Instituciones familiares grupo 5.

Post on 11-Aug-2015

26 views 3 download

Transcript of Instituciones familiares grupo 5.

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

LAS INSTITUCIONES FAMILIARES

Integrantes: Equipo 5

 Jesus Ignacio Villalba Guedez Heidi de los Angeles Gutierrez Benavides

Hector Jose Pirela Fuenmayor Stanyerlit Lidi Dorantes Montes

Barquisimeto, Mayo 2015

LAS INSTITUCIONES FAMILIARES

Establecimiento Fundación o Creación Estado

Derecho

Familia Dº Civil

Familia de OrigenPadre o Madre

Descendientes y Ascendientes

Colaterales 4º, afinidad o por adopción

LA PATRIA POTESTAD

El cuidado, Desarrollo y

Educación integral

Cuidado AlimentaciónEducación

Poder de celebrar negocios

jurídicos

Conducir/gestionarasuntos económicos

LA TITULARIDAD Y EL EJERCICIO DE LA PATRIA

POTESTAD

Ejercen de manera conjunta

Interés y beneficio

Desacuerdo

Práctica que les haya servido para resolver

situaciones parecidas

Titularidad fuera del matrimonio y de las uniones estables de hecho

MEDIDAS EN CASO DE DIVORCIO, SEPARACIÓN DE CUERPOS Y NULIDAD DEL

MATRIMONIO

Provisionales• Patria Potestad• Custodia • Responsabilidad de crianza• Régimen de manutención Hijos – 18 años

y mayores incapacitados

Se declarará extinguida la Patria Potestad al o la cónyuge que haya incurrido en ellas.

Si el divorcio o la separación de cuerpos se declara con lugar por los Causales 4 y 6 del Art.. 185 C.C.

Quien ejercía la custodia, como se ejecuta la obligación de manutención y el régimen de convivencia familiar.

En el caso de Divorcio por el 185-A del Código Civil.

PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD

ES LA PÉRDIDA DEL EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD POR DECISIÓN JUDICIAL CON LA EXCEPCIÓN DE QUE REUNIDAS CIERTAS CONDICIONES

LOS PADRES AFECTADOS POR ELLA PUEDEN SOLICITAR Y OBTENER DE NUEVO EL EJERCICIO DEL QUE FUERAN PRIVADOS.

Facultativa

Gravedad, reiteración, arbitrariedad y habitualidad de los hechos

LAS CAUSALES DE PRIVACIÓN

Fundado en la ley

Automática

CAUSALES POR LAS CUALES LOS PADRES PUEDEN SER PRIVADOS

DE LA PATRIA POTESTAD

Se da cuando:•Los maltraten física, mental, o moralmente.•Los expongan a cualquier situación de riesgo o amenaza a los derechos fundamentales del hijo o hija.•Incumplan los deberes inherentes a la patria potestad.•Traten de corromperlos o prostituirlos o fueren conniventes en su corrupción o prostitución…….

DECLARACIÓN JUDICIAL DE LA PATRIA POTESTAD

DEBE SER DECRETADA

Pudiendo Hacer la Solicitud

IMPROCEDENCIA DE LA PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD POR RAZONES

ECONÓMICAS

NO CONSTITUYE POR SI SOLA

CAUSAL

INCLUSIÓN EN UNO O MAS PROGRAMAS

DECLARACIÓN

RESTITUCIÓN DE LA PATRIA POTESTAD

Se debe oír la opinión del Hijo o

Hija

Después de 2 años de la sentencia

firme

NO ES UNA MEDIA IRREVOCABLE , LA PERSONA AFECTADA PUEDE REGENERARSE,

LA LEY PERMITE SOLICITAR QUE SE RESTITUYA.

La solicitud de restitución debe estar fundada en

prueba

EXTINCIÓN DE LA PATRIA POTESTAD

A. Mayoridad del hijo o hijaB. Emancipación del hijo o hija.C. Reincidencia en cualquiera de las causales

establecidas en el art. 352 LOPNNA……..

Responsabilidad de crianza

LA RESPONSABILIDAD DE CRIANZA

Derechos y deberes personales de los

padres con los hijos que comprende en

amar, criar , formar , educar ,

custodiar y vigilar y también de aplicar

correctivos.

Compartido entre el padre y la madre y son responsables

civil , administrativa y

penalmente

REVISIÓN Y MODIFICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DE CRIANZA

MINISTERIO PÚBLICO

ADOLESCENTE MADRE O PADRE

IMPROCEDENCIA DE LA CONCESIÓN DE CUSTODIA O PRIVACIÓN DE LA

RESPONSABILIDAD DE CRIANZA

REHABILITACIÓN JUDICIAL

1 AÑO

COMPRENDE TODO LO RELATIVO

SUBSISTE

PRIVACIÓN O EXTINCIÓN DE LA PATRIA POTESTAD

OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN

CASOS ESPECIALES DE LA OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN

PERSONAS OBLIGADAS DE MANERA SUBSIDIARIA

La filiación resulte indirectamente establecida a través de Sentencia Firme.La filiación resulte de declaración explicita y por escrito del respectivo padre o de una confesión de este.A juicio del Juez que conozca de la respectiva solicitud de alimentos, o….

EL RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO DEL

HOGAR.

LA EQUIDAD DE GENERO EN LAS

RELACIONES FAMILIARES.

21

DEFENSORÍA DEL NIÑO.

EL PRORRATEO DEL MONTO DE LA OBLIGACIÓN

23

CONVENIMIENTO

MONTO

FORMA

OPORTUNIDAD

AUMENTOS HOMOLOGACIÓN DEL JUEZ

A FAVOR DE NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE

24

Por el propio hijoPor su padre o madre

Por el representantePor sus ascendientesPor su parientes colaterales

Por quien ejerza la crianzaPor el Ministerio Publico

Por el Consejo de protección

El derecho a exigir el cumplimiento de la obligación de manutención:

Es irrenunciable e inalienableIntransmisible por causa de muerte

No puede oponérsele compensación

LOS LEGITIMADOS ACTIVOS SON LOS SIGUIENTES

25

Las deudas existentes

pasaran a ser parte de la herencia

La obligación prescribe a los

diez años

LOS MONTOS A CANCELARSE POR LA OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN SON CRÉDITOS QUE GOZAN DE

PRIVILEGIOS SOBRE OTRAS LEYES

EN CASO DE FALLECIMIENTO DEL OBLIGADO

26

RESPONSABILIDAD SOLIDARIA

El patrono, directivos, de las personas jurídicas que

tengan a su cargo la administración

EL JUEZ ACOTARA MEDIDAS PREVENTIVAS A FIN DE ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LA

OBLIGACIÓN

Sera considerado Riesgo manifiesto al

incumplimiento de la obligación de manutención o retrasos injustificados del pago luego de existir

convenios judiciales.

SON SOLIDARIAMENTE RESPONSABLE

DERECHO DE CONVIVENCIA FAMILIAR

EL PADRE Y LA MADRE QUE NO EJERZAN LA PATRIA POTESTAD, O QUE NO TENGA LA

RESPONSABILIDAD DE CUSTODIA DEL HIJO, TIENE DERECHO A LA CONVIVENCIA FAMILIAR, Y EL

NIÑO TIENE EL MISMO DERECHO.La convivencia familiar comprende:

RÉGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR PROVISIONAL

EL JUEZ PUEDE FIJAR EL RÉGIMEN Y TOMAR

TODAS LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA SU

CUMPLIMIENTO INMEDIATO.

RETENCION DEL NIÑO O NIÑA

QUIEN SUSTRAIGA O RETENGA

INDEBIDAMENTE A UN NIÑO CUYA CUSTODIA HAYA SI DO OTORGADA

AL OTRO.

RESPONDE POR TODOS LOS DAÑOS Y PERJUICIOS.

AUTORIZACION PARA VIAJAR

DENTRO DEL PAIS FUERA DEL PAIS

Para viajar con uno de los padres o con

un tercero.

EN CASO DE INTERVENCIÓN JUDICIAL

CUANDO AL QUE CORRESPONDA OTORGAR EL CONSENTIMIENTO O LOS PADRES ESTÁN EN

DESACUERDO.

En caso de viajar solos o con terceras personas requieren

autorización de un representante legal.