Integración en la gestión de la información

Post on 09-Aug-2015

78 views 3 download

Transcript of Integración en la gestión de la información

BIENVENIDOS

PROFESOR:ING. JESÚS CHAPARRO

UNIVERSIDAD DE ORIENTENUCLEO DE MONAGASCURSO ESPECIAL DE GRADO

INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

BACHILLERES:DANELYS AREVALOFRANCELYS CORDERO

Contenido

INTRODUCCIÓN

ERP (PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES)

BENEFICIOS DE UN ERP

ARQUITECTURA DE UN ERP

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

En la actualidad el mercado y la dinámica competitiva entre las empresas cambia constantemente, es por ello que muchas son las empresas que están iniciando su primer contacto con los modernos sistemas de información existentes ante la necesidad de mantenerse competitivas.

ERP (Planificación de recursos empresariales)

“Un sistema ERP es un paquete de software comercial que promete la integración ‘sin costuras’ de toda la información que fluye a través de la compañía: información financiera y contable, información de recursos humanos, información de la cadena de abastecimiento e información de clientes”. Davenport (2007)

Beneficios de un ERP

Beneficios de la utilización de las ERP con respecto a la gestión de la información:

Unifica y ordena toda la información de la empresa en un solo lugar.

Conlleva la eliminación de barreras ínter departamentales.

Integración de la información financiera. Integración de la información de los pedidos de los clientes

Arquitectura de un ERPA fin de especificar de mejor manera la forma en que manejan la gestión de la información de una organización se presentan:

Arquitectura desde una perspectiva funcional.

Arquitectura desde una perspectiva técnica.

Arquitectura de un ERP Arquitectura desde una perspectiva funcional.

Fuente: http://www.yourerpsoftware.com/content/25-arquitectura

Arquitectura de un ERP

Funciones de los sistemas ERP

Procesos de manufactura

Procesos financieros y contables

Procesos de ventas y marketing

Procesos de recursos humanos

Arquitectura de un ERP

Arquitectura desde una perspectiva técnica.

Desde una perspectiva técnica, los sistemas ERP actuales están diseñados y construidos utilizando dos elementos técnicos, una arquitectura cliente/servidor para su operación, y una base de datos relacional que organiza todos los datos necesarios para soportar las funcionalidades antes comentadas.

ERP (Enterprise Resource Planning-planificación de recursos empresariales)

Conclusión

Los ERP son una solución robusta para aquellas empresas que buscan una solución universal a la centralización de su información.

Permiten facilitar el acceso a toda la información de la compañía de forma confiable, precisa y oportuna, a través de la integración de datos.

Conclusión

Permiten optimizar la comunicación y compartir información entre diferentes áreas de la organización, por ende se eliminan operaciones y procesos innecesarios.

Se reducen costos al contar con una visibilidad en línea de lo que sucede en el negocio.

Referencias bibliográficas

BRACHO, D. (2004). Beneficios e impactos en las Compañías. Documento en línea. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos29/beneficioserp/beneficios-erp.shtml. [18, Abril 2015].

FERNANDEZ, M. (2008). Qué es ERP. Documento en línea. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/administracion- estrategia/estrategia/que-es-erp.htm. [18, Abril 2015].

JENKINS, A. (2005). Sistemas de información logística de una empresa. Documento en línea. Disponible en: http://html.rincondelvago.com/sistemas-de-informacion-logistica-de-una-empresa.html. [18 Abril 2015].

GRACIAS POR SU ATENCIÓN