Internet y Educación: cambio de paradigmas

Post on 24-Jun-2015

119 views 1 download

description

Internet y Educación: cambio de paradigmas

Transcript of Internet y Educación: cambio de paradigmas

Victor Vilca BorchaniVictor Vilca BorchaniConsultor E-learningConsultor E-learning

INTERNET Y EDUCACIÓN: INTERNET Y EDUCACIÓN: cambio de paradigmascambio de paradigmas

INTERNET Y EDUCACIÓN: INTERNET Y EDUCACIÓN: cambio de paradigmascambio de paradigmas

Existe una falta de homogeneidad con diferentes perfiles “respecto a la adopción de tecnología y uso” y claras brechas digitales.

Además, en relación a la intensidad de uso de Internet y la creación de contenido se tipifican tres perfiles de “aprendices del nuevo milenio“

Francesc PedróCentre for Educational Research and Innovation (CERI)

APRENDICES DEL SIGLO XXIAPRENDICES DEL SIGLO XXI

INTERNET Y EDUCACIÓNINTERNET Y EDUCACIÓN

APRENDICES DEL SIGLO XXIAPRENDICES DEL SIGLO XXI

INTERNET Y EDUCACIÓNINTERNET Y EDUCACIÓN

-Digital massDigital mass: : intenso uso de Internet pero sin producir contenido. Lo conforman la mitad de nativos digitales.

APRENDICES DEL SIGLO XXIAPRENDICES DEL SIGLO XXI-Neo analogicalNeo analogical: producen algún contenido pero se conectan menos a Internet que la media.

INTERNET Y EDUCACIÓNINTERNET Y EDUCACIÓN

APRENDICES DEL SIGLO XXIAPRENDICES DEL SIGLO XXI

--Inter activatedInter activated: intenso uso de Internet y producen contenido frecuentemente.

INTERNET Y EDUCACIÓNINTERNET Y EDUCACIÓN

“Somos la primera generación que está

creciendo yeducándose con

Internet."

APRENDICES DIGITALES

INTERNET Y EDUCACIÓNINTERNET Y EDUCACIÓN

NU

EVO

S RE

FERE

NTE

SN

UEV

OS

REFE

REN

TES

Hatsune Miku

CAMBIO DE PARADIGMASCAMBIO DE PARADIGMAS

CAMBIO DE PARADIGMASCAMBIO DE PARADIGMAS

Momento de

cambios

Profesorado del s. XX

Escuela del s. XIX 

Alumnado del XXI

CAMBIO DE PARADIGMASCAMBIO DE PARADIGMAS

CAMBIO DE PARADIGMASCAMBIO DE PARADIGMAS

METAVERSOSMETAVERSOS

El término metaverso viene de la novela Snow Crash publicada en 1992 por Neal Stephenson, y se usa frecuentemente para describir la visión del trabajo en espacios 3D totalmente inmersivos.

E-LEARNING - EVOLUCIÓNE-LEARNING - EVOLUCIÓN

MET

AVER

SOM

ETAV

ERSO En el libro se observa el Metaverso como un entorno en

donde los humanos interactúan como personajes animados en un ciberespacio muy parecido al mundo real pero sin barreras sociales, geográficas, etc.Las principales aportaciones de la novela a la cultura popular han sido el uso del término avatar para referirse a una imagen de identidad en Internet y la aplicación a juegos de rol masivos (MMORPG) como se reflejan en el Metaverso de la novela.

E-LEARNING - EVOLUCIÓNE-LEARNING - EVOLUCIÓN

Juegos en entornos virtuales: Son entornos virtuales en tercera dimensión o realidad inmersa. El sentido de este mundo está en el contacto que el usuario tiene con otros similares dentro del entorno 3D. ejemplos: Second Life y World of Warcarft.

TIPO

S D

E M

ETAV

ERSO

STI

POS

DE

MET

AVER

SOS

E-LEARNING - EVOLUCIÓNE-LEARNING - EVOLUCIÓN

Mundos espejo: Son representaciones virtuales casi idénticas y muy detalladas de algún aspecto existente en el mundo físico. El ejemplo estrella de este tipo de mundo es Google Earth con sus imágenes cartográficas.TI

POS

DE

MET

AVER

SOS

TIPO

S D

E M

ETAV

ERSO

SE-LEARNING - EVOLUCIÓNE-LEARNING - EVOLUCIÓN

Realidad aumentada: Son plataformas en donde no todo es en 3D sino unas cuantas herramientas específicas para poder darle realismo a un aspecto específico. Por ejemplo: BMW

TIPO

S D

E M

ETAV

ERSO

STI

POS

DE

MET

AVER

SOS

E-LEARNING - EVOLUCIÓNE-LEARNING - EVOLUCIÓN

Lifelogging: Es un software que recopila data de la vida cotidiana de las personas para ser aplicados a simulaciones de personas en 3D. ¿Objetivo? establecer una memoria electrónica que complemente la humana. Ejemplo: Femory - Family Life-Logging System , Nokia Lifeblog Beta 0.95

TIPO

S D

E M

ETAV

ERSO

STI

POS

DE

MET

AVER

SOS

E-LEARNING - EVOLUCIÓNE-LEARNING - EVOLUCIÓN

• Organización sin fines de lucro creada para apoyo de la Comunidad Virtual Library, una biblioteca virtual que existe en Second Life.

• Se compone de Info Island, Isla de Información Internacional, la imaginación y la Isla de Cybrary Ciudad II y ofrece recursos gratuitos de la biblioteca y los servicios a los residentes de Second Life.

E-LEARNING - EVOLUCIÓNE-LEARNING - EVOLUCIÓN

E-LEARNING - EVOLUCIÓNE-LEARNING - EVOLUCIÓN