Información del Diplomado en IC CIBcib.org.mx/documentos/InfoDip2020.pdf · mantenimiento de...

Post on 26-Apr-2020

12 views 0 download

Transcript of Información del Diplomado en IC CIBcib.org.mx/documentos/InfoDip2020.pdf · mantenimiento de...

 

www.cib.org.mx  

Diplomado de Especialización en

Ingeniería Clínica

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Descripción

Como Ingeniero Biomédico (o afín) enfocado en el ambiente hospitalario, te

especializarás en Ingeniería Clínica, adquiriendo habil idades gerenciales y de procesos de cert if icación.

¿Cómo?

• A través de contenidos alineados a las buenas prácticas y procesos referenciados al modelo de

seguridad del paciente del Sistema Nacional de Cert if icación del Establecimientos de Atención Médica (SiNaCEAM).

• Clases impartidas por tutores especial izados y con amplia experiencia en las temáticas del curso.

• Pláticas con empresas del sector salud, para sumar a tu conocimiento sobre

innovaciones y/o desarrollos en gestión hospitalar ia.

• Capacitación en BIODATA® (Software para Gestión de Equipo Médico).

• Por medio de un aula virtual encontrarás contenidos semanales, actividades colaborativas, exámenes automatizados y actividades de entrega, los cuales estarán disponibles las 24hrs del día / 7 Días a la semana.

• Clínicas presenciales, visitas a diferentes hospitales y/o talleres prácticos en la Ciudad de México, no son obligatorias, sin embargo, es una buena oportunidad de acercamiento con el grupo y tutores. *Se notificarán los hospitales al inicio del curso.

 

 

www.cib.org.mx  

Perfil de Ingreso

1) Personal titulados en ingeniería:

♦ Biomédica, Electrónica, Mecánica, Mecatrónica y (Recién egresados, que se encuentren en los últimos semestres de la carrera o que quieran actualizarse en temas de ingeniería clínica, gestión y mantenimiento de equipos médicos).

♦ Carreras afines

En caso de ser pasante, se deberá entregar copia de acta de examen, o carta oficial que indique fecha de entrega de título y cédula profesional. Para personal de la salud en general, tendrá que realizar una examen de admisión con costo de $1500.00 + IVA.

 

www.cib.org.mx  

• Inducción. • Introducción al modelo abierto y a distancia • Desarrollo de habilidades en el uso de

herramientas web 2.0. • Infografías, mapas mentales y mapas

conceptuales. • Podcast y videoblog • R e p o r t e s e s c r i t o s y m o d e l o d e

referenciamiento APA.

0MÓDULO DE INDUCCIÓN

(una semana antes de iniciar el diplomado).

• Ciclo de vida de los equipos médicos. • Riesgos de la tecnología médica. • Eventos centinela, adversos y cuasifallas. • Normatividad asociada a los equipos

médicos. • Ingeniería Clínica como rama especializada

de la Ingeniería Biomédica. • De operativo a estratega. • Gestión Estratégica de Tecnoglogías en

Salud.

1INGENIERÍA CLÍNICA

Módulo + Temario

4.  

 

www.cib.org.mx  

• Modelo de Seguridad del Paciente del SiNaCEAM.

• Antecedentes, historia y evolución. • Acciones básicas para la seguridad del

paciente. • Sistemas críticos para la seguridad del

paciente. • Mantenimiento y Controles de ingeniería

(FMS). • Estándar FMS.6: Programa para gestionar

el equipo y la tecnología biomédica. • Clasificación y evaluación de riesgos.

2

GESTIÓN DE LA CALIDAD Y

SEGURIDAD DEL PACIENTE

• Herramientas de bajo costo y alto impacto para la Gestión de Equipos Médicos.

• Planeación estratégica. • Misión, visión, valores de un departamento

de Ingeniería Clínica. • Análisis FODA. • Redacción de las estrategias. • Cuadro de mando integral (Balanced

Scorecard, BSC). • Áreas de enfoque del BSC: Conocimiento y

recursos humanos, procesos internos, relación con el cliente, enfoque financiero, seguridad del paciente.

• Desarrollo de objetivos, metas, indicadores y cronograma.

3

PLANEACIÓN DE LA GESTIÓN DE

EQUIPOS MÉDICOS

0.  

 

www.cib.org.mx  

• Conceptos básicos. • Mantenimiento interno vs. externo. • Aplicación de rutinas y documentación. • Equipo de monitoreo. • Equipo de terapia pulmonar y anestesia. • Equipo quirúrgico y de resucitación. • Calibración y pruebas. • Rutinas de mantenimiento y

documentación.

4

DESARROLLO DE PROGRAMAS DE

MANTENIMIENTO DE EQUIPO MÉDICO

 

www.cib.org.mx  

 

Capacitación en BIODATA® (Software para Gestión de Equipo Médico).

Modelo Educativo IDEAL para tu formación académica continua.

Campus Virtual

y Diseño Instruccional

Cuerpo Académico:

Expertos con experiencia

práctica

Clínicas

presenciales

Pláticas con empresas del sector salud.

Diplomado de Especialización en

IC

¡Haz un cambio de paradigma en la aplicación de la Ingeniería Clínica! ¡Te compartimos las herramientas!

 

www.cib.org.mx  

50% Videocapsulas,

Videoconferencias y elementos

multimedia.

25% Lecturas, Foros, Trabajo colaborativo, Tareas &

Exámenes

25% Clínicas

 

Metodología ajustada a un aprendizaje eficaz.

Una combinación e-learning y acompañamiento de

docentes para guiarte en el proceso de enseñanza-aprendizaje en línea.

Un diplomado que promueve habilidades encaminadas a la resolución de problemas en el ámbito laboral , tomando en

consideración los saberes y habilidades que ya tiene el estudiante de forma previa.

 

www.cib.org.mx  

Excelentes plataformas para la

comunicación alumno/tutor.

• Plataforma de e-learning Moodle

o Contenidos digitales de consulta en línea. o Lecturas semanales obligatorias, antologías con información relacionada al

tema, ligas de interés, videos educativos y tutoriales. • Interfaz moderna, fácil de usar • Utilizada a nivel mundial. • Necesitas un equipo de cómputo con conexión a Internet, y el

navegador Google Chrome, Firefox o Safari en sus versiones más recientes

• Videoclase en vivo por semana, que podrás presenciar a través de

Webex. o Podrás interactuar con docentes y compañeros del diplomado, de

modo que el conocimiento se consolide y fortalezca colaborativamente.

 

www.cib.org.mx  

Tutores

Mtra. Claudia Cárdenas Alanis

Mtro. Ricardo Medellín

Mtro. Miguel Fuentes Ambriz

Mtra. Tania García Martinez

 

www.cib.org.mx  

Avalado por el Colegio de Ingenieros Biomédicos de México

Jatziri Espinosa Pérez Presidenta Colegio de

Ingenieros Biomédicos A.C.

Lorena Garza de Allende Vicepresidenta Colegio de Ingenieros Biomédicos A.C.

 

www.cib.org.mx  

Datos de Contacto

www.cib.org.mx/ educ.continua@cib.org.mx

whatsapp 5534792063

Horario Lunes a Viernes: 10:00 a 14:00 y de 16:00-20:00 horas