Integración para el Crecimiento Panel: Innovación para la Transformación – Casos de Éxito...

Post on 26-Jan-2015

15 views 4 download

Transcript of Integración para el Crecimiento Panel: Innovación para la Transformación – Casos de Éxito...

Integración para el CrecimientoPanel: Innovación para la Transformación – Casos de ÉxitoIgnacio Hojas, Presidente de Unilever Middle Américas

11 MARZO, 2013

AGENDA

•Unilever en Latinoamérica

•La Experiencia de CASIC

•La Oportunidad en Alimentos

UNILEVER EN LATINOAMÉRICA

BrazilIrmãos Lever

ChileJ&E Atkinson JV

19261926ArgentinaLever Brothers

19281928 19291929UruguayAtkinsons

19451945ColombiaC.Colombiana de Grasas

19481948PeruLever Pacocha

1960´s1960´s

MexicoAnderson Clayton

VenezuelaJab.Única & Alimentos Continental

19611961Central AmericaUnisola

19651965 19861986BoliviaQuimbol Lever

19941994Paraguay

19961996EcuadorPithiella & Jab. Nacional

19961996

HISTORIAMas de 85 años en Latinoamérica

UNILEVER EN LATINOAMERICA

Operaciones en 20 países(4 MCOs)

~17% Contribución a Unilever Global

33 Plantas82 CD

30mil Empleados1500 Gerentes

Proveedor Preferido en la

mayoría de mercados

Una fuerte reputación corporativa

Principal anunciante en la

mayoría de mercados

Empleador Preferido en

varios mercados

FOODS

24 %

REFRESHMENTS

14 %

HOME CARE

27 %

PERSONAL CARE

35 %

CATEGORÍAS LATAMUn Portafolio Balanceado

8%CAG

R

8%CAG

R

Ventas Billones Euros

12%

CAGR

12%

CAGR

CRECIMIENTO COMPETITIVO Y SOSTENIDOLATINOAMÉRICA

Duplicar el tamaño del negocio

Reducir nuestra huella ambiental

Aumentar nuestro impacto social

COMO UTILIZAMOS LA CADENA DE VALOR?

Nos ayuda a identificar donde debemos tomar acciones para hacer la mayor diferencia

Por ejemplo:Lipton : abastecimiento de té de Fincas sostenibles.Surf : en persuadir a lavar la ropa a temperaturas más bajas.

Los efectos también varían dependiendo si evaluamos emisiones de gases de efecto invernadero, el agua o residuos.

Consumidores

Personas

Grasas AzúcarSal

•> 30.000 Ton g-trans•> 18.000 Ton g-saturada

•> 3.640 Ton sodio •> 37.000 Ton azúcar

MEJORANDO EL PERFIL NUTRICIONAL REDUCIENDO…

Datos Globales

LA EXPERIENCIA DE CASIC

CASIC ES TRABAJO EN EQUIPO

TEAM WORK

OBJETIVOS CLAVE DE CASIC

Fortalecer relaciones Público - Privadas

Armonización de legislaciones

Libre Comercialización de ProductosAranceles / Para-aranceles

Promoción de la Industria Cosmética Latinoamericana

Integración & Cooperación con entidades internacionales pares

•No hay regulación regional•Al menos 7 esquemas de legislación•3 Regulaciones Subregionales•Al menos 4 legislaciones de países•Diferentes interpretaciones

México

Caribe

CAM

Panamá

ComunidadAndina

ChileMercosur

Venezuela

NO HAY REGULACIÓN REGIONAL EN COSMÉTICOSA pesar del entorno complejo… hay avances

La Evolución2000

•No había regulación especial para cosméticos, se regulaban como medicamentos.•Definiciones de cosméticos diferentes•El tiempo de registro era de varios meses a años•Cada país trabajaba y definía sólo•Las Autoridades no se hablaban entre ellas•La Industria no era escuchada por las autoridades•La Industria no estaba organizada regionalmente y tampoco en muchos países

•Hay legislación especial para cosméticos en todos los países

•Definición armonizada de cosméticos

•Autoridades e Industria trabajando conjuntamente

•Las autoridades hablan entre sí - RASAS

CONVERGENCIA

CONVERGENCIA

2013

2013

Definición de Definición de Cosméticos– Nivel Cosméticos– Nivel

de Ade ArmonizaciónrmonizaciónGrado 1 Grado 2

Nuevo!!

AVANCES CASIC - COSMÉTICOS

AVANCES CASIC - COSMÉTICOS2008 2013

INCI INCI Armonización en Armonización en

LatinoaméricaLatinoamérica

Efecto Directo 2000 2010

Empleos directos 16.000 28.000

Empleos Indirectos 56.000 98.000

Exportaciones US$ M 65 683

Mercado US$ M 3.242 7.294

CASO COLOMBIA EN COSMÉTICOS Y ASEO

Los avances en la normativa Andina trajo oportunidades muy evidentes….

Fuente ANDI

LA OPORTUNIDAD EN ALIMENTOS

•No hay regulación regional•Al menos 9 esquemas de legislación•2 Regulaciones Subregionales•Al menos 7 legislaciones de países•Diferentes interpretaciones

México

Caribe

CAM

Panamá

ChileMercosur

Venezuela

OBSTACULOS EN ALIMENTOS

NIVEL DE COMPLEJIDAD LATAM

Un alto % es el efecto de adaptación a los diversos requisitos de etiquetado!!!

OPORTUNIDADINGREDIENTES NOMBRE DE PRODUCTO TABLA NUTRICIONAL

1 2 3 4

5 6 7

2

1

1 2 3 4

1

1

OPORTUNIDAD

•Crecimiento de la industria de alimentos, y mayores oportunidades de exportación para los negocios pequeños

•Simplificación en logística y desarrollo de etiquetados y consecuente reducción de costos para la industria y consumidor

•Educar a la población sobre la información nutricional con un solo rotulado general y nutricional fácil de entender.

•Procesos armonizados para el trámite de registros sanitarios.

•Fortalecer relaciones Público / Privadas.

GRACIAS