Integración de las tics en las escuelas

Post on 26-Jul-2015

142 views 0 download

Transcript of Integración de las tics en las escuelas

Para los profesores no es fácil la tarea de enseñar, y mucho menos la de hacer uso de la tecnología para este propósito.

Muchos de los profesores llegan a recibir un gran impacto al tratar de usar los nuevos medios para enseñar.

Integración de las tics en las escuelas

La culpa no es del todo de los profesores que llevan 30 ó 40 años enseñando, esto debido a que no han tenido contacto alguno con la tecnología, pero en los tiempos actuales se a convertido por si misma en una necesidad y no solo de los docentes que tienen la situación de apropiarse del manejo y uso eficiente de la tecnología, sino de las autoridades educativas.

Se necesita educar a los docentes para usar la tecnología y descubrir las bondades que les brinda y el potencial que tienen a su alcance.

Entregar a los maestros, que no conocen ni manejan la tecnología, una computadora para que la empleen con fines de logro académico, es como entregar un coche ultimo modelo a alguien que toda su vida a viajado en camión.

Si bien es cierto que las tics pueden mejorar la calidad de la educación, no hay que perder de vista que estas constituyen medios, herramientas que aportan a un proceso pedagógico.

Hay personas que pueden caer en un optimismo pedagógico exagerado al pensar que la sola introducción de estas tecnologías produce automáticamente el milagro de transformar la calidad del proceso educativo.

Se corre el peligro de encarar a la educación desde una perspectiva meramente tecnológica, olvidando que el problema de esta, mas que tecnológico es pedagógico.

No es difícil confundir la información (por mas atractiva que sea) con conocimiento.

Las tics por si misma no van a cambiar la educación, pero pueden ser una herramienta que permitan llevar a cabo innovaciones educativas.

Estas tecnologías ofrecen nuevas alternativas para la estimulación sensorial.

las tecnologías modernas nos están dando medios mas sofisticados que complementan y amplían las posibilidades de interacción.

La educación tradicional debe transformarse. Se puede seguir en el aula, pero su fisonomía y dinámica deberán cambiar radicalmente.

La introducción del uso de computadoras en las escuelas se trata del establecimiento de variadas fuentes de consulta e investigación; de diferentes posibilidades de interacción; de lógicas no lineales impuestas por el soporte virtual de producción y diseminación de informaciones y conocimientos, y de transitar lenguajes heterogéneos.

INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS

Es importante destacar que el potencial de uso pedagógico de la tecnología no existe por sí solo, sino que, por el contrario, exige un contexto y una propuesta.

Esto significa que la inserción de las TIC en las escuelas depende del planteamiento de situaciones concretas en las que su uso sea necesario y productivo para alumnos y profesores.

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA DIMENSIÓN ESCUELA

Es importante recordar que los indicadores configuran solo uno de los  elementos de una evaluación, pues esta depende de un diseño más amplio y profundo, así como de la voluntad política para elaborarla. Pero estos son fundamentales, ya que permiten “describir y situar problemas con mayor claridad, detectar rápidamente nuevos problemas, señalar lagunas respecto a metas establecidas en programas o proyectos, y determinar preguntas que puedan ser útiles para evaluar en profundidad”

FUNCIONES DE LAS TIC EN EDUCACIÓN

Medio de expresión: escribir, dibujar, presentaciones, webs. Etc.

Canal de comunicación: colaboración e intercambio.

Instrumento para procesar la información.

Fuente abierta de información

Instrumento para la gestión administrativa y tutorial.

Herramienta de diagnóstico y rehabilitación.

Medio didáctico: informa, entrena, guía de aprendizaje.

Generador de nuevos escenarios formativos.

Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo.

Contenido curricular.

RAZONES PARA USAR TIC EN EDUACIÓN

Alfabetización digital de los alumnos; adquirir las competencias básicas.

Productividad; aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades como: preparar apuntes y ejercicios, buscar información, comunicación (e-mail), difundir información (blogs…), gestión de biblioteca.

Innovar en las prácticas docentes; aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TIC para lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir el fracaso escolar.

Aprender a Aprender con TIC es un proyecto innovador diseñado para ayudar a los alumnos, docentes, padres de familia y demás integrantes de la comunidad educativa a potenciar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para favorecer el aprendizaje permanente. Su estructura integral y creativa te permitirá adquirir conocimientos nuevos y vincularlos con cosas que ya conoces para solucionar problemas académicos y de la vida diaria.

Seguridad en las tics

Es una rama de la tecnología conocida como seguridad de la información aplicada para los ordenadores y redes. El objetivo del equipo de seguridad incluye la protección de la información y la protección de la información y la propiedad contra el robo, la corrupción, o los desastres naturales.

Seguridad por diseño

Las tecnologías de seguridad informática se basan en la lógica. Dado que la seguridad no es necesariamente el objetivo principal de la mayoría de las aplicaciones, el diseño de un programa con la seguridad en mente a menudo impone restricciones sobre el comportamiento de ese programa.

Existen métodos para la seguridad en la informática.

* La confianza de todos los software para cumplir una política de seguridad pero el software no es confiable.

* L a confianza de todos los software para cumplir una política de seguridad y el software esta valido como de desconfianza.

* No confíes en software, sino aplica una política de seguridad con mecanismos que son dignos de confianza