Informe evalacion PEI

Post on 27-Mar-2016

222 views 3 download

description

Presentacion PEI

Transcript of Informe evalacion PEI

17-03-2012

1

Informe de la evaluación PEI

Liceo Benjamín Vicuña

Mackenna Valdivia

LICEO POLIVALENTE

TALCAHUANO, sábado, 17 de marzo de 2012

17-03-2012

2

Liceo de Dependencia Municipal

32 años de funcionamiento

473 alumnos

17-03-2012

3

� I.. Informe de hallazgos Sandra Vargas

� II.- Comentarios y Análisis de los hallazgos Eduardo Aracena

� III.- Propuesta de replanteamiento del PEI – Pauta de Evaluación

Néstor Bello

� IV.- Conclusiones - Soledad Rivas

17-03-2012

4

La evaluación del PEI del liceo

Benjamín Vicuña Mackenna se ha

realizado en base a una pauta que

considera análisis de aspectos

generales y específicos de la misión,

visión, objetivos y planes.

17-03-2012

5

I.I.--Informe de hallazgos Informe de hallazgos

Los hallazgos de la evaluación son:

17-03-2012

6

Total ausencia de un diagnóstico

sistemático, considerando todas las

dimensiones de la gestión de la

institución.

No hay FODA,

17-03-2012

7

Los aspectos valóricos no se

encuentran declarados en forma

explícita y asociados a la misión.

Están dispersos en todo el

documento,

17-03-2012

8

El enfoque es muy abierto.

No se visualiza una focalización del

esfuerzo misional de la institución,

17-03-2012

9

No se plantean objetivos generales,

estratégicos, ni de otro tipo,

17-03-2012

10

Con excepción de la declaración,

“objetivo del establecimiento:

transformar el establecimiento en un

liceo efectivo”,

17-03-2012

11

No existe planificación de ningún

tipo,

17-03-2012

12

No se plantea metodología de

evaluación de las propuestas.

17-03-2012

13

Se informan y muestran los perfiles

de cada especialidad, de los

profesores y alumnos, pero no existe

asociación explícita con la misión

planteada,

17-03-2012

14

Se presentan indicadores de calidad,

sin embargo no se observa un hilo

conductor hacia objetivos o

estrategias relacionadas con estos

resultados,

17-03-2012

15

Se encuentran anexados al PEI, el

reglamento interno y reglamento de

convivencia.

17-03-2012

16

II.II.-- Comentarios y análisis Comentarios y análisis

de los hallazgosde los hallazgos

17-03-2012

17

Visión y misión.

Existen deficiencias notables en el

planteamiento de la visión y la misión.

17-03-2012

18

No se encuentran expresados

aspectos valóricos asociados a la

institución.

17-03-2012

19

No indica horizontes para el logro de

sus objetivos.

17-03-2012

20

No se indica la población objetivo de

su misión institucional, caracterizada

en términos sociales y/o económicos.

17-03-2012

21

Se presenta de manera muy extensa,

lo que no permite expresar con

claridad el centro de gravedad de la

visión institucional.

17-03-2012

22

No se encuentran expresados

aspectos valóricos asociados a la

institución.

17-03-2012

23

No se aprecia claramente algún

indicador de la identidad de la

institución “qué quiere ser”, centrada

en algún objeto.

17-03-2012

24

Los aspectos valóricos no se

encuentran declarados en forma

explícita y asociados a la misión.

Están dispersos en todo el

documento,

17-03-2012

25

El enfoque es muy abierto. No se

visualiza una focalización del

esfuerzo misional de la institución.

17-03-2012

26

Diagnóstico, foda y objetivos.

Total ausencia un diagnóstico sistemático,

considerando todas las dimensiones de la

gestión de la institución. No hay FODA.

17-03-2012

27

Al no existir un diagnóstico, no se

pueden identificar los aspectos

débiles y las fortalezas de la

institución.

17-03-2012

28

Tampoco se pueden apreciar las

oportunidades y las amenazas.

17-03-2012

29

No se plantean objetivos generales,

estratégicos, ni de otro tipo, con

excepción de la declaración,

“objetivo del establecimiento:

transformar el establecimiento en un

liceo efectivo”

17-03-2012

30

No permite distinguir el estado de

situación de la institución

educacional.

17-03-2012

31

Se hace evidente, que al no existir

diagnóstico, no se han construido

objetivos, para los propósitos que

persigue la institución.

17-03-2012

32

No se plantea metodología de

evaluación de proceso.

17-03-2012

33

No hay visión estratégica.

17-03-2012

34

III.III.-- Propuesta de Propuesta de

replanteamiento del PEI replanteamiento del PEI

17-03-2012

35

Planteamos la siguiente metodología

para reestructurar y hacer coherente

el PEI con los propósitos estratégicos

de la institución:

17-03-2012

36

Formación de equipo de trabajo con

representantes clave de cada

estamento de la comunidad

educativa,

17-03-2012

37

Reformulación del PEI,

17-03-2012

38

Sociabilización del PEI y

retroalimentación,

17-03-2012

39

Formulación final del PEI,

17-03-2012

40

Difusión en la comunidad educativa.

17-03-2012

41

IV.IV.-- ConclusionesConclusiones

17-03-2012

42

Este Proyecto Educativo no desarrolla Este Proyecto Educativo no desarrolla

los aspectos formales requeridos para los aspectos formales requeridos para

un PEI,un PEI,

17-03-2012

43

No existe alineamiento o coherencia No existe alineamiento o coherencia

interna para la construcción del PEI,interna para la construcción del PEI,

17-03-2012

44

El PEI no da cuenta de las El PEI no da cuenta de las

especialidades que tiene la institución y especialidades que tiene la institución y

como desarrollarlas,como desarrollarlas,

17-03-2012

45

No se aplica modelo de calidad, por No se aplica modelo de calidad, por

ejemplo, SACGE o Modelo Fundación ejemplo, SACGE o Modelo Fundación

Chile,Chile,

17-03-2012

46

No se expresa análisis ni acciones No se expresa análisis ni acciones

respecto de los resultados obtenidos (A respecto de los resultados obtenidos (A

la baja)la baja)

17-03-2012

47

Gracias !!!!Gracias !!!!