Ing. Rafael Ocaña Velasquez “ENFOQUE DE CUENCAS PARA EL DESARROLLO URBANO CIUDAD DE LIMA”

Post on 21-Jul-2015

255 views 3 download

Transcript of Ing. Rafael Ocaña Velasquez “ENFOQUE DE CUENCAS PARA EL DESARROLLO URBANO CIUDAD DE LIMA”

“ENFOQUE DE CUENCAS PARA EL DESARROLLO URBANO

CIUDAD DE LIMA”

1

ING. GEOG. RAFAEL OCAÑA VELASQUEZING. GEOG. RAFAEL OCAÑA VELASQUEZEspecialista en Cuencas Hidrográfica Especialista en Cuencas Hidrográfica

29 Noviembre 201329/11/2013 Ing. Rafael Ocaña Velasquez

REGIONES NATURALES

• Tradicionalmente, elterritorio peruano seha dividido en cuatroha dividido en cuatrograndes espacios oregiones geográficasnaturales: La Costa, laSierra o Andes, laSelva y el Mar Pacífico

29/11/2013 2Ing. Rafael Ocaña Velasquez

CUENCAS HIDROGRAFICAS

29/11/2013 3Ing. Rafael Ocaña Velasquez

429/11/2013 Ing. Rafael Ocaña Velasquez

Territorio delimitado por una divisoria, por donde agua de lluvia discurre y es drenada a través de una red de

divisoria

Área de cuenca

Corrientes tributarias

Cuenca hidrográfica

a través de una red de cauces que fluyen hacia una corriente principal y por éste, hacia un único punto de salida.

Corriente principal

Punto de salida al mar

Mar

529/11/2013 Ing. Rafael Ocaña Velasquez

Cuenca hidrográficaCuenca hidrográfica

Espacio de territorio delimitado por línea divisoria de aguas, conformado por un sistema hídrico que conduce sus aguas a un río principal, a un lago o al mar.

629/11/2013 Ing. Rafael Ocaña Velasquez

Área drenada por una corriente o sistema interconectado de cauces; escurrimiento originado en ella es descargado a través de una única salida.

DivisoriaTributarios

Cuenca hidrográfica

Salida de cuenca

Divisoria

Corriente principal

Salida de cuenca

Esquema de cuenca hidrográficaEsquema de cuenca hidrográfica

829/11/2013 Ing. Rafael Ocaña Velasquez

• Ámbito territorial formado por un río con sus afluentes y por un área colectora de agua;

• Área drenada por un único sistema fluvial, que cuenta con un solo punto de evacuación.

Cuenca hidrográfica

un solo punto de evacuación.

• Todo curso de agua tiene una cuenca tributaria cuenca tributaria bien definida y única en cualquier punto de su recorrido.

929/11/2013 Ing. Rafael Ocaña Velasquez

• Subcuenca: unidad de

drenaje de menor superficie

que una cuenca y que forma

parte de ésta.

• Microcuenca: mínima unidad

Cuenca hidrográfica

• Microcuenca: mínima unidad

territorial de drenaje dentro

de una cuenca, y tributaria

de una subcuenca.

1029/11/2013 Ing. Rafael Ocaña Velasquez

División de cuenca hidrográfica

Microcuenca alta Microcuenca

altaSubcuenca alta

Entorno de cuenca Subcuenca alta

Quebradas

Subcuencamedia

Subcuenca Baja

Límite de cuenca adyacente

Zona de intercuencas

Desembocadura

1129/11/2013 Ing. Rafael Ocaña Velasquez

Divisoria de aguas

• Divisoria: línea que delimita área de cuenca.

• Permite dividir flujo de agua hacia diferentes cauces.

1229/11/2013 Ing. Rafael Ocaña Velasquez

Dinámica de los EcosistemasNiveles tróficos

29/11/2013 13Ing. Rafael Ocaña Velasquez

Geología

Geomorfología

Geodinámica

Pendiente

Suelos

Clima

Vegetación

Hidrografía

Geomorfología

Forestal

Fauna

Flora

CUM de la Tierra

Forestal

Acuícola

Pote

ncia

l

Vulnerabilidad

Aptitud Productiva ZONIFICACION

ZONIFICACION

ECOLOGICAValor Bio-ecológico

Zonas:

•Productivas

• Protección y Conserv.

•Tratamiento Especial

•Recuperación

• Urbanas / industriales

Aspecto Socioeco.

Turístico

Hidroeléctrico

Minero

Hidrocarburos

Pote

ncia

l

CUM de la Tierra

Uso Actual

Probl. Ambiental

Vuln.-Demografia

Var.Comunid.Campesina e Indigena

Patrimonio Material e Inmaterial

Usos

Var.de Vulnerabilidad

Ocupación del territorio

Potencial hidroenergético

Valor bioecológico

Aptitud Productiva

Conflicto de Uso

Valor Hist-Cultural

Aptitud Urb. Ind.

ZONIFICACION

SOCIO

ECONOMICO

ZONIFICACION

ECOLOGICA

ECONOMICA

Alternativa de usos:

•Agricola

•Pecuario

•Forestal

•Minero

•Industrial

•Turismo

•Otros29/11/2013 14Ing. Rafael Ocaña Velasquez

• Los efectos del uso de los RN afectan por iguala todos los componentes del ambiente.

• El impacto generado por las actividadeshumanas afecta a la estructura de loshumanas afecta a la estructura de losecosistemas

• El manejo de RN es un fenómeno complejo(multidimensional)

29/11/2013 15Ing. Rafael Ocaña Velasquez

CUENCA DEL RIO RIMACCUENCA DEL RIO RIMAC

29/11/2013 Ing. Rafael Ocaña Velasquez 16

La cuenca del río Rímac se encuentra ubicada entre las coordenadas geográficas 11º36’52” de

latitud sur y entre 76º11’05” de longitud oeste, la cuenca del Río Rímac se ubica

geopolíticamente en la jurisdicción del Departamento de Lima, en la vertiente occidental de los

Andes, frente a la costa del Perú. Abarca una extensión de 3,517 Km2 y representa el 0.24% del

área total del territorio peruano

CARACTERISTICAS GENERALES DEL AREA DE ESTUDIO

29/11/2013 17Ing. Rafael Ocaña Velasquez

1829/11/2013 Ing. Rafael Ocaña Velasquez

CRECIMIENTO URBANO

29/11/2013 19Ing. Rafael Ocaña Velasquez

LIMA METROPOLITANA

29/11/2013 20Ing. Rafael Ocaña Velasquez

PROBLEMATICASPROBLEMATICAS

2129/11/2013 Ing. Rafael Ocaña Velasquez

29/11/2013 22Ing. Rafael Ocaña Velasquez

7. INVENTARIO DE FUENTES DE AGUAS SUBTERRÁNEA

PLANO DE UBICACIÓN DE POZOS DELVALLE DEL RIMAC

Leyenda:2167 Pozos

29/11/2013 23Ing. Rafael Ocaña Velasquez

29/11/2013 24Ing. Rafael Ocaña Velasquez

29/11/2013 25Ing. Rafael Ocaña Velasquez

CONTAMINACION DE CONTAMINACION DE

AGUAS SUBTERRANEASAGUAS SUBTERRANEASAGUAS SUBTERRANEASAGUAS SUBTERRANEAS

29/11/2013 26Ing. Rafael Ocaña Velasquez

29/11/2013 27Ing. Rafael Ocaña Velasquez

ESTRES HIDRICOESTRES HIDRICO

28

ESTRES HIDRICOESTRES HIDRICO

29/11/2013 Ing. Rafael Ocaña Velasquez

Lima Ciudad Sedienta

8 millones de habitantes

9 mm de precipitación anual

Caudal natural de estiaje:

Río Rímac: 10 m3/s

Río Chillón: 0

Río Lurín: 0

200829/11/2013 29Ing. Rafael Ocaña Velasquez

3029/11/2013 Ing. Rafael Ocaña Velasquez

3129/11/2013

Laguna de Chuchun

Ing. Rafael Ocaña Velasquez

GRACIAS…GRACIAS…

32

GRACIAS…GRACIAS…

ING. GEOG RAFAEL OCAÑA ING. GEOG RAFAEL OCAÑA VELASQUEZVELASQUEZ

rafael.geografo@gmail.comrafael.geografo@gmail.com

29/11/2013 Ing. Rafael Ocaña Velasquez