INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL Asignatura: Mercadotecnia. Trabajo: Unidad 1. Docente: M.C....

Post on 06-Jan-2015

11 views 5 download

Transcript of INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL Asignatura: Mercadotecnia. Trabajo: Unidad 1. Docente: M.C....

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL

 

Asignatura: Mercadotecnia.

Trabajo: Unidad 1. 

 Docente: M.C. Francisco Javier Cámara Vallejos. 

  7to. Semestre Lic. Informática.

Integrantes de Equipo:  

-Ancona Interian Grecia.-Can Yam Juan Rogelio.  

-Canche Tello Angel. -Coba Tun Jose Leopoldo.

-Molina Pat Cladia.          

  

Conkal, Yucatán a 31 de Agosto de 2011

1.1 DEFINICION DE CONCEPTOS Y ELEMENTOS DE LA MERCADOTECNIA

Es una orientación administrativa que sostiene que la tarea clave de la organización es determinar las necesidades, deseos, valores de un mercado de meta, a fin de adaptar la organización al suministro de las satisfacciones que se desean, de un modo más eficiente y adecuado que sus competidores.

LAS PREMISAS SOBRE LAS QUE DESCANSAN EL CONCEPTO DE MERCADOTECNIA

La organización: Concibe que su misión es satisfacer un

conjunto de deseos de un grupo determinado de clientes.

Reconoce que para satisfacer esos deseos se requiere de un buen programa de investigación de mercados para saber cuales son tales deseos.

Reconoce que todas las actividades de la compañía que tiendan a afectar a los clientes deben ser colocadas bajo un control de mercadotecnia integrado.

 EL OBJETIVO DE LA MERCADOTECNIA

Buscar la satisfacción de las necesidades de los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas que al mismo tiempo permitirá a la organización alcanzar sus metas.

Formada por cuatro elementos a los que se denomina “Las 4 P”:

1.- PRIMERA “P” PRODUCTO Es el resultado final de un proceso de

producción, el cual puede ser un bien o un servicio que será adquirido por el consumidor.

Producto: es el conjunto de atributos que posee un bien o servicio y que satisface una necesidad, gusto, deseo o sirve como complemento de otro.

SEGUNDA “P” PROMOCION

Se entiende por promoción: El conjunto de actividades,

técnicas y métodos que se utilizan para lograr objetivos específicos, como informar, persuadir o recordar al público objetivo, acerca de los productos y/o servicios que se comercializan.

Los medios publicitarios más usados son: Televisión: Se puede llegar a una gran

cantidad de público, pero es muy costoso y requiere una buena producción para que sea bien aceptado.

Anuncios panorámicos: Son de costo moderado, pero no pueden llevar mucha información debido a que pueden distraer al público de manera negativa.

Internet: Limitado a las personas que lo utilizan.

Volantes: Generalmente distribuidos por los dueños o empleados de la empresa.

TERCERA “P” PLAZA

Luego de identificar las necesidades del cliente o consumidor y desarrollar un producto que lo satisfaga, es necesario determinar como hacer llegar los productos al mercado.

Rutas o canales de distribución mediante los cuales se transporta el producto desde el centro de producción hasta el consumidor.

Distribución. Forma de hacer llegar el producto al consumidor que lo necesita y lo compra.

Canal.- Formado por personas o compañías que contactan a fabricantes y consumidores.

CUARTA “P” PRECIO

La fijación del precio es muy importante debido a que influye en la percepción que el consumidor final tiene acerca del producto o servicio. No debe olvidarse a qué tipo de mercado se enfoca el producto. Debe saberse si lo que buscará el consumidor será calidad sin importar el precio, o si el precio será una de las variables de decisión más importantes que determinarán la demanda del producto.

1.2 Desarrollo histórico de la mercadotecnia.

El ser humano en su búsqueda interminable del conocimiento, se da cuenta que entre más encuentra, más necesita, ha aprendido a hallar satisfactores.

Los satisfactores pueden ser tanto individuales como sociales, es decir, siempre estamos en busca de algo que satisfaga nuestras insuficiencias, aquí es donde entra la Mercadotecnia.

Es necesario dar a conocer que la mercadotecnia ha ido evolucionando con el paso del tiempo, desde la satisfacción de las necesidades básicas hasta la creación de estrategias complejas para el desarrollo de los mercados modernos.

Para comprender la evolución de la mercadotecnia desde su concepto básico, tenemos que mencionar la manera en que se le ha visto a través de diferentes etapas, en diferentes tiempos.

50´s Primera generación. Nacimiento de la mercadotecnia directa

60´s Segunda generación. Mercadotecnia masiva

70 y 80´s Tercera generación. Desmasificación de la mercadotecnia

90´s Cuarta generación. Personalización de la mercadotecnia

2000 Quinta generación. Posicionamiento Perceptual

1.3 Medio Ambiente Mercadotecnia

El ambiente de la mercadotecnia consiste en fuerzas incontrolables que rodean a la compañía. Para tener éxito una empresa debe adaptar su mezcla de mercadotecnia a las tendencias y desarrollos de su ambiente.

El ambiente de mercadotecnia de una empresa consiste en los actores y fuerzas externas que influyen en la capacidad del gente de Mercadotecnia para desarrollar y mantener transacciones de éxito con sus clientes meta.

1.4 Impacto de la informática en el ámbitode la mercadotecnia actual.

MARTINEZ MORENO (SIN FECHA)

Los avances en el área de las tecnologías de las comunicaciones (TC) y las tecnologías de la información (TI), son acelerados y contundentes, por lo que las empresas e instituciones requieren replantear su forma de trabajo administrativo, y emplear la telemática como un medio de obtener mayor ventaja competitiva, dado que se espera que la toma de decisiones sea más rápida y mejor informada, en beneficio del negocio.

COMO AYUDA LA INFORMÁTICA EN LA MERCADOTECNIA

Crear una cartera de clientes. Sistemas de toma de decisiones. Simulaciones, diseños y pruebas (para lanzar un producto

o realizar uno). Elaborar estrategias por medio de simuladores y soporte a

la toma de decisiones asistidas por computadora. También se utiliza la informática para llevar un control de

productos, desde un almacén hasta una tienda. La ventaja de la tecnología en la mercadotecnia es ayudar

a la empresa a conocer a fondo a sus clientes. La tecnología aplicada en la investigación de mercados

permite conocer las tendencias, patrones y preferencias del consumidor.

1.5 Impacto de la mercadotecnia en la función informática

El impacto de la mercadotecnia en la informática es cada vez mas inestable ya que lo que un día era lo máximo en publicidad electrónica se esta convirtiendo gradualmente en basura electrónica , y es q no es nada raro encontrar publicidad en casi cualquier pagina de internet

Ahora es común encontrar imágenes restringidas en sitios para la familia e incluso para sitios de menores , es común encontrar paginas impropias con dominio www.

Tesis profesional: Proyecto para la creación de una agencia de mercadotecnia en la ciudad de Puebla. (12-ENE-2004).

Universidad de las Américas Puebla. [en linea].

Cholula, Puebla, México. 2011-08-30 de:http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/candi_a_a/capitulo2.pdf

Bibliografía