intentos de ree -ord CATAtUNAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · SI rebajamos...

Post on 31-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of intentos de ree -ord CATAtUNAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · SI rebajamos...

T’ TYT

Valera — Ponsw. Roy — MathiasAngel Blanco — T. Olivet

. «Por relevos)Lamban — La Barba

anteJosé Fica — Pantera Negra

Segunda y otra magnífica matirial de luçha en el Price, dondese han dado cita valores de tantacategoría como Joa que puedenverse en el cartel que ofrecemos.

En la pelea básica, las dos L»más difíciles del ranking nacional, que componen La Barba yLamban, se intentarán llevar elgato al agua como vulgarmentese dice, ante José Fica y PanteraNegra. Si los primeros son ami-gos de recurrir a toda las artimañas para llevarse el triunfo,los segundos propenden m a laciencia, al arte y al buen luchar.No obstante, como cada estilo tiene su premio cuando se aplica amodo, es de esperar que el püblico pueda divertirse de lo fin-do en esta segunda reunión ma-tinal del alio qie comenzó.

Anteriormente el Angel Blancoy Tony Oliver dirimirán una cuestión que puede ser de gran çategoria. El «francés» no es de

. los que se conformen con todolo que les caiga encima, y el se- gundo es el temible mallorquínque todo lo arrasa hasta convertirio en polvo... siempre y cu,.ndo00 le salga la criada respondo-as, como vjlgarmcnt.e se dice.¡Buen combate a la vista!

En el segundo de la mañana,Willy Roy, el valenciano queaprieta de lo lindo por situarseen los lugares cimeros, batallaráduro y fuerte ante el difícil Ma-thias, que no por «reversible» esmenos peligroso.

Para abrir boca, Valero, el vio-f lento, se enfrentará a Pons, el. valiente batallador, que serán

Laucana (Suiza), 1. — Con elfinal de alio ha caducado el plazopara que las ciudades presentensus ‘ candidaturas para la organizanión de los Juegos Olimpicos deVerano e Invierno de 1972. Para

i los de verano, tres ciudades han presentado definitivamente su can- didatura : Montreal, Madrid y Bar-ceTona (ésta para los Juegos náu fleos) y Munich. Viena presentóuna candidatura provisional y pi- dió un plazo hasta el 20 de ene- ro, mientras el país permanece sin Gobierno. Asimismo, el Comité Olímpico Neerlandés ha pedido ui

. plazo, también hasta el día 20.para una ciudad holandesa cuyo

. nombre no se ha dado a conocer.Para los Juegos de Invierno,

también tres ciudades se han ofrecido como candidatos — Galgary(Canadá), Sapporo (Japón) y La-

fu (Finlandia). Esta última can-didatura será objeto de un esa-man particular por parte del CIO,ya que las disciplinas alpinas nopodrían tener lugar en Lathi ytendrían que ser organizadas enSuecia, lo cua) no está conformea los reglamentos del dO.

En Lausana, sede del CIO, seespera aún, para la organizaciónde los Juegos de Verano e Invierno de 1972, las candidaturas dedos ‘ciudades norteamericanas, queserán designadas por el ComitéOlímpico Norteamericano, cuandose reúna el próximo din 15.

En su sesión que celebrará enRoma del 21 al 28 de abril próximo, el GO procederá a la atribución de los Juevos de Verano yInvierne, que suceden a los de Méjico y Grenoble.

Sop cinco ls encuentros que tui.tan para que Onauco la priaketa vuelta del Cémpeonato de Cataluña, delos cuales se ijéva a cabQ esteSana uno solo de ellos: el reelOna—Samboyaa, previsto, en prieclpie, para el 24 de octuipe-y que eadisputará hoy en el nuevo eanipó de.los azulgrana, saldando sal ellos susatrasos 4e la fa»e de id del sim-peonatO

Pese a que el BarcelOna eticj6 unevero once a cero frente al Unive.sitado. que buscaba a todo ttaflce marso el desquite de la Ocs.l del .01-timo Campeonato de España, .eilø uíi.tb al empate a seis puntos de .&fldócre, en conjunte ha logrado mejóreresultados en el Campeonato de Ca-teluña que su adversario de hoy IU. D. Camboyana.

La difetencia a favor de la Saip.boyana es de un punto, p&’diá fnsólo contra el Andorra. pç —.O, yganó por tres a cero al Unizersitario,pero de tanteos, en conjunto. la ven-teja es para el llarcelona, según d.talle que damos a continuación:

C. F. Barcelona:Contra Montjuich 24—3Contra BU.C.Contra PuelQ, NuevaContra %-ndorra . .

Contra NataióúContra Maquinista 3__5Contra Universitario O—ji

Resuineli: fl5—SS

U. U Samboysna:Contra MontjuichContra B. U. C.Contra Pueblo f’luevoContra AndorraContra NataciónContra MaquinistaContrá Universitai-io

SI rebajamos el tanteo del Maqui.nists al Barcelona, ya que no jugócontra la Samboyana, qued para elBarcelona en un taiiteo flnal de91—35, superiOr al 72,—14 de los rje.reflos.

Lleva, por lo tanto. una ligera ven-teja el Barcelona sri potencia de ata.que, mientras que la Saniboysna tieos sólo en contra un total de catorcepuntos, siendo por ello la zaga menosbatida en la ectual competición re-gional.

Para el Borcelona este encuentroes de gran responsabilidad, puede dOírse que i no sala airoso el graopartido de esta mañana sus posibijidadas en el campeonato quedaránbien reducidas, teniéndose en cuentaque en la segunda vuelta tiene quedesplezaráe a devolver la visita e Pdralbes, para enfrsntarsé con el tinivereitario y a San Baudilio, para supartido de avuelta» contra la Sara-boyana.

Ira, por lo tanto, de mayor necesidad para el Barcelona el triunfo quepara los ribereños, porque el puntode ventaja que lleva actuáiaierlte 1Seniboyana es digno de tenerse eacuenta.

Siguiendo un plñn pre.isto le di-vulgaclón del deporlje, en este aso el tenis de mesa, la industeiadeportiva «SAITIS», de don Licdo Comas, esta mañana a las 11,se iniciará un interesinte 0UCUr-so dedicado a los niños, en el les-t:ival de la Infancia, que se pesonta en el ifi Festival de la 1n-fancía, en el Palacio número 1 sie la Feria de Muestras y al cual leha dado su apoyo EL MUNDO DE-PORTIVO y la Organización Ju

Las uvas y el champán ya noeje apetecieron. En un día tanseñalado mi ánimo se entristeció.Moría tin ciclista en activo víctima de un accidente dr circula-c14n: Joe,’ Luis Taiatniio, a susii añi. :i valiente :corredor :burés se iitrenaba ilusiotiadameni;e, lleno 4e salud y con la fepjitta en su inmediato objetivo:

Cenato del Mundo ciclo po-deatr filado para el dia 27 deterO en Besain. Su bicicletayíétQriQsa en tantas lancés remetatins por sao ... jas y vericuetos im.praticabies, lé .traicjonó fatalpente y parad&jicamenie en laa*a .. eareteÑ de Burg,s.: dim .. os ayer conocimiento delbrutI .ccidept. Nada más pode-;n hacer que orar para el va-jiente muchacho, pero queda suespçt. y .diia hijos, r fl terceropCrXij:»o a nacer.

El destino sé es ha llevado a

Ganando la Sarnboyapa pasar1 aU4 C&uico con un punto más qu

el tJn5esiitafío y en ceso de vencersi arcalona, st0s igualarísa s pon-tuáótdn dsi actual líder del cara. Por este motivo el encuentro es ternxiinÓ talarás, precisamente estatihjorada en que hay tres equiposde . fuzaa sirnjiares, como son: Uní-versizatio, Samboyana jr Barcelona,«si iitos sulicientes cualquiera deellos para proctaxnarse canlpeón de4bMb.

C*mple,tara ‘a jornada el partido deseuada . , entre Barcelona y el Pica-eádero-tainm que se llevará a caboó1a Reiflónta,a Ide i1’30 de la ma-ñeua —la diisa hora en que jugaránel Bareelona y la Samboyana—, dondepu!te veres un interesante epeuentro,_eatBgae prte ligeramente ía•vorito el*qullice* azuigrana.

. .. . DROPGOL

EL PROXIMO JUBVES HABRÁPARTXDQS B PRIMÁY &BGtJNDA CÁTEIGORIA

Aprovenohándoso la festividad delpróximo jueves, día 6 de enero, sedisputaran unoa atrasos del dampeonato e Catldna.

-ln p ritiera estegórla se . enlrentarápel . U. C. contra el Maquinista, alas 10,30, en San Baudilto, y el Barcelona—Montjulch, a las 12, en SanBaudtlio.

ñn áegunda categoría : Natación—Pueblo Nuevo, a las 10, en la Re-monta y Centralbán—Barcejona, alas il’O, en el campo del club azul-graqe..

TRBS PARTIDOS DE SBI17UNDA. CAr&lORIÁ

A la clasuicadón que Insertamos desejiuñda cateorIa, hay que añadílos puntos correspondientes a los en-cuentros: UnIversitario, l8 Picadero-Bøwrn, 8. Corneilá, 18; Centralbán, 3y T1buró, .6; Barbeloqa, 11, que nostacjiitó ayer la Federación Catalana.

14 otasificación áctuaj quedá de laíoriña siguiente:Cornellá 9 8 0Sambóyana 9 8 0Universitario 9 6 1Natac ión 7 5 tiTiburón 9 3 1Centra.lbán 8 3 0Picadero-Damm 8 2 1Barcelona O 3 0BILC. 911Pueblo Nuevo 8 0 0

1 207 22 251 i;s 41 252 118 07 222 76 55 175 41 62 16O 66 139 145 ‘74 86 13a 6 77 127 69 l4 128 27 22 8

ARTÍCULOS DEPORTE

CASA SIBECASArlbau, 35 . Tel. 253-18-22

(entre C. de Ciento y Aragbn)BARCELONA (11)

veflil de Barcelona, ateodiendo elavituallamiento COca-COla.

Cpto es flatural se establecerándiversas categorías. estableciéndose una clasificación hasta ile-gar a la final, bÍteediñóe Ópas y medaI1 las iít6r elatificados. Y a ñó ñ’ h íéuna nota destacada en este Festival de Ja infancia, a beneficio dela Caxniana Benéfica de Navidadde Radio Nacional de España.

su padre en la m&s tierna edad.José Luis Talamillo por su sen-

cuJes y bondad sembró amistadesy un aJ çutcopo del compañe-.rismo y del gran fondo humanoqt late etltjlé los praCtiqantes yadictos del deporte. Ftie á prime-ros dpi ya pasado 5, vepcedorde la fI Cliañenge Drink (Sana-na Catalana) Aquí le festejámoscorno se merecía, y ,sutnido en rs-ts consideraciones que seSalabana la afición de nuestra ciudaddeudora tuoral de algó resiiecioa 4icha viuda y .pequéñuelos, medespertó el teléfono. r ... a la vozapenada ílt op gran aTiciondo:Joaquín Sabater, pride.nie delDépor.te Ciclista Bárcelona.

—Ya debe saber lo de 1ñiamillo—de elijo —, entre noo.tron hacausado un vivo sentimiento elaccidente de circulación que le hacauóado la muerte. También se haextendido la pena en la mayoríade clubs y medios Ciclistas y dé-portivos en general. Talasriillo £t.ieira modelo de caballerosidad ea laúltima ChaUene Dyiiik y acaba-snos de acordar har sigo en ayuda de au viud e pijos. . momeo-U) hemos abierte una siscripciónue nuestró club modesto encabezacon dos mil peseta. Le ruego sehaga eco en EL MUNDO DEPORTIVO para que puedan s.uanarsecuantos se idéntifiquen con unes-tró mismo sentir. No he podido ,iocalizar a nuestro presidente doctorAssaUt (oauin Sabater es también miembro de la FederaéiónCatalana), pero estoy seguro deque duestro espíritu de ayuda,interpréta de pleno eJ de nuestro máximo organismo regional,principal ánitjta4or de la SemanaCatalana.

La paiaflrs de pdsatne ya es-sin dichas. Las palabras se eva-poran pronta. La éspoña y lospeqtleñoó quedan. y ayudarlesdesde nuestra Barcelona sensibley deportiva es el homenaje yerdadero que debemos a José LuisTalanñllo

It TORRES

IREYES! siempre en

Le invItamos a ver en nuestrosescaparates la moto más antigua

de Europa, unaHILDEBRAND & WOLFMOLLER

que data del 1885

EN MADRID,LA EDICION ENVIADA

POR AVI.O.N D5

1 munbo DportIies puesta a la venta el MISMO DIA de su aparición enBARCELONA, por medio devoceadores callejeros y, adamás, puede adquirirse la «edición-avión», en los kioscos deperiódicos siguientes: Carrerade San Jerónimo, frente al Ho-tel Palace; Paseo del Prado-Cibeles (dos kioscos); Bancode España: Alcalá (frente alBanco de Vizcaya, frente alMinisterio de Educación Nadonal y esquina a José Antonio);Puerta del Sol (puerta riel BarFlor, entre Montera y Carmeny esquina a Carretas); Avenidade José Antonio (esquina aMontera, frente a doña Mano-lila, ante Pasapoga, esquina aSan Bernardo y frente a Sin-dicato Provinnial); Glbiletñ deQuevedo; Glorieta de Bilbao yNarváez, esquíha a Felipd II.

La misMa edición enviadapor correo ordinario, se en-cuentra a la venta al día si-guiente de la fecha de pubilcación, en la mayoría de loskioscos de la capital.

REDACCIONADMINI$TRACIOÑ

TAL.LE RESaQe DIputación. aseBARCEI.ONA ()

TELEIONoS245óO7tt. - ea)

o. e’ s mazes.¡ jis .0 e. a.se.a 0.5, esaz.. a2 45 S5 04 . . aazaa4S8505 ¿*tfl*iei2 46 55 oS . . a Admhiletilrión2458507 . .oaraOierr.

TELEX -

lndføatlvoi Musdospodtemw 0L720PUBUCIDAD

Según tarSa$uSCPCION

EscaSa B.áhód1 . %t p ,,

, , . isa’ .azmaz.ata4ri,ci*s •

4-avíóa . •45 .

Am5Ce. t.íi u P,ieCoR,to).Po,ti5. FliPlfl6L . ...elaijazu ait,u&coa . 175 . e

auro tb.A,UISO RIcA ypensí cori ésevento-ási&i- -. V4’. • •

titahN cøátrtotesIal $*‘ ‘

Por avión más recargo franqueo

El fllunbo DQpOIIIØO

Copenhague, 1. — El sueco loHoegbej-g se ha proclamado flUC:yo campeón europeo de los su-perwelter al vencer esta nocheal hasta ahcra dampeán, el Italia-no Bruno Visintin, por retirádade éste al sonar la cauíana uedaba comienzo al séptimo asalto.

-Visitlu te -lrsion la mpno clerO-cha —más tarde se anunció jesufre fracturO- en el tercer asalto y desde .. ese momento apanaspudo .empleár 1 por loqi.j5 pasó muçi]gs dílicuitadps enlos tres u1tiinos a.saJtos, bu losque rl sueco ue rl que llevó lainiciativa. -

Hoegberg tras un pyliner ami-te de muchas precáuciones, tomóla ofensiva y persiguió al púgilitaliano con golpes de «uno dossal cuerpo y a la cabeza. Vlsin.tijjcon buen juego d piernas retro-cedía para mantenerse fuera delalcance de los ZoLpes que le lan-zaba su adversario-

Los das intentos de «records»,que simultaneaniente se llevarona cabo en las piscinas del C. N.Barcelona y O. N. Pueblo Nuevo,no tuvieron wa efectividad decara a unas nuevas plus marcas,pero lograron que l nataciónmantuviese su interés hasta elúltimo din del año que acaba definalizar y que innegablemente,cómo intentaremos demostrar ensucesivos comentarios y clasifica—clones del año 1965, ha sído elmejor que ha conocido la nata-c:lón española. En primer lugar,en la piscina de la Escollera, elnadador del C. N. Baraelona,. Aa.torliO Coreil realizó un intentosobre la plus marca nacional ja-fantil 4 za. 37 8. 0, que está enpoder de Miguel Torres, desde elaño isdi, en la distancia de 400metros Ubres.

,Justo es el destacar que Anta-alo Corell, bajo las órdenes deJosé Claret, el actual entrenadorde natación del C. N. Barcelona,ha mejorado muchisimo. Si a e-noañadinlos que este muchacho sien.te una eztraordinaxia afición porla natación, habremos llegado ala conclusión de que las enormesposibilidades del nadador cenebis.te están muy de acuerdO con unentusiasmo puesto en los entrenamientos y que tenemos en pera-pectiva a un excelente campeónen ciernes. Y fue una pena queno lograse mejorar el «record»que nos ocupa por un solo se-gando de diferencia, pues la mar.ca lograda por Coreli fue de 4m. 37 s. 9-10.

Los parciales de la carrera deeste nadador en esta prueba fue-ron los siguientes : 100 metros, 1m. 05 s. 3-10; 200 metros 2 m. 15s. 6-10; 300 metros ni. 27 s. y400 metros, 4 m. 3’? s. 9-10. De todas formas Antonio CorelI ha de-mostrado, una vez más, sus ex-cepcionales condiciones, que que.darán puestas de manifiesta ensu nueva categoría juvenil, máxime cuando se ha planteado unanoble y deportivfsima rivalidadcon el nadador de su misma ca-tegorfa, Raimundo Cartro del O.N. Cataluña.

Precisamente este nadador, dlecípulo de Ramón Benito, el excampeón y «recordman» regional,en otra piscina y a la misma hora que actuaba Coreil, en la piscina del O. N Barcelona. realiza.ha otro !ntento, en otra piscina,la del C. N. Pueblo Nuevo. Justoes aclarar que la buena forma,tanto de Coreil, como de Cartroquedó plasmada en la última Go-pa de Navidad, en la que venció,naturalmente en la categoría infantil, el nadador del C. N. Bar-celona, en la distancIa clásica delos 200 metros libres. Antonio Co-reil empleó el din de Navidad laexcelente marca de 2 ip. 13 a. 1-10.La plus marca nacional infantIl sehllaba en 2 ra. 14 s. 4—lo. TuvoGorel-1 cómo adversario directo aCartro del O. N. Cataluña, queobtuvo 2 m. 15 -a. 9-10. Ambos ita-dc!ores consideraron que podíanhacerse con el «record» que cuatro años antes, y en parecidas oir-cunstancias, logró Miguel Torrescuando estaba a punto de dejar .lacategoría infantil. Y casi inmediatamente de terminar la última«Copa de Navidad» se anunció

En el tercero y cuarto asaltos,las earseteristioas del combatrzfueron seinejantés. El sueco do-minaba el ring mientras que elitaliano empleaba todos sus re-cursos para mantenerse a distaricta. No hubo caldas y apenas seregistraron golpes de importanciaen estos dos asaltOs.

Al finalizar el quinto asalto, Vi-sintín ni Obigió a sji rincón convisibles cúuestra de préocupaclOn. Hubo apresuradas consultas sobre las molestias de que sequejaba en -la mano derecha, pero e] italiano acudió al centro delcuadrilátero al onar la campanariel sexto asalto. En éste, sin cm-bargo, Visitin se mantuvo cii re-tirada -empleando únicamente sebrasa izquierdo.

Volvió a su ii1cÓr con un ges-to de dolor y de dereipeiaciónSu manager. Luigi Proetti, llamóal Orbitro de la pSiea y aquí ter-minó todo : Visitin de 33 años,

uqs vivan cospe autdnticos magna-les.

N rae extraña qu ante la tung.nifica situacIón de la nata -i1

americana, nueótr entrenadoves y,partieu-larzaeute, los que ban estndoallí, los buenas amigos Carlos Açiarny Aibert Medina . aonsiiieren pil.vi1agiad la sit-uaçión de los entrenUbre americanos, que viven co.rna réyes, pii cobran fabulosascánúdadee por los nadadores qie-tieión Sus órdenes. Desgradadamente, aunque Id pretendan los 5n.tretuítores españoles, no es posibleaphcar los SiatSTflaS antei-tcaxioe e°España. Bit Primer ingas, pórqtie lnivel de vida eatadpuni-çlense no esel de España y en segundo lugarporque aun no negando lOs fabulo.sos beneficios 4ue reciben los en.trenadore, ‘a natación -amaricadaestá la2ta-da, en Opinión de propiosuister Blilter, de muChoS -valoresdeportivos, que sitúes quieren reen.perarse con la orgánización de ducvos clubs, regidps nor los sociosque paguen al entrenador y éste sesometa a una disciplina.

Igrlorainds nos-otros edeno hubierareaccIonado un eñtrenador espadaque hubiera sido iiOrItad a darunas conferOpejas en el extranjeroy se hubiera bailado edn escasacondurrendid de persónás esperandosus Impresiones. pero si que nosdeft-audó que George Baynes, tue

oficiosamente los Intentos de «re-cotila» de Córeil y Ca.rtr

Pero el lunes, . o sea dos dasdespués de Navidad, el C. N. Bar-cabina celebró un £estivai con losinfantiles del Canoe dé Madrid,por cieito .. mii, simpático y ellofue causa de que Antonio Coreilvolviera a nadar los Óo metroslibres, entregándose . a fondo, sinpensar como en el día de Navidadcuáles eran -las posibilidades desus adversarios -y logró el «re-corel» de Miguel I’orrés. Pasó los100 iii. en 1 rn. 04 s. 5-líJ y termintS con 2 111. 11 8. 9-10. Sobre estamarca Raimo Cartró del C. N.Cataluña llevó a cabo su intentoel pasado jueves, en la piscinadel C. !- Pueblo Nuevo y no viofavorecido su esfuerzo por el ézilo- Pasó 1 m .04 a. 6-10 y -terminócon 2 m. 12 8. 74O Es decfr quepor nueve ddcinas de segundo nomejoró ej «re-torda de su rival Aa-tonio Coreil. Pero hay que acta-rar en descargo de ese Oxcelentenadador del club graciense quelleva mucjasinjo menos años queCorell, en la práctica de la nata—ción y . que sus condiciones sonigualmente excepcionales.

Esta-mas seguros que Ra-intuit.do Cartró verá logrados sus pro-pósitos de logar mareas de ex-cepción y que el próximo año elseleccionador nacional, EnriqueUgarte tendrá que contár con es-te magnífico nadador logrado porel C. N. Cataluña

Fallaron los «records», quizápor precipitación, pero lo que nofallarán, y estamos seguro de ello,son las excepcionales condicionesde ambos nadadores. Que figura-rán entre los mejores. Al tiempo. — y. E.

Domingo, 2deenero de I9

campeón europeo desde mayo1964, se retiraba por inferioridad.física

y j s 1 1 1 n pasó 69’2 kilogramós5mientras que Hoegberg dio en 1báscula, 7O’6. -

LA LESION DE VISINTIN

Probable fractura de metacal’piano, es ci primer diagnósticofacilitado por los facultativos,tras examinar la mano derechadel púgil italiano Bruno Visintin,que se vio obligado a abandonartras finalizar el sexto asalto en elcombate que s-osteula con el sueco Bo Hoegberg, que se ha pro-clamado campeón europeo de lossuperwelter.

Unos cinco mil aficionados, ant-chos de ellos procedentes de Suc.cia, desde donde se desplazaronpese al mal tiempo, presenciaronla pelea dirigida por el danéSSvend Aage Christensen.

estuvo invitado por la FederadflEspño1a de Natación para darunas conferencias en Madrid y enBarcelona, ante la escasa asistenciade entrenadores que hallO en Ma.drid pretextando la necesidad cíeregresar a los BE. UU. no vino 5nuestra ciudad en donde se le espéraba con evidente interés. CeorgáHaynes nos dio con su actitud lamedida exacta de su deportividady también la de su vanidad y eS.píritu comercial. No, amigos, hónos dejemos llevar por las grandéSproezas de los nadadores ameriesi.nos, fruto de una ehortite eantidade practicantes y consecuencia ta±.alón de los 15O000000 de Iiabitafl.tea con que cuenta los Estados UnI.des, sacrificando la espiritualidaddei propio deporte, su contenido so.ej-al y valores sensitivos que eneste caso fallan.

1..a natación araerican en muchosaspectos se mira ahora en 1 orgunizadión europea, y concretamentela- española, que afortunadamenteno está maleada por un exceso deprofes-i-onalismo. Nos parece bienque el entrenador sea profesional,pero adaptándose a la tradicionálorganización española, los clubs. Ylos ulubs deben estar regidos porautánticos aficionados, que paguenla entrenador y que si no sirvepuedan deapedi-rio para -con-tratarlo iet-vlcios de otrO. Pretender queel entrenador sea el dueño y señorde los Clubs es un absurdo, pormúltiples razones fáciles de cora.prender. De ahí que poeibleanentemirándose en el espejo de los en.trenadores americanos hayan surgLdo esas iniciativas de algunos ea,trenadores que sugieren oue la Fe-deración Española de Nataciófi,con un «ordeno y mando», dispdfñga que todas las piscinas detiorik -

vas se pongan a su disposición de6 a 8 de la tarde, y que cada en.trenador puada cobrar del alumnocdrrespondiente como un GeorgeHaynes cualquiera, la correapon.diente cuota.

Un poco de seriedad, señores Vnentrenador que pensó Igual qne 1-

ledas, y ése fue Juan Antonio Jimé.nez, se gastó su dinerillo, constn.yó su piscina y da sus clases de as.tación en Madrid pero sin molestara nadie y sin poner en evidencia laLabor de los clubs qite han llegadohasta lo que todos conocernos, detos dirigentes de los propios ea.trenaclores. Ese grito de a13ej-arhoesolos!», nos parece estupendo, perógasten ustedes su dinero, gástenlocoreo ha hecho Juan Antoalo Jiménez y dejen tranquilos los clubs denatación-de toda España, que hacenmá.s de lo que ertá a su alcance y,sabre todo, no olvIdando que eñestas niscinas existe un compañerode ustedes, un entrenador, que Ira-baja luchando con citOlitiples difi.cultades y que ahora ustedes qnie.Den dejarlo vacante dos horas día..riss Mirando. naturalmente, quetodo ese bachillerato natatorio queustedes proponen les podría propór.donar Sfl-S buenas pesetas.

Pero aqui no estamos en los Es.tados Unidos. Seguimos en Espaila,con todos los -problemas canceLdos. que se mantienen en nataciáiLPorque mientras esos entrenadoresaventajados han hallado «sus solu. -

clones», en invierno son muchos loenadadores hechos que no pueden en-trenar por falta de piscinas. ¿Es.tantos?

Vicente ESQUIROZ

Los colosos de la lucha por relevosen el combate de fondo de esta mañana

en • el Gran PricePROGRAMA

c DRtTvø---- - --- —a-

VIVO SENTIMIENTOen Cataluña

POR EL TRA GICO FINDE JOSE LUiS TALAMILLO

El Deporte Ciclista Barce’ona abreuna Suscripción pro y ., jud ., a e hijos

del infortunado corredor

El sueco !keg berg, caipeónde Europ a de Ms trveiterspor abandono de Visntín al ¡nkar - .i séptimo asalto

11

Bien entra el año de la ludio que acaba de llegar al munøo Paracontinuar esta fónica que se inició ayer, esta mañana, en el P$ó,tendremos otra importantísima de alto signo emocional, cámo reflejø

el grabado y qüe corresponde a este tipo de peleas de «catd»

quienes pongan las prireraa no- a la parroquia, tan amante detas de emoeflhn a una matinal que los platos fuertes, sob’e odo ena bua segi-qo dejara satuífecha estaa fechas. PAUSAN.IA$

El Barcelona con mjr aa . qii yla.Samhoyaua con mejor defensa

se enfrentan en la jornada de atrasos de hoy

R-ec-o ... rdando unas milfastacionesDEL EX .PRES .- IDENTE DE LA F. 1. N. A., IVL RITTER

110 ijue -0v :hhin algunos aspa-ntes a eni-renadof esque .. qn .. i€ren teno.vr a natatón es-palio-la

En Méjico, en ocasión cia tea Jas.ges Deportivos aztecas, Semana De.portiva o Preolimpíada, tuvimos laocasión de charlar con el ea presitente de la FINA, aBíster Billar,hambre que practteó 4eprte y, as.tura1ment, la natación, enesuiuz-nvico, aunque no en lu actualpaís de acionción, lOs BE- UU., sinoeñ el nativO, Aleniatea, y spcaanosdeduccion importantes LTn delas noticias ue nos 4o rni$tej -BIt.ter fue ún :ja 1Iatacico amaricanava a disponer te aquí a la Oiipíadg de Méjico de puévçs olubate natación, Organizados a 1a «ma-pera europea», es decir, diube ,gids por sus á-filidos y éon entre.nadores a sud1d.

Nos decía uiís-tei- -RitIer que si j,ro.b1ema de la nalaoitn ameriçana esque el niuOhacbn -que deja la pateión, a los 18 y 2.0 Ofios, ya no seanuerda más del deporte que nLmd su vida- juyeal-1. t me dijo enás:«ase imagina usted los rnagzlificosequipos de water-uoil-o que podriaiitener los EE. -UU cOntando con losnadadores que abandonan la pata.ción activa e plena uventud?» Esinnega-bte qile la ná.tac-ión aaperidana ha obtenido, ohiene y obtendrJ,grandes y fabulfiáns éxitos- Disponr r5 ralles j’ miles te practIcantes,al margen de un tavél de vida delpaís realmente envidiable, que haceque 105 entrenadores norteamerica.

GUTI VENCIO A GRAN. JACOBOAYEII MANANA, EN EL PRICE

. En el coliseo de ks Rondas tuvo y el forzudo sracll Gr3n Jacobo. Magefecto. ayer, por la mañana. la gran ificea acciones de ambos catchers»matinal de «atch» de Año Nuevo, en su pelea y dec1sió final para que regstr6 bastante buena entrada. Gutt, ue supo consegul± el tocado de

. Como combate grande del progra- Jacóbo, a los 13’ 30’ de emottva ps.

ma, el que es disputó en último tu- lea.gar, entre el gran atleta onubense Guti E1 de semifondo no le fue a la

Zaga. amikaze estuco más que nun... ca «suicida del ring» y con sus acolo-

. oes levantó las trae del púllieo en r . . . su contrs liflio . Millán, por su patte,

. 1— eorteó con gran valentía todas las la-

.. . dmldades del enmascarado Oponeate,

g awa vence ores pudo evitar un fuerte golpe. en la cabeza, del que manó bastante

ANOChE EN Et fltiS aangre.i No obstante, soportó ello con gran

Con muy buena entrada se cele- entereza y llegamos al final del combró anoche en el Salón Iris La bate sin vencedor, por lo que fue fa- tradicional velada sabatina de 11540 nulo.

. En el tercero de la matinal el pO-<catch», en la que se registraron blico se eoiivlantó ante las audaciaslos siguientes resultados: de Lacoma, que echó, una vez máa,

En el primero, Mateu venció a por el «camino de enmedio», el másValera por dscadificauíón de és- iidO,5 SU entender, para acabar con+ 1 l’,’cn,. i . 4•i• e va , pero e a o egaa os . . os gra es es is- Dingo— lo.aguantó todo y acabó latas Brunet y Gavalda hleleron nu- pelea a los 14 minutos con la justa lo; es el tercero Halcón Peruano descalificación del ex bombero. venció a Martín por tocado a los an si segundo, Tino Cubots hizo

13’20; y en el de fondo la pareja el P550 de su exPeriencia sobre, formada por Yokohuchi Kiyomiga

É wa gano por dos victorias a una - jón, ‘red Turner ganó a L.ues. a la compuesta por Moyan y Ra- Alin4, también por tocado, a loe 14

nilrez. la. 20 seg. UJCAS

Montreal, Madrkl y MuNich

asphan a organizar os Juegos OIímpcos

GALGARY, SAPPORO y LATHI

candidatos para los de Invierno;1]

CiclosCataluña

SAN ANDAEI W y 181Talffi 25t5414 $)8U8MOTOS Y $1OCLL1*S

PIEZÁS DE - IMPOYAtIÓ*Ide las meleras marcas

RECAMBIOS AUTOMOVIL

CICLOS CATAtUNA1111$ CALIDADIII;0]

117—3

O—5

Rumen 72—id

Corel! del C. N. Barcelona y Cartrótic! -C. N Catalufla tallaron en sus

intentos de ree -ord - -

Hoy se inicia el Trofeode DivuIg . ación Infantil

de Tenis de MesaPresentado en el Festival de la Infancia

07 Induslilas Depoitivas “ S A II 1 “

Colaboración de EL MUNDO DEPORTIVOTrenes Eléctricos

w-i;-t MARKUNFLEICCHMANNARNOLDPAYAJYECA

1 ‘ Accesonos y material¡ para instalaciones

ferroviariasSELECTROTREN», «FALLER»,aWOLL.MER», aBUSCH», etc.

Carreras de coches teledirigidos«SCALEXTRIC})

Juguetés electro-mecánicOs. nacionales y extranjeOs

El Ancor a, de OroAvda. José An tónio, 642 - Tel. 231 1100

(ENTRE PASEO GRACIA Y VtA LAYETANA)

LEA CADA VIERNES

Página de cine

1 SELECTA COCINA

.- 4k SERVICIO*y’s restaurant . ESMERADO

eM NAti6NAL1 1 -. ARCEtONA ( - TELa 94i-2

Há llegado a España;1]

-;0]

Í.

,

.

LAUSTEOtÁDAMIRISNUtT PAGIÑA ESPÉiAL

£;_______.__________________________________________— ::..-•.- --.-- .- --r - ..--.-

ELRELOJ SUiZOcongarantia, más ecoriórnicou demáscalidad