Inteligencia Power - Copia

Post on 25-Jun-2015

261 views 0 download

Transcript of Inteligencia Power - Copia

INTELIGENCIA

Poulette SalazarJessica Gallardo

Qué es la inteligencia?

• No existe hasta el momento una aproximación única al

• problema de la inteligencia• La inteligencia se ha relacionado

históricamente con al• menos los siguientes elementos:• Es la capacidad para pensar y

establecer relaciones entre hechos• o conceptos• Es la capacidad para resolver

problemas cotidianos• Es la capacidad para generar nuevos

problemas• Es la capacidad para crear productos

o para ofrecer servicios• dentro del propio ámbito cultural

La perspectiva de medición de lainteligencia Aún no se ha llegado a un acuerdo respecto del concepto deinteligencia y para medirla es necesario saber qué es. Binet: (1857-1911). Es la capacidad general de comprensión,razonamiento, juicio y memoria. La describe como edad mental Sperman: (1863-1945). Teoría bifactorial de la inteligencia.Existe un factor general G y factores específicos (s)

Thurstone (década del 30). Hay por lo menos 7habilidades primarias de inteligencia: Comprensión verbal Velocidad perceptual Razonamiento lógico Habilidad numérica Memoria Fluidez de palabra Percepción espacial.

Cattell (1963) Habla de inteligencia cristalizada y fluida: La inteligencia fluida” es una habilidad heredadapara pensar y razonar de manera abstracta. La inteligencia cristalizada surge de la experienciay representa el grado de aculturación y educación.

Gardner (1983).Planteamiento de inteligencias múltiples: Inteligencia lingüística Lógica Matemática Espacial Musical Corporal Interpersonal Intrapersonal

Sternberg (1985)Ordena las habilidades en tres categorías para describir lainteligencia (teoría triárquica). Inteligencia componencial: habilidades para adquirir yalmacenar información Inteligencia experiencial: habilidad basada en laexperiencia para seleccionar, codificar, combinar ycomparar información para hacer nuevos insight. Inteligencia contextual: conducta adaptativa en elmundo real.

MODELO PSICOMETRICO:LAS TEORIAS DEL CI.Las pruebas de CI miden un factor general “G”,por lo que se puede predecir que la inteligenciade la persona se mantendrá dentro de losmismos rangos si las condiciones socioambientalesse mantienen relativamenteestables, pues el rendimiento del sujeto secomparará con el rendimiento obtenido por sugrupo de referencia viviendo en condicionessemejantes

Supuestos involucrados La inteligencia es estable a lo largo de la vida Es posible medir “muestras” de conductas conreactivos estandarizados, lo cual permite clasificarel rendimiento intelectual del sujeto en ciertascategorías. La estabilidad de la predicción de la inteligenciamejora con el paso de la edad

La inteligencia es entendida como un conjunto defunciones que se expresan en conductas“inteligentes”. La inteligencia tiene una distribuciónestadísticamente normal en la población general. El CI permite clasificar el rendimiento intelectual delsujeto en diversas categorías. Tiene importantes consecuencias a niveleducacional.

COCIENTE DE INTELIGENCIA.Es un índice que establece la relación entre laedad mental y la edad cronológica.La edad mental es la puntuación obtenida por unapersona en un test de inteligencia, es una medidade desarrollo que indica un determinado nivel defuncionamiento cognoscitivo.

NIVEL INTELECTUAL SEGÚN C.I.0 –24 DEFICIENCIA PROFUNDA25-49 DEFICIENCIA MEDIA50-69 DEFICIENCIA LEVE70-79 LIMITROFE80-89 NORMAL BAJO90-109 NORMAL MEDIO110-119 NORMAL ALTO120-129 SUPERIOR130-139 MUY SUPERIOR140- ??? SUPERDOTADO

TEORÍA FACTORIAL: THURSTONEThurstone realizó estudios con 60 pruebas quemedían diferentes destrezas y mediante análisisfactorial señaló 7 habilidades primarias.Numérica : Habilidad y rapidez para realizar lascuatro operaciones matemáticas. No incluye lacapacidad de razonamiento aritmético.Fluidez Verbal: Habilidad para hablar y escribir confacilidad.Comprensión Verbal: Entender ideas expresadas enpalabras.

Memoria. Habilidad de de retener y revivirexperiencias pasadas.Razonamiento. Capacidad de resolver problemascomplejos aprovechando la experiencia y planificarnuevas actividades basadas en la experiencia pasada.Percepción Espacial. Habilidad de percibircorrectamente las relaciones de espacio y tamaño.Velocidad perceptual. Habilidad para distinguirobjetos estimuladores.

TEORIA DE LAS INTELIGENCIASMULTIPLES: HOWARD GARDNERHoward Gardner, conceptualizó la Inteligenciacomo un potencial, que permite el accesoindividual a formas de pensamiento adecuadasy a tipos de conocimientos específicosDistinguió 7 Tipos de Inteligencias:1) Inteligencia Lingüística: existen evidencianeurobiológicas de su existencia e involucracompetencias semánticas, fonológicas,sintácticas y pragmáticas.

2) Inteligencia Musical: A través de sus operacionesbásicas como tono, ritmo y timbre permite alindividuo extraer y lograr el significado de laorganización del sonido.

3) Inteligencia Espacial: incluye la percepción exactade formas u objetos, con la capacidad de recrearlossin referencia estímulos físicos, y la capacidad demanipular o modificar dichas imágenes en el Espacio.

4) Inteligencia Corporal - cinestésica: es la habilidadpara resolver problemas o elaborar productos,utilizando parte o todo el cuerpo. Que implicansecuencias intrincadas de acciones de planificación ypráctica.

5) Inteligencia Lógico - matemática: Comienza apartir de la exploración del mundo y los objetos,implica la noción de número y las operacionesrealizadas con numerales del reino de los objetosy representarlas con una variedad de símbolos

6) Inteligencia intrapersonal: Consiste en lacapacidad básica para acceder a los propiossentimientos y la diferenciación de estos, quepermite la auto comprensión.

7) Inteligencia Interpersonal: Supone unacapacidad básica para darse cuenta y establecerdistinciones entre los sentimientos, conductas,motivaciones y atributos conexos de otrosindividuos

TEORIA DE LA INTELIGENCIAEMOCIONAL: DANIEL GOLEMAN Goleman acuña el término INTELIGENCIAEMOCIONAL basándose en Salovey quien reconocecinco grandes capacidades: CONOCER LAS PROPIAS EMOCIONES MANEJAR LAS EMOCIONES CREAR LA PROPIA MOTIVACION RECONOCER EMOCIONES EN LOS DEMÁS MANEJAR LAS RELACIONES

QUE ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Es la capacidad de reconocer sentimientos propiosy de los demás, teniendo la habilidad demodularlos (Goleman, 1995).Se organiza en cinco capacidades: Conocer los propios sentimientos y emociones(Autoconocimiento) Ser capaz de reconocerlos (origen, si es emocióno sentimiento, describirlo, ubicarlo corporal yrepresentacionalmente) Modularlos (Auto-control) Ser capaz de crear la propia motivación(Automotivación) Gestionar las relaciones sociales

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.

Conocimientoy aceptaciónde sí mismo

Habilidadessociales(comunicación,comportamiento)

Conocimientotácito ensituacionessociales.

Equilibrio interno,autodominio emoc.,comprensión haciaotros, etc.

Comprender,percibir, identificar,manejar y expresaremociones.

TEORÍA DE LA MODIFICABILIDAD ESTRUCTURALCOGNITIVA (FEUERSTEIN).

Años 70. Reciente creación estado de Israel. Gran cantidad de niños con fuerte deprivación cultural provenientes de camposde concentración, o la persecuciónantisemita

Momento histórico

Concepcióninteligenciacontemporánea

Constructo innato e inamovible.La inteligencia puede medirse yrepresentarse mediante un dato (CI).La inteligencia es el constructo psicológicoque determinará o predecirá gran parte delrendimiento académico y profesional de losalumnos.

TEORÍA DE LA MODIFICABILIDAD ESTRUCTURALCOGNITIVA (FEUERSTEIN).

•El ser humano puede ser modificado en su desarrollo.•El ser humano no tiene porqué seguir el curso predictivo de sucrecimiento.•El ser humano puede modificarse a sí mismo si lo desea incluso aniveles impredecibles.•Estos cambios pueden llegar más allá de los niveles defuncionamiento pronosticados para su desarrollo.•La modificabilidad puede ser también negativa.

EL ORGANISMO HUMANO ES UN SISTEMA ABIERTO Y SOMETIDO ACAMBIOS COGNITIVOS.LA MODIFICABILIDAD COGNITIVA SE EXPLICA A TRAVÉS DE LOSPROCESOS DE LA EXPERIENCIA DEL APRENDIZAJE MEDIADO.

APRENDIZAJE MEDIADO.Objetivo: favorecer el desarrollo del funcionamiento intelectualproporcionando estímulos y situaciones de interacción donde seanecesario usar mecanismos intelectuales.Es especialmente importante en los casos de “deprivacióncultural”, donde las interacciones con el mundo no son losuficientemente ricas.La deficiencia es fruto de falta de aprendizaje mediado, y puedecompensarse con un entrenamiento intensivo.Interacción entre el organismo con su medio a través de unmediador humano:“El adulto entrena al niño estructurando, seleccionando,focalizando la atención y manteniendo una experienciaambiental de tal modo que crea en el sujeto patrones deaprendizaje adecuados ”.

Es toda persona que ordena y estructura los estímulos y aprendizajes para ayudar a la persona a construir su propio conocimiento.Sirve de guía y provoca la interacción adecuada para lograr el desarrollo intelectual de la persona.

MEDIADOR.

Jensen (1969) plantea que la herencia responde a un 80 % de las diferencias en el CI y el ambiente responde sólo a un 20%

Influencias sobre las inteligencia

Herencia:

Diversidad de estudios Influencia del ambiente

Influencias sobre las inteligencia

Sexo

No existen evidencias de alguna diferencia o influencia de esta variable

Habilidad Verbal Habilidad Espacial

Definición de inteligencia Aspectos comunes en muchas definiciones de la inteligencia:

– Pensamiento basado en los conocimiento

– Reconocimiento del autofuncionamiento mental en diferentes tiempos.

– Esfuerzo de adaptación intencional– Razonamiento analítico fluido– Juego mental – Aprendizaje idiosincrásico: cambio

de estrategia

NUESTRO CEREBRO

•CEREBRO REPTILIANO:•Instintos básicos

•SISTEMA LIMBICO:•Emociones, Sistema inmunológico

•NEOCORTEZA: Intelecto;•Izq. Lógica razón

•Der. Creat. Intuic.

Amígdala Cerebro Cortezacerebral externa

Teorías de la inteligencia

• Charles Spearman– Teoría bifactorial: factor general y

factores específicos. – Las personas que son brillantes en un

área, a menudo destacan también en otras áreas.

– Factor g: energía mental general• Operaciones deductivas ligadas a la

habilidad velocidad, intensidad y el grado de resultado intelectual.

• Edward L. Thorndike– Teoría multifactorial: la

inteligencia es producto de muchas capacidades interconectadas, pero distintas. • Inteligencia social• Inteligencia concreta• Inteligencia abstracta

• Louis L. Thurstone– Teoría multidimensional – Argumentaba que la inteligencia

comprende 7 habilidades mentales distintas: • Habilidades espaciales• Rapidez perceptual• Habilidad numérica• Fluidez mental• Memoria • Fluidez verbal• Razonamiento• Son independientes

• Raymond B. Cattell Identifico sólo dos grupos de habilidades mentales

Inteligencia cristalizada: habilidades como el razonamiento, las habilidades verbales y numéricas (escuela)Inteligencia fluida: habilidades como laimaginería espacial y visual, la habilidadpara advertir los detalles visualesy la memorizacion.

Robert J. SternberTeoría triarquica de la inteligencia_Componencial (analítica) _Metacomponentes: proceso de orden superior

utilizas para planear, supervisar y evaluar el desempeño de una tarea. Componentes de desempeño: estrategias de ejecución de una tarea.

_Componentes de adquisición de conocimientos: procesos usados para aprender cosas nuevas (codificación, combinaciones y comparación selectiva)

_Experiencia: capacidad de un individuo para afrontar tareas o situaciones.

_Contextual: adaptacion al ambiente, su selección y moldeamiento.

Jean PiagetTeoría del desarrollo de la inteligencia

La inteligencia es una forma de adaptación biológica del individuo al ambiente y de organización combinando dos o más esquemas.

Adaptación AsimilaciónAcomodación

Daniel GolemanTeoría de la inteligencia emocionalLa inteligencia emocional tiene cincocomponentes _Conocimiento de las propias

emociones. _Manejo de las emociones. _Uso de las emociones para

motivarse. _Reconocimiento de las emociones

de otras personas._Manejo de relaciones.

FUNCIONAMIENTO EMOCIONAL

• La Inteligencia Emocional de las personas se lastima por el maltrato, la violencia, y los traumas.

• Ante situaciones de miedo o stress, entra el sistema reflejo (reptiliano) = no pasa por la corteza cerebral externa = reacciona inconcientemente desde la amígdala = impulsos condicionados.

ECUANIMIDAD

“Cualquiera pude ponerse

furioso,eso es fácil, pero estar

furioso con la persona correcta,

en la intensidad correcta, en el

momento correcto, por el motivo

correcto, y de forma correcta,

eso no es fácil”

ARISTÓTELES, ÉTICA A NICÓMACO

• Lógico-matemática • Lingüística • Espacial • Musical• Inteligencia espiritual • Cinestésica-corporal • Interpersonal• Intrapersonal• Naturalista • Inteligencia existencial.

Teoría de las inteligencias múltiples Howard Gardner propuso:

Comparación de las teorías Inteligencias múltiples de

Gardner

Inteligencia triárquica de

Sternberg

Inteligencia emocional de

Goleman

Lógico-matemática Lingüística

Analítica

Espacial ; Musical yCenestésica-corporal

Creativa

Interpersonal Practica Reconocimiento de las emociones de otros y manejo de relaciones

Intrapesonal Conocimiento, manejo y motivación de la emociones

Desarrollo en inglaterra

• Sir Francis Galton (1822-1911)– Padre del movimiento de la evaluación

psicométrica.– Conceptos estadísticos de regresión a

la media y correlación. – “Hereditary Genius”

• Características mentales hereditarias• Cantidad de genialidad que podia esperarse

en una muestra de personas.

Desarrollo en los E.U. James McKeen Cattell (1860-1944)

– Estudio con Wundt, pero no estada de acuerdo con su teoría.• Contenido de la conciencia basado

en el estudio de la experiencia inmediata.

– Fue asistente de Galton.– Diferencias individuales en el

comportamiento. – Estableció su propio lab. en

Pensilvania.– Desarrollo más de 50 medidas para

evaluar las capacidades sensoriales y motrices.

– La psicología era debía ser el fundamento de la medición y la experimentación.

Desarrollos del siglo XX

Lewis M. Terman (1877-1956)– Investigo las debilidades y fortalezas de la

prueba de inteligencia de Binet-Simon.– Encontró que muchos de los reactivos de

la prueba original eran demasiado fáciles para las edades mas jóvenes y demasiado difícil para las mayores.

– 90 pruebas se incluyeron en la revisión final de la escala Binet-Simon que se realizaron en Stanford en 1916.

– Stanford-Binet – Conciente de inteligencia (CI): CI=edad

mental/edad cronológica.

Desarrollos del siglo XX David Wechsler (1896-1981)

– Selecciono 11 diferentes subpruebas par formar una escala.

– Wechsler Bellevue Intelligence Scale, Form I. – Las fuentes para las subpruebas en la primera

Escala Wechsler incluyeron:– La Army Alfa (comprension e informacion)– La Army Beta (simbolos y digitos y clave)– Stanford-Binet de 1916 (comprension, aritmetica, retencion de digitos, semejanzasy vocabulario)– Healy Picture Completion Tests entre otras (figuras incompletas)

Desarrollos del siglo XX

Robert Mearns Yerkes (1876-1956)– Desarrollo una escala de puntos para medir

la habilidad intelectual, en la que los reactivos de la prueba están ordenados de acuerdo con su grado de dificultad y la calificación en puntos de la prueba depende del numero de reactivos resueltos.

– Desarrollo de métodos de examinación psicológica adaptados especialmente a las necesidades militares.

• ANAGRAMACon las mismas letras a travéz de estas palabras,

Sin obviar ni repetir ninguna de ellas forme otras

tres que pertenezcan al mismo tema.

ORCULIC

ORDCAUAD

GONTIRAUL

Todos no somos iguales.Aprendemos de diversas formas.Unos necesitamos láminas y otros actividades de demostración.Si nosotros reconocemos nuestros

estilosde aprendizaje, reconocemos

nuestrashabilidades y diferencias.

Conclusión

Muchas gracias por su atención