Institución Educativa Pública Dos de Mayo Área :Educación para el Trabajo Especialidad :...

Post on 15-Jan-2015

8 views 0 download

Transcript of Institución Educativa Pública Dos de Mayo Área :Educación para el Trabajo Especialidad :...

Institución Educativa PúblicaInstitución Educativa Pública“Dos de Mayo”“Dos de Mayo”

Área :Educación para el Trabajo

Especialidad : Carpintería

Grado/Secc. : Segundo “E”

Profesor : Manuel Asencio Málaga

Practicante : Ruiz Flores, María Elizabeth

ORGANIZANDO MI TALLER DE CARPINTERÍA-EBANISTERÍA

Responde a tu profesora las siguientes preguntas:

• ¿ Qué es una herramienta manual de carpintería – ebanistería?

• ¿Conoces alguna herramienta manual?

HERRAMIENTAS MANUALES DE CARPINTERÍA-EBANISTERÍA

1. Concepto._ Las herramientas manuales de la especialidad de carpintería-ebanistería son aquellos instrumentos del que se vale el trabajador para modelar su materia prima "la madera" y así realizar diversos trabajos que le permitan satisfacer sus necesidades y de los demás.

El conocimiento y el uso de estas herramientas es de vital importancia para el carpintero - ebanista, pues así realizará mejor los trabajos.

2. Clasificación. Atendiendo a su uso, las herramientas de carpintería-ebanistería se clasifican de la siguiente manera:

A. Herramientas de medición. Sirve para medir. Por ejemplo medir la madera que deseamos recortar para realizar alguna fabricación. Wincha

B. Herramientas de trazo. Sirve para delimitar, orientar y proceder a realizar una obra determinada. Lápiz

C. Herramientas de prueba. Sirve para verificar la corrección o exactitud de las operaciones que se están realizando en el proceso de una obra. Escuadra

D. Herramientas de aserrar. Sirve para cortar o dividir un objeto ayudándose de una sierra. Serrucho E. Herramientas de labranza. Sirve para dar forma, pulir o quitar las partes sobrantes de los materiales (maderas). Cepillo

F. Herramientas de corte. Sirve para dar forma, ahuecar o separar piezas de madera, etc. Formón

G. Herramientas de desbastar. Sirve para eliminar la parte sobrante del material. Escofina

H. Herramientas de percusión. Su función es de golpear. Ejemplo el martillo

Martillo I. Herramientas de perforación. Sirve para la perforación y realización de diversos modelos de madera.

Broca

J. Herramientas de ajuste. Sirve para sujetar el material. Ejemplo la prensa.

Prensa

PRÁCTICA. Realizar un organizador visual cualesquiera en el programa Inspiration (15 minutos) (CLIC AQUÍ)

EVALUACIÓN (CLIC AQUI)

“ESTUDIA Y TRIUNFARAS”

FIN