales,(muy eficiente pero sin ajustarnos a lasnecesidades de los usuarios)

“Mass Customization”De un mismo coche para todos a un

coche único para cada uno.

Los clientes demandan productos

adaptados y especializados con unos

precios que han tocado techo.

AyerHoy

11

Personalización en masa

Transformación digital de la industria

• Los clientes demandan productospersonalizados.

• La industria 4.0 supone pasar de laproducción en masa a lapersonalización en masa.

• Con la industria 4.0 podemos llegar afabricar productos individualizados aprecios competitivos.

12

Personalización en masa

● Fabricantes como M&M o Kellogs permiten

personalizar el contenido de los envases.

● Otros como Nike permiten personalizar las

zapatillas haciendo el catálogo de productos

casi infinito.

13

Fabricación personalizada

● La personalización de la producción implica pasar de la producción en línea rígida a una

fabricación flexible y desacoplada.

14

Industria 4.0: capacidades

❏ Máquinas flexibles

❏ Impresión 3D

❏ M2M

❏ Nuevos estándares y protocolos

❏ Capacidad para conectar y gestionar dispositivos

❏ Captura de datos en tiempo real

❏ Descubrimiento de lo que sucede

❏ Nuevos modelos de negocio

❏ Productos inteligentes y conectados

❏ Capacidad de comunicarse a través de internet

❏ Autodiagnóstico / auto-consciencia

❏ Economía del API

❏ Integración vertical / horizontal en toda la cadena de valor

❏ Nuevos canales de distribución y modelos de

negocio

❏ Sistemas embebidos en equipos, productos y servicios

❏ Predicción de lo que puede ocurrir

❏ Prescribir acciones para mejorar los resultados

❏ Auto-aprendizaje

❏ Comunicación en lenguaje natural

15

Ecosistema de la Fábrica 4.0Formado por:

• CPSs• Impresoras 3D• Vehículos autónomos• Robots• Sensores• Proveedores y Clientes

Que hacen uso de:• Cloud Computing• Big Data• Ciberseguridad• Conectividad

• Para fabricar productos personalizados einteligentes sobre los que construirnuevos modelos de servicio.

16

Ecosistema de la industria 4.0

Source: Bosch Software Innovations 2012

En el “corazón” de la industria 4.0 están los CPSs:• Objetos inteligentes y conectados

que constituyen las piezas de la Fábrica Inteligente.

El ecosistema completo está formado por internet de:• Personas• Servicios• Datos• Objetos

La tecnología aplicada en ámbitos diferentes da lugar a• hogares y edificios inteligentes• ciudades inteligentes• transporte y logística inteligente• redes eléctricas inteligentes• modelos de negocio basados en la red• redes sociales

17

Un mundo de sentidos

• Los objetos están “sintiendo”constantemente, recogiendoe intercambiando datos.

• Proporcionan la inteligencia que se precisa para alcanzar autonomía y para personalizar productos y servicios.

http://www.dr4war d.com/dr4ward/2014/03/what-is-the-internet-of-thi ngs-iot-and- what-does-it-mean-for-our-future-epic-infographic.html

18

Un mundo hiper-conectado

• Todos estos datos son enviados a la redpor los sistemas interconectados,almacenados y procesados en la nube.

http://www.dr4war d.com/dr4ward/2014/03/what-is-the-internet-of-thi ngs-iot-and- what-does-it-mean-for-our-future-epic-infographic.html

19

Conectando personas-datos-sistemas

• Esta información puedeser combinada ensistemas que integrandatos, personas, procesosy sistemas para una mejortoma de decisiones.

http://www.dr4war d.com/dr4ward/2014/03/what-is-the-internet-of-thi ngs-iot-and- what-does-it-mean-for-our-future-epic-infographic.html

20

Valor en los “sistemas inteligentes”

Hardware ConectividadServicios de

Valor añadido

77%20%3%

El valor será mayor en el software que en el hardware

21

Índice

• ¿Qué es la industria 4.0?• Elementos clave del modelo industria 4.0• Cifras y potencial del mercado de la industria 4.0• Palancas tecnológicas• ¿Cuáles son los beneficios de la industria 4.0?• Nuevos modelos de negocio• Industria 4.0 y las personas

22

Industria 4.0: “Tech driven”

• La industria 4.0 es un fenómenoimpulsado por la tecnología.

• La aceleración y crecimientoexponencial de un conjunto detecnologías es lo que explica laactual revolución de la industria.

• Biotech• Neurotech• Nanotech• ICT & Movilidad• Sensórica• Impresión 3D• Inteligencia artificial• Robótica• Drones

23

Integración horizontal y vertical

• Un elemento característico en latransformación digital de laindustria es la integración.

• Integración vertical de todos loselementos implicados en lacadena de valor desde el diseñohasta el cliente final.

• Integración horizontal dediferentes agentes que puedencomplementarse para conseguirun modelo más flexible ydeslocalizado.

24

Integración Vertical

• Generar redes para integrar verticalmente a todos los actores de la cadenade valor

http://enterprise-iot.org/book/enterprise-iot/part-i/manufacturing/

• Todos los elementos quecomponen la fábricainteligente están conectados.

• Se integran verticalmentepara maximizar la flexibilidad,el rendimiento y la calidad entiempo real.

• Desde los sistemas de diseñoa los servicios de atención alcliente.

25

Integración Vertical: claves

Elaborado por blogs.salleurl.edu

● Integración de los Sistemas de Información

• La clave para la integración es lainterconectividad de los sistemasde información, desde lacaptación de datos en losdispositivos físicos, los SCADAs, losMES, los ERP y los CRM.

• Interactuar en tiempo real desdelos pedidos de los clientes a lafabricación de los mismos(personalización).

26

Integración Horizontal

● Generar sinergias • La industria 4.0 requerirá nuevosmodelos de cooperación de maneraque se aprovechen las capacidades deproducción desocupadas máscercanas al cliente optimizando elaprovechamiento energético y elservicio al cliente.

• Precisará de nuevos modelos decooperación entre partners desde eldiseño hasta la fabricación y entregade servicio al cliente.

27

Integración Horizontal

• Se crearán redes flexibles con una altísima capacidad de respuesta:• Integración e interacción con los clientes (IoT y Redes Sociales) para mejorar

productos y prever la demanda.• Grandes redes de partners de productos y servicios complementarios.• Modelos de negocio novedosos y modelos de cooperación.• Protección de la propiedad intelectual y propiedad de la información

http://www8.hp.com/us/en/industries/industry 4.html

28

Integración Horizontal: claves

• Optimización de modelos de negocio• Nuevas habilidades individuales y capacidades colectivas: Cooperación

• Cadenas de valor inteligentes• Modelos de negocio enfocados al cliente individual.• Nuevas necesidades en la cadena de suministro.• Integrarse con partners que ofrezcan productos y servicios complementarios a los

suyos.• La transformación digital unirá toda la información agilizando todos los procesos

• Ciberseguridad• Nuevos modelos fiscales• Gestión de la Propiedad intelectual

29

Integración horizontal: ejemplo

Local Motors• “Crowdsourcing” de diseño:

desarrollo colaborativo. • Diseño de un coche que se

imprime íntegramente en 3D: fabricación local.

• Reducción del tiempo de diseño del coche al 20% y el coste de fabricación al 1%

30

Integración Vertical y Horizontal

• Los fabricantes de software ofrecen integrar MES, PLS, PLM, Business Analytics, …

• Sigue siendo un reto la estandarización y la integración de sistemas heterogéneos (e incluso los del mismo fabricante).

31

Diseño e ingeniería en toda la cadena de valor

● La integración vertical lleva al ingeniero a estar presente en toda la cadena de valor.

● El rediseño, la personalización y la optimización de la ingeniería serán un flujo continuo y retroalimentado.

● Esto llevará la filosofía Lean a otro nivel.

32

Fábrica virtual ● A través de sensores y redes de comunicación,

se crea una copia virtual de la planta, con indicadores en tiempo real que muestran a operadores y técnicos de la planta lo que necesitan saber.

● Se indican las necesidades de mantenimiento, se identifican los cuellos de botella, se informa el flujo de pedidos y se indican las preocupaciones de seguridad, donde se necesita intervención humana.

33

Virtualización

33

34

Índice

• ¿Qué es la industria 4.0?• Elementos clave del modelo industria 4.0• Cifras y potencial del mercado de la industria 4.0• Las palancas tecnológicas• ¿Cuáles son los beneficios de la industria 4.0?• Nuevos modelos de negocio• Industria 4.0 y las personas

35

Industria 4.0: Potencial

La industria 4.0 mejorará la productividad

y la eficiencia en el uso de recursos un

18% en los próximos 5 años

36

Industria 4.0: Potencial

37

Industria 4.0: Potencial

● Las fábricas inteligentes y la explotación de los datos pueden llevar a reducciones significativas de costes.

● Sin considerar los ingresos derivados de nuevos modelos de negocio,

38

Industria 4.0: Potencial

http://healthcare.mckinsey.com/unlocking-potential-internet-things

● Potencial de la IoT, según Mckinsey, entre 3,6 y 10,7 B€.

● Fábricas: de 1,1 - 3,5 B€.

● Ciudades: 0,8 – 1,5 B€

● Retail: 0,37 – 1,1 B€

● El resto en aplicaciones y servicios: logística, ciudades, vehículos, hogares, comercio, vestibles, oficinas…

39

IoT: la revolución silenciosa

40

IoT: la revolución silenciosa

41

Predicciones IoT

42

Adopción de IoT por países

Dispositivos online por 100 personas

43

Índice

• ¿Qué es la industria 4.0?• Elementos clave del modelo industria 4.0• Cifras y potencial del mercado de la industria 4.0• Palancas tecnológicas• ¿Cuáles son los beneficios de la industria 4.0?• Nuevos modelos de negocio• Industria 4.0 y las personas

44

Industria 4.0: Palancas Tecnológicas

http://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/ch/Documents/manufacturing/ch-en-manufacturing-industry-4-0-24102014.pdf

● INDUSTRIA 4.0

● Resultado de la convergenciade un conjunto de tecnologías maduras de prestaciones avanzadas a un precio muy asequible.

○ Materiales y fabricación inteligente

○ Conectividad

○ Procesamiento de datos y aprendizaje

45

Gartner Hype Cycle

46

Gartner Hype Cycle: 2012

47

Gartner Hype Cycle: 2015

48

Industria 4.0: Palancas Tecnológicas

[http://www.industriaconectada40.gob.es/Paginas/Index.aspx#habilitadores}

● Estas tecnologías transforman radicalmente:

○ El proceso de fabricación

○ El producto

○ El modelo de negocio

● Conectan:

○ Personas

○ Productos

49

Industria 4.0: La clave es la conectividad

● La clave de la industria 4.0 es la

capacidad de todos los elementos

en la cadena de producción y de

valor (herramientas, productos,

personas) de comunicarse,

intercambiar datos, procesarlos y

tomar decisiones.

Fuente: Pw C

50

Industria 4.0: Sistemas Ciberfísicos (CPS)

Componentes

físicos

❏ Elementos mecánicos

❏ Elementos eléctricos

Componentes

inteligentes

❏ Sensores

❏ Microprocesadores

❏ Almacén de Datos❏ Controles

❏ Software❏ SO embebido

● Objetos dotados de inteligencia y conectividad

● Constituyen la base de la fábrica y los productos inteligentes.

● Con un nivel diverso de inteligencia.

Componentes de

conectividad

❏ Conexión cableada

❏ Conexión inalámbrica

Monitorización Control Optimización Autonomía

51

Industria 4.0: La clave es la conectividad

Smart Robots

❏ Sensores, manipuladores

y ordenadores industriales❏ Inteligencia artificial

(machine learning y

autonomía)

Cloud Computing

❏ Almacenamiento y

procesamiento de datos deslocalizado.

❏ Seguro, elástico y

compartido

Big Data analytics

❏ Cantidades ingentes de

datos procedentes de fuentes diversas.

❏ Análisis avanzado y

predictivo

Interface hombre-máquina

❏ Interfaces colaborativos

❏ Control natural ❏ Realidad aumentada

Internet

❏ Conectividad de

personas, objetos y sistemas

❏ Redes sociales

❏ Internet de las cosas (IoT)

52

Industrial Big Data Analytics

• Sensores y sistemas de automatización generan gran cantidad de datos críticos.• Datos heterogéneos: datos relacionales, geoespaciales, sensores,• Estos datos permiten a los ingenieros y científicos de datos monitorizar las

operaciones en tiempo real, detectar patrones específicos, aprender nuevosconocimientos y, en última instancia, aumentar la efectividad de sus operaciones.

53

Industrial Big Data Analytics

Fuente: Pw C

54

Ciberseguridad

• El mundo de las tecnologías de la información es un mundo de datos, mientras queel industrial es un mundo físico: una planta no puede parar la producción por unataque y es impensable asumir un retardo en los sistemas

• Amenazas crecientes: El Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad e Industria(CERT-SI) tramitó en 2015 cerca de 50.000 incidencias de ciberseguridad, de las que130 iban dirigidas contra infraestructuras críticas españolas, frente a 63 incidenciasgestionadas en 2014

55

Ciberseguridad

55

56

Human Machine Interface

• El mercado de HMI está creciendo a un ritmo másalto que las aplicaciones de proceso.

• Demanda de mayor eficiencia y creciente necesidadde seguridad de datos y fiabilidad en el hardware.

• El nivel de interacción con las máquinas haaumentado exponencialmente.

• El mercado de HMI se estima 4 mil M$ en 2017

• Automoción, metalurgia, minería, envasado yaviación.

57

Realidad virtual y aumentada: aplicaciones industriales

PACKAGINGSITE ASSAMBLY

INSPECTIONFINALASSAMBLY

PROTOTYPING

DESIGN

PLANNING PRODUCTION

VIRTUAL REALITY

AUGMENTED REALITY

58

RV y RA: aplicaciones industriales

• Mejora del rendimiento de hasta el 50%,realizar tareas más rápido y con menorposibilidad de error.

• Casos de uso

• Operaciones: Instalación, montaje, ...

• Mantenimiento y asistencia remota

• Formación

• Control de calidad

• Gestión de la seguridad

• Diseño y visualización

• Logística

59

RV y RA: aplicaciones industriales

• Comprobación del Diseño• Detección de fallos de diseño, evaluar alternativas y

visualizar resultados de simulación.

• Análisis de desviaciones.• La combinación de objetos 3D virtuales sobre

productos reales reduce o sustituye los prototiposfísicos.

PROTOTYPING

DESIGN

PLANNING

60

RV y RA: aplicaciones industriales

• Planificación de distribución en planta

• Reducción de tiempo y costos en la

planificación de espacios operativos.

• Simplificar y acelerar la planificación de

instalaciones y desarrollo de productos

PROTOTYPING

DESIGN

PLANNING

61

RV y RA: aplicaciones industriales

• Montaje.• Servicio y mantenimiento• Documentación avanzada• Inspección• Inspección basada en geolocalización• Logística: recogida

PACKAGINGSITE ASSAMBLY

INSPECTIONFINALASSAMBLY

PRODUCTION

62

Impresión 3D

63

3D Machines & Printers

Video

Equipos de impresión 3D

64

Impresión 3D

Ventajas• Personalización económica del producto

• Producción rentable de lotes muy pequeños.

• La libertad de diseño• Fabricación de productos complejos

• Producción de productos difíciles o imposibles de producir en la forma tradicional.• Menos residuos, productos más ligeros y ahorro de tiempo.

• Fabricación descentralizadaInconvenientes• Dimensiones de productos limitadas• Elección reducida para materiales• Precisión inferior• Resistencia limitada

65

¿Cuándo es la respuesta la impresión 3D?

https://www.ups.com/media/en/3D_Printing_executive_summary.pdf

66

Mercado de impresión 3D

http://www.fool.com/investing/general/2016/01/05/3d-printing-in-2016-3-stats-everyone-should-know.aspx

67

Áreas de aplicación

68

3D PrintingObjetos multiparte en un solo ciclo

69

Áreas de aplicación de la impresión 3D

70

Brazos robóticos

71

Cobots

• Los robots colaborativos (Cobots) interactúan con los humanos en un espacio de trabajo compartido.

• La patente US de 1997 describe un cobot como: • "an apparatus and method for direct physical interaction between a

person and a general purpose manipulator controlled by a computer."

72

Cobots

Pueden ser autónomos, ayudar a personas, o pedir ayuda.Características:

• Entrenados, no programados ( en el futuro por no expertos )• Flexibles y Re-desplegables• Integrables• ROI inferior a un año (desde 195 días)

73

¿Qué hacen mejor?

Empaquetado y desempaquetado (Sawyer)

Ayuda a las máquinas (Robotiq UR10)

Ensamblado (YUMI)

Salas Limpias

Paletizar (FANUC)

Asistente (P-ROB)

Aprender (UNIVERSAL ROBOTS, KAWADA)

74

Amazon Air Primeentrega de paquetes en 30minutos usando UVA

Drones para transporte y entrega

75

Drones para inspección

76

Vehículos autónomos

https://www.google.com/selfdrivingcar/

77

Vehículos autónomos: carretera

Pelotón (Platoon) Objetivos:

● Reducir el impacto ambiental

(ahorro consumo combustible (~8-

15%)

● Reducir las congestiones (uso más

eficiente de la red de carreteras)

● Incrementar la seguridad https://www.theguardian.com/technology /2016/apr/07/conv oy -self-driv ing-trucks-completes-first-european-cross-border-trip

78

Mine of the Future™ (RIO TINTO)Extracción de minerales con reducción de impacto ambiental y más seguridad.• Centro de Operaciones: Perth• Autonomous haulage systems (AHS)

• Propietario y operador del sistema de camiones de carga autónomos• 69 Camiones autónomos Komatsu en Pilbara operando

• Automated drilling system (ADS)• AutoHaul®:

• El primer sistema ferroviario de mercancías de larga distancia completamenteautónomo.

Vehículos autónomos: entornos controlados

79

Robots de servicio: Almacén

Amazon compra Kiva por775M$.Más de 15.000 desplegados

80

Robots de servicio: Almacén

“Fetch” y “Freight” (Fetch Robotics)Recogen y mueven cosas en el almacén.

81

Robots de servicio: Almacén

Locus Robotics despliega robots enQuiet Logistics

82

Robots de servicio: Hospitalidad

El hotel Savioke vende “Relay” que ofrece serviciode habitaciones

http://www.savioke.com/Steve Cousins (CEO)

Suitable Technologies (Beam - remote presence system)

Industrial Perception, Inc. (Acquired by Google in 2013)

Redwood Robotics (Acquired by Google in 2013)

Robots de servicio: Hospitalidad

83

84

IoE

85

IoT

86

Aplicaciones mercados IoT

87

Combinar aplicaciones

88

Índice

• ¿Qué es la industria 4.0?• Elementos clave del modelo industria 4.0• Cifras y potencial del mercado de la industria 4.0• Palancas tecnológicas• ¿Cuáles son los beneficios de la industria 4.0?• Nuevos modelos de negocio• Industria 4.0 y las personas

89

Transformación digital

90

Industria 4.0:¿cuáles son los beneficios?

• Las fábricas del futuro combinan la eficiencia de la producción enmasa con la fabricación adaptada (bajo demanda) y optimizan lacadena de suministro en tiempo real.

Eficiencia de

Operación

❏ Utilización de activos

❏ Reducción de costes

de Operación

❏ Productividad de

empleados

Nuevos productos y

servicios

❏ Pago por uso

❏ Servicios basados en

software

❏ Monetización de los

Datos

Economía de

resultados

❏ Pago por resultados

❏ Nuevos ecosistemas

conectados

❏ Plataformas

Marketplace

Economía de demanda

autónoma

❏ Seguimiento continuo

de la demanda

❏ Automatización

extremo a extremo

❏ Optimización de

recursos y reducción

de residuos

1 2 3 4

Corto plazo Largo plazo

91

Factory 4.0 - Siemens

“When you look at Industry 4.0, it’s based on a logic ofcyber-physical systems (i.e. connected systems). That is tosay you’ve got autocratic, independently operatingsystems, which self-optimize, communicate with eachother and, ultimately, optimize production as a whole “

ECKARD EBERLECEO Process Automation @Siemens

92

Factoría 4.0 - Siemens

Planta embotelladora (Siemens Labs)

93

Factoría 4.0 - Siemens

1. Llega a la línea de

empaquetado un envase

con un RFID

2. La máquina de llenado

lee la etiqueta RFID y

detecta qué liquido

corresponde al envase

3. Elige el tipo de

dosificador y el tapón.

4. Pega la

etiqueta en el

envase.

● Una linea de envasado conectada, con módulos inteligentes y autoadaptable.

Sin embargo no tiene mucha más tecnología embebida que una línea normal.

94

ALGUNOS

CASOS

95

Eficiencia en la operaciónGestión de agua

Thames Water• El mayor proveedor de servicios de agua y tratamientos

de aguas residuales en UK.

• Utiliza sensores MEMS en todas las instalaciones y analizaen tiempo real los datos recogidos.

Resultado• Permite anticipar el fallo de sus equipos y responder más

rapidamente a situaciones críticas como escapes oeventos meteorológicos.

• Thames Water redujo el TOTEX (CAPEX + OPEX) entre el15 y 20%.

96

ThyssenKrupp• Opera más de 1,2 millones de ascensores en todo el

mundo.

• En 2013 puso en marcha una colaboración con Microsoftpara diseñar un módulo (MAS) que recoge, almacena yenvía de manera remota medidas y configuraciones de losascensores (temperatura del motor, alineamiento de lasguias, velocidad, funcionalidad de las puertas, … )

RESULTADO• Todos estos parámetros analizados en tiempo real

permiten anticipar operaciones de mantenimiento yaverías.

Eficiencia en la operaciónmantenimiento predictivo

97

Eficiencia en la operaciónLos “cobots” (robots colaborativos)

AirbusAirbus introdujo en 2014 en la planta de Puerto Real el primer

“cobot” trabajando en una línea de montaje del A380.La implantación gradual de los cobots permite a los

trabajadores centrarse en tareas de mayor valor-añadidoque requieran destreza e iniciativa.

ResultadoUna reducción del 50% en los costes de producciónDescenso del 85% en el tiempo de paradas de los trabajadores

cuando trabajan con robots.

98

Nuevos Productos y Serviciosmantenimiento aumentado

VOLKSWAGEN• Volkswagen desarrolló en 2013 una aplicación para tabletas:

MARTA (Mobile Augmented Reality Technical Assistance).• Gracias a los datos recogidos por la electrónica permite:

Identificación instantánea de una avería a través de una mezcla deimágenes reales e información virtual.

Ayuda a la reparación con explicaciones técnicas y videos desimulación para cada paso.

Resultados• Simplifica el mantenimiento del vehículo analizando la

información proporcionada por la electrónica embarcada.

99

Nuevos Productos y Serviciosmantenimiento aumentado

ERREKA• 75% de las fallos en las uniones atornilladas son

causados por un apriete inconsistente

• Desarrolla un tornillo que proporciona una medición

directa de la carga en lugar del al par en las uniones

durante el montaje.

• Se puede monitorizar la unión atornillada durante

toda su vida mediante inspecciones de carga.

Resultados• Disminución en los costes de montaje.

• Garantía del cumplimiento del procedimiento de

montaje

• Costes de mantenimiento menores.

• Mantenimiento predictivo.

100

OUTCOME ECONOMYEconomía de resultados: Maximizar la

producción de energía renovable

GENERAL ELECTRIC• La plataforma “Wind Power Up” permite colocar sensores en

las turbinas eólicas (existentes o nuevas) y con informaciónmeteorológica precisa GE puede optimizar en tiempo real eluso de las turbinas, la generación eléctrica y elmantenimiento a partir de los datos recogidos.

• Con E.ON, GE ha acordado recibir un porcentaje delincremento debido a la mejora en la generación eléctrica.

Resultado• La producción de los molinos de E.ON ha crecido un 20%

101

ROLLS-ROYCE• Proporciona servicios de mantenimiento predictivo para sus

motores con una herramienta de análisis remoto basado ensensores.

• Aumenta la fiabilidad del motor y reduce el tiempo noplanificado en tierra de las aeronaves.

• Rolls-Royce puede reembolsar a las compañías aéreas por lapérdidas debidas a paradas inesperadas.

Resultado• El 92% de los motores Trent (última generación) tienen un

programa de mantenimiento TotalCare.

Economía de resultados: ¿Cómo vender horas de vuelo?

102

Economía de resultados: Beneficios de neumáticos de altas prestaciones

MICHELIN• Promete reducir el consumo de combustible de camiones. • Analizando los datos de ruta y de la carga de una flota de

camiones puede predecir objetivos económicos en combustible (uso de nuevos neumáticos y capacitación en eco-conducción).

• Si no se alcanzan los objetivos, Michelin se compromete a devolver una proporción de los gastos extras producidos.

Resultados• Un ahorro de 1,5l/100km con un potencial de mejora

todavía mayor.

103

Índice

• ¿Qué es la industria 4.0?• Elementos clave del modelo industria 4.0• Cifras y potencial del mercado de la industria 4.0• Palancas tecnológicas• ¿Cuáles son los beneficios de la industria?• Nuevos modelos de negocio• Industria 4.0 y personas

104

Creación de nuevos modelos de negocio

• Los objetos conectados van a cambiar los modelos de negocio de lasindustrias tradicionales.

• La innovación disruptiva precisa de nuevos métodos para desarrollarideas de negocio.

“how -smart-connected-products-are-transforming-competition” HBR

105

Creación de nuevos modelos de negocio

106

Creación de nuevos modelos de negocio

Nuevos ecosistemas• Nuevas relaciones entre

partners• Nuevas oportunidades de

negocio• Nuevos clientes, mercados

y fuentes de ingresos

107

Creación de nuevos modelos de negocio

108

Creación de nuevos modelos de negocio

109

Índice

• ¿Qué es la industria 4.0?• Elementos clave del modelo industria 4.0• Cifras y potencial del mercado de la industria 4.0• Palancas tecnológicas• ¿Cuáles son los beneficios de la industria?• Nuevos modelos de negocio• Industria 4.0 y personas

110

La clave son las personas:

¿quién si no?No es la tecnología: son las personas laclave de la Industria 4.0

La tecnología sólo es el catalizador de estarevolución industrial.

El éxito en la digitalización de la Industriarequiere alinear la gestión del talento conla estrategia de transformación digital delas compañías desde una perspectivaglobal.

http://www.01net.it/

"Industry 4.0 won’t replace people. Human

beings will remain the pivotal success factor.“

Harald Krüger

CEO OF BMW GROUP

Munich

111

Evolución demográfica: ¿una pirámide?

Fuente Eustat

112

Evolución demográfica: ¿una pirámide?

Fuente Eustat

113

Una fuerza de trabajo

menguante y envejecida

Fuente Eustat

114

Millennials Generación YSon nativos digitales. Poseen las últimas innovaciones tecnológicas y tienen una necesidad de estar conectados constantemente a

Internet.

Tienen mayor capacidad multitarea y están acostrumbrados a gestionar en paralelo varias fuentes de información al mismo tiempo y de

forma eficiente.

Son egocentristas y tienen relaciones estrechas con sus marcas favoritas

Priorizan el cuidado de su entorno y el medio ambiente.

Esperan encontrar en las empresas coincidencia con sus valores personales.

Están más y mejor preparados que las generaciones anteriores.

Les gusta ser incluidos en la toma de decisiones importantes, así como saber que están aportando un valor agregado a la empresa.

Buscan que los líderes de las organizaciones los formen como personas y sean sus guías a lo largo de su carrera profesional.

Es usual cambiar de un trabajo a otro en búsqueda de un crecimiento profesional acelerado y un balance entre el trabajo y la vida

personal.

Buscan flexibilidad de horarios, trabajo en equipo y dinamismo constante.

Son menos conformistas. Buscan la oportunidad de negociar, ya que no les gusta sentirse subestimados por su edad.

Tienen hambre de aprender y combinan el desarrollo de procesos antiguos con innovaciones que generan oportunidades de crecimiento

en las empresas.

Son hijos de la globalización. Están conectados al mundo y abiertos al cambio.

114

115

Vocaciones Tecnológicas

115

http://www.idahoepscor.org/ishen

116

Vocaciones en ciencia y tecnología

117

Retos de la industria: conseguir suficientes personas cualificadas

118

Efecto en el empleo

de la digitalización de la industria

La introducción masiva de la tecnología en los procesos de fabricación tendrá unefecto negativo en el empleo.Este efecto será compensado por :La necesidad de nuevos perfilesEl crecimiento de la industria favorecido por la tecnología.

118Fuente BCG

119

Efecto en el empleo

de la digitalización de la industria

• Variará según el sector industrialy el tipo de trabajo.

• + en I+D, Diseño, TICs, Análisis deDatos, …

• - en Producción o Calidad

• Muy acusado en automoción,aerospacial, electrónica, y, sobretodo productos metálicos.

Fuente BCG

120

Cambio en las competencias

121

Necesidades educativas para los

profesionales industriales

122

Algunos nuevos perfiles en la

industria conectada

• Científicos de Datos• Arquitecto de Soluciones IoT• Diseñador de Interfaces de Usuario / Experiencias de

Usuario• Ingeniero / programador de Sistemas Industriales• Experto en Ciberseguridad• Integrador de sistemas IT (ERP, SCM) u OT (MES, BMS)

122

123

Diez competencias para el futuro

123

Industria 4.0:

personas, tecnología y negocio para una

revolución industrial

José Luis del Val

Deusto Smart Industry

Joseluis.delval@deusto.es

@jldelval