Inmunohistoquímica

Post on 24-Jul-2015

287 views 3 download

Transcript of Inmunohistoquímica

Dr. Carlos Barrionuevo CornejoProfesor Asociado Facultad de Medicina

UNMSMJefe del Servicio de Patología Quirúrgica

Departamento de PatologíaINEN

DEFINICION

Técnicas para la determinación “in situ” de proteínas en un tejido (o frotis)

Reacción Ag-Ac Detección por una señal de color visible

al MO

Anticuerpos monoclonales y Anticuerpos monoclonales y policlonalespoliclonales

Anticuerpos Filamentos intracelulares

Epitelio, mesénquima, musculares, gliales, etc. Marcadores celulares

Melanocitos, células germinales, endocrinos, neurogénicos, células basales, mama, etc.

Hematopatología CDs

Agentes infecciosos Virus, bacterias, parásitos

Hormonas Factores pronóstico y predictivos Genes reparadores

Procesamiento de IHQ

Fijación tisular Procesamiento tisular Recuperación antigénica Sistemas de detección de IHQ

FIJACION TISULAR

Formol neutro, pH7 (1 litro):Sodio fosfato monobásico monohidrato 3.5

grSodio fosfato dibásico anhidro 6.5 grH20 destilada 900 ccFormladehido solución al 37% 100cc

FIJACION TISULAR

Volumen: x 10 Muestras hasta 0.5 cm: 6 a 24 h Muestras de mayor tamaño: 24 a 48 h

Procesamiento tisular

4 etanoles de 960

3 etanoles de 990

Alcoho-xilol 2 xiloles 2 parafinas líquidas

Recuperación antigénica

Formol y parafina alteran estructura proteica

El pre-tratamiento con calor o enzimas recupera o “desenmascara” los Ag (epítopes)Rompe enlaces cruzadosEliminación de iones de calcio con citrato

Recuperación antigénica

BufferBuffer citrato 0.01 mol/L, pH 6Buffer Tris/EDTA, pH 9

MétodosDigestión enzimáticaHorno de microondasCalentamiento al vapor

SISTEMAS DE DETECCION EN INMUNOHISTOQUMICA

Un solo paso o directa (IF) Indirecto de dos pasos Peroxidasa-antiperoxidasa (PAP) Fosfatasa alcalina-antifosfatasa alcalina (APAAP) Complejo Avidina-Biotina (ABC) Avidina-Biotina Marcada (LAB) Estreptavidina-Biotina Marcada (LSAB) Amplificación de señal catalizada (CSA) Polímeros

Método directo e indirecto

Método PAP y APAPMétodo PAP y APAP

Método ABCMétodo ABC

Método de LSAB o LABMétodo de LSAB o LAB

Método de CSA 1: pasos 1,2,3

Método de CSA 1: pasos 4 y 5

CD23 CD2

Método de polímerosMétodo de polímeros

Método de polímerosMétodo de polímeros

Sensibilidad (de menor a mayor)

PAP ABC LAB (4 a 8 veces más que ABC) LSAB y ABC modificado (CSA) Polímeros

Coloración simultanea

CD20 y CD3

Quer, CD68 y CD20

PATRONES DE TINCIÓN

MEMBRANA GRANULAR CITOPLASMATICO NUCLEAR (NUCLEOLAR) PARANUCLEAR (GOLGI) EXTRANUCLEAR

CD20

Sinaptofisina

Citoquaratina

TdT

CD30

Rol de la IHQ

Determinación de estirpe celular (tumores malignos indiferenciados, tumores metastásicos de origen desconocido)

Benigno vs maligno Clasificación de diversas neoplasias Determinación de antígenos pronósticos y

predictivos Blancos terapéuticos Determinación de agentes infecciosos

Evaluación Patológica

Datos clínicosEdadUbicación y extensión

○ Ganglio linfático○ Órgano

Morfología Inmunhistoquímica: marcadores

selectivos

“Marcadores específicos”

PSA: próstata

TTF1: pulmón, tiroides

Tiroglobulina: tiroides

Hep-PAR1 (OCH1E5): hígado

CD45 y otros CD: hematolinfoide

Algoritmos en IHQ

Pocos marcadores “específicos”

La mayoría se encuentran en varios tumores diferentes aunque con diferente distribución

Combinados: tablas de probabilidades

Algoritmos diagnósticos

Algoritmos en IHQ

Muchos Secuencia razonable Disponibilidad de Ac No siempre resuelven un problema ¡MORFOLOGIA Y CLINICA!

Patrones morfológicos

Neoplasia epitelioide Neoplasia de células redondas Neoplasia sarcomatoide Neoplasia de patrón mixto (epitelioide-

sarcomatoide) Etc., etc.

Neoplasia epitelioide

Ker+

CK7 CK20

Neoplasia epitelioide Queratina+

CK7+CK7+ CK7-CK7-

CK20+CK20+ EstómagoEstómago

PancreasPancreas

Vías biliaresVías biliares

Vías urinariasVías urinarias

Adenoca mucinoso Adenoca mucinoso ovarioovario

ColonColon

RectoRecto

CK20-CK20- PulmónPulmón

TiroidesTiroides

Glándulas salivalesGlándulas salivales

MamaMama

EndometrioEndometrio

Ovaro (no mucinoso)Ovaro (no mucinoso)

MesoteliomaMesotelioma

HígadoHígado

RiñónRiñón

PróstataPróstata

Carcinoma escamosoCarcinoma escamoso

Neoplasia epitelioide queratina+ en adolescentes o adultos jóvenes

CD30: carcinoma embrionario

AFP : tumor del saco vitelino, carcinoma embrionario

HCG : coriocarcinoma

Neoplasia epitelioide

Ker -

S100 CD30 Vim

Neoplasia epitelioide

Ker-/pS100+

HMB45+ Melan A+ Vim+

Melanoma TVNPM

Neoplasia epitelioide

Ker-/CD30+

CD45-/+ ALK1+/- AFP-/+

LACG Ca embr

Neoplasia epitelioide

Ker-/Vim+

CD45- CD30- MelanA- HMB45-

Sarcoma

Neoplasia de células redondas

CD45+ -LNH Ker

+ -

Carcinoma pS100 -

Sinoviosarc Desmina

T desmoide + + -

Melanoma Rabdomiosar CD99

PNET T desmoide +

Sinoviosarc

T desmoide PNET

Neoplasia de células redondas

CD45+

CD20+ CD3+ CD30+

LNH B LNH T LACG

Neoplasia sarcomatoide

Ker/EMA

+ - pS100

Carcinoma

Sinoviosarc + -

S epiteliode CD34

Schwanomma

Neurofibroma + -

Melanoma Actina

TVNPM +

S Kaposi T muscular

T fibroso sol HFM

Neoplasia sarcomatoide

Ker-/pS100-/Vim+

Pan Actina+

Alfa actina Mio D1 Desmina

Leiomiosarcoma Rabdomiosarcoma

Clasificación molecular del carcinoma mamario

ClasificaciónLuminal ALuminal BTipo basalTipo CerbB2

AnticuerposReceptores de estrógenosCerbB2CK5/6

Clasificación molecular del carcinoma mamario con IHQ

Luminal ALuminal A Luminal Luminal BB

Tipo basalTipo basal CerbB2CerbB2

R/R/EstrógenosEstrógenos

PositivoPositivo PositivoPositivo NegativoNegativo NegativoNegativo

CerbB2CerbB2 NegativoNegativo NegativoNegativo NegativoNegativo PositivoPositivo

CK5/6CK5/6 NegativoNegativo NegativoNegativo PositivoPositivo NegativoNegativo

Clasificación molecular del LCGBD

Clasificación:Tipo células B centrogerminales (GCB)Tipo células B activadas (ABC)

AnticuerposGCET1, CD10, MUM1, BCL6, FOXP1

Clin Cancer Res 2009;15(17) September 1, 200

Proteínas pronósticas

Carcinoma mamario

Receptores hormonalesCerbB2 (Her2/neu)P53Ki67Ciclina D1BCL2EGFR

Proteínas pronosticas

Carcinoma colónico

Proteínas reparadoras (MLH1, MSH2, MSH6)P53EFGRTimidilato sintetasaKi67

Proteínas pronosticas Carcinoma prostático

P27Ki67

Carcinoma pulmonarEGFRKi67

Carcinoma urotelialP53Ki67Rb

En uso actual CARCINOMA MAMARIO

Receptores hormonales: TAMOXIFEN Herceptest: TRASTUZUMAB

LINFOMA DE CÉLULAS GRANDES B DIFUSO

CD20: RITUXIMAB

TUMOR DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL

CD117 (c-Kit): IMATINIB

Otros CARCINOMA DE ESTÓMAGO

Herceptest

CARCINOMA PULMONAR

EGFR (amplificación)

CARCINOMA DE COLON

EGFR

Arrays de tejidos (TMA)

Arrays de tejidos (TMA)

Arrays de tejidos (TMA)

Arrays de tejidos (TMA)

HERRAMIENTA AUXILIAR QUE UTILIZA EL PATOLOGO PARA Diagnóstico PronósticoTratamiento

MORFOLOGIA CLINICA ¡¡UNA FIJACION ADECUADA Y UN

BUEN PROCESAMIENTO TECNICO!!

GRACIAS !!!