Integrando la salud mental en la atención primaria y en la ...

Post on 30-Jul-2022

0 views 0 download

Transcript of Integrando la salud mental en la atención primaria y en la ...

Integrando la salud mental en la atención primaria y en la agenda global: un modelo comunitario

en Chiapas rural

Dra. Fátima G. Rodríguez Cuevas19 Noviembre, 2019

• Caso de Miguel

• Salud Mental en Chiapas

• Reflexión con

perspectiva social del

caso

• Propuesta de abordaje

Contenido

El caso de Miguel…

Fotografía por Aaron Levenson

Fotografía por Eva Quesada

Fotografía por Eva Quesada

México en el contexto de salud mentalGlobalmente: Carga de enfermedad mental 17 %

11.3% de DALYs (AVAD)

27.2% de YLDs (AVPD)

IHME, 2016 Becker, Kleinman et al, 2013. OECD, 2016 (2016)OMS, 2011Heinze, 2016Theodoridou,, 2010SSA, 2001

Chiapas

0.57 psiquiatras

/100,000 habs

1 paidopsiquiatra

30 psiquiatras en el

Estado

0 camas hospitalización

Nacional

Gasto en salud:

2% para salud mental

- 0,67 psiquiatras/100.000 habs

- 2 psicólogos/100, 000 habs

Años perdidos por discapacidad

Institute of Health Metrics and Evaluation, 2017

SITIO

Guatemala

Villaflores: 5 horas

(jurisdicción sanitaria)

Tuxtla Gutiérrez: 6 horas

(Centro de Atención SM)

Ángel Albino Corzo:

• 26,628 habitantes

• 2 psicólogos

• 0 psiquiatras

Foto por Mary Schaad

CONSTELACIÓN DE PROBLEMAS

¿Respuestas simples a problemas complejos?

Triángulo de correspondencia

Carga de enfermedad

Formación de recursos humanos

Asignación presupuestal

Sistema de salud

Chiapas1

17% DALYs38% YLDs

2% de gasto en salud2

80% va a hospitales4% de horas dedicado a salud mental3

1. Vigo, D (2016) Report on disease burden of mental illness across Partners In Health sites. PIH, Boston, US.2. OECD (2016), Health spending (indicator) doi: 10.1787/8643de7e-en (Accessed on 24 August 2016)3. Mental health Report. Mexico. WHO, 2011

Determinación social de la historia de Miguel´

La gente, por su cultura, va al chamán para atenderse

A su mamá no le interesó lo suficiente

Si hubiera más educación, la gente ignoraría menos y sabría qué hacer

Es que no le ‘ echan ganas’ Es que la familia ya no

quiso seguir con el tratamiento

Determinación social de la historia de Miguel´

• Ejercicio en grupos

Determinación social de la historia de Miguel y Maribel

-2% del gasto nacional en salud-Falta de servicios de salud mental en Atención primaria-Falta de competencia cultural-Precio del café-Políticas neoliberales-Calentamiento global en el café

-Madre viuda-Madre con depresión-No hay café en la tierra para trabajar-Vulnerabilidad en la cárcel-Clase social baja -Fuente de ingresos inestable -Discriminación y clasismo

-Desnutrición-Epilepsia-Marginación-Predisposición biológica-Navegación de sistemas de salud rotos-Estigma

• Marginalización• Falta de infraestructura • Fallas en cadena de suministros • Falta de recursos humanos capacitados

• Género• Pobreza• Falta de competencia contextual

Otros factores asociados

Teoría Social

Estructura Social

Organización de las personas en jerarquías a través de políticas, sistemas económicos y

categorías sociales como raza, estatus socioeconómico, género y sexualidad.

Vulnerabilidad estructural

Es la condición de riesgo de un grupo poblacional o individuo debido a su posición en las jerarquías

socioeconómicas, políticas, culturales y normativas, que lo exponent a situaciones de salud

desfavorables.

Naturalización de la inequidad

Cuando las inequidades sociales son preservadas por la percepción de que el status quo es apropiado,

merecido y natural. Los invidivuos que están en la cima se ven a si mismos merecedores de su posición, y especialmente aquellos que están abajo son vistos como merecedores de estar en esa posición por sus

propias fallas.

Socialización de la Escasez

“Es cuando se asume que estándares inferiores para los pobres son aceptables”

PAUL FARMER

Interseccionalidad estructural

KIMBERLE CRENSHAW

Violencia estructural

Forma de describir los acuerdos sociales que ponen a los individuos y a la población en riesgo. Los

acuerdos son estructurales porque están incrustados en la organización política y económica

de nuestro mundo social, y son violentos porque causan daño a las personas.

JOHAN GALTUNG

Violencia Cultural

Argumentos basados en la cultura tienden a ignorar historias de opresión e injusticia de las que surge la realidad actual, y las dinámicas de

poder e inequidad que prevalecen.

Suele utilizarse para justificar negligencia y abuso de poder.

PAUL FARMER

Sufrimiento Social

Historia:Fundado en 2011Programa de Salud mental 2014

10 centros de salud1 casa materna

Compañeros En Salud

Integración de servicios en atención primaria

Atención en Salud Mental

Tratamiento de enfermedades

crónicas

Atención en Salud Materna

Acceso a servicios

especializados

Detección oportuna de

casos

Educación transformativa

de médicos

Nuestro trabajo

Estudiantes BAMPSS/LEOsAcompañantes

Coordinación SMSupervisor clínicoAcompañantesPasantes/Parteras

PIH MH Cross-Site teamCES Directora atención primariaCoordinación SMConsejería por especialistas

Calidad

Supervisión y Consulta

Manejo de tratamiento médico

Intervenciones psicológicas dirigidas

Búsqueda activa, involucramiento, seguimiento, psicoeducación

235

3419

1 2

•Búsqueda Activa de pacientes• Supervisión en sitio•Referencia de pacientes

complejos a servicios especializados

•Monitoreo y Evaluación

•10 clínicas •1 casa materna

• Suministro de medicamentosal 100%

•Cobertura de tratamientofarmacológico de pacientescon psicosis

•Herramientas no farmacológicas

• 21 pasantes (1/2500 )• 94 trabajadoras comunitarias• 5 trabajadoras comunitarias

de salud mental• 1 psicólogo comunitario•1 médico general

STAFF STUFF

SYSTEMSSPACE

Salud Mental

¿Cómo tratar la salud mental en un lugarrural a nivel primario?

Capacitación a MPSS/LEOs•CapacitaciónAtención a casos difíciles•Psiquiatras•Consulta de casos por

telemedicina

AcompañantesCapacitación

Educación Continua

Intervenciones comunitarias•Curso psicoeducativo•Enfrentando problemas plus (OMS)

Referencias•Psicología/psiquiatría

Investigación•1. Evaluación del curso psicoeducativo•2. Evaluación del programa de SM de CES•3. Violencia doméstica y abuso sexual•4. Validación de PHQ9 en Chiapas•CONACYT-Proyecto de adolescentes

ü Psicoeducación en depresión

ü Desarrollo de habilidades cognitivas y sociales

ü Técnicas de relajaciónü Activación del

comportamientoü Educación de la familia

Grupos psicoeducativos Salud Mental

2

Resultados

• 24% son apoyados por

Acompañantes

• En 2018: 100% de los

casos se trataron a nivel

comunitario

• 11% de las consultas de

salud mental son para

psicosis

• Satisfacción 3.3 de 4

Mejoría clínica después de la intervención

• La psicosis únicamente es determinada por factores biológicos predisponentes

• Sólo se puede tratar enfermedades mentales por personal especializado de salud mental

• La gente no busca al médico, sólo a chamanes o médicos tradicionales

Conclusión: Es posible tratar enfermedades mentales en el primer nivel de atención.

Mitos

Salud mental en la agenda global

*AVPD+Carga mundial de enfermedad

• Enfermedad mental+enfermedadescrónicas

• Enfermedad mental+VIH• Salud

mental+adherencia al tratamiento

Etapas del cambio

AcompañamientoInicio de antidepresivoCurso psicoeducativoPsicoeducación y seguimiento en la clínica

üAcompañante a MiguelüInicio de medicamentosüCurso psicoeducativo a madre con depresiónüPsicoeducación y seguimiento en la clínica con pasante

Contacto para servicio social y voluntariado: mexico@pih.org Donación: companerosensalud.mx

GRACIAS