Intestino-grueso

Post on 11-Jun-2015

2.391 views 0 download

Transcript of Intestino-grueso

Carlos Toledo;Marcos Sasaki;Tesley Ferreira;

Juan Pablo Martins

Tamañ0 del Intestino grueso

Mide en su totalidad de

1,60 a 1,80m en el

adulto. Su diámetro

disminuye en forma

progresiva desde el

ciego hasta el colon

sigmoideo.

-Hay variaciones, como

en el:

-* ALARGADO:

dolicocolon;

-*ENSANCHADO:

Megacolon

Megacolon

Tenias (concentración de fibras musculares longitudinales del colon);

Haustras (dilataciones de la pared en forma de saco)

Apéndices epiplóicos (pequeñas masas adiposas a lo largo del colon)

Ocupa la región inguinal derecha;Tamaño: 12 a 15 cm de longitud;Fijo por el adosamiento de la fascia

retrocolica ascendente y principalmente por el ligamento frenocoloico derecho que fija la flexura colica derecha al diafragma.

Por detrás, con el riñón derecho;

Las asas delgadas y el epiplón mayor separan el colon ascendente la pared abdominal antelrolateral;

Por arriba, la cara visceral del hígado se aplica sobre la flexura colica derecha.

Arterias, provenien de la A. mesenterica superior:* 2 a. constantes, colica inferior derecha y colica media;* 1 a. que puede faltar, colica derecha; Venas, son tributarias de la vena mesenterica superior; Linfaticos: * estación de ganglios linfaticos paracolicos; * ganglios colicos derechos y colicos medios; * ganglios linfaticos del grupo central superior, que

desembocan en el tronco linfatico intestinal, retropancreatico;

Nervios: Los plexos periarteriales proporcionan la inervación

simpática y parasimpática.

Desde la flexura cólica derecha hasta la flexura cólica izquierda:

1.Un segmento derecho2.Un segmento medio3.Un segmento izquierdo

Las tenias son:Una anteroinferior: la tenia libreDos posteriores: mesocólica y epiploica, y

entre todas ellas presentan las haustras.

Los apéndices epiploicos son bastante numerosos. El calibre del colon transverso va disminuyendo de progresiva de la derecha a la izquierda.

De arriba hacia abajo y de atrás hacia adelante en sentido anteroposterior, se describen:

1.Una raíz2.Dos hojas peritoneales:Hoja inferiorHoja superior1.Dos caras:Inferior superior

Se extiende desde la curvatura gástrica mayor hasta el borde superior del colon transverso. Las dos hojas provienen de cada pared del estomago:

Hoja anteriorHoja posterior

Provienen de las arterias cólicas derecha, media e izquierda. Esta vascularización depende de las dos arterias mesentéricas superior e inferior.

Existe una vena por arteria con:Venas derechas: tributarias de la vena

mesentérica superior por intermedio del tronco gastrocólico

Vena izquierda: las tributarias de la vena mesentérica inferior

Pueden encontrar pequeños ganglios linfáticos (epicólicos). A lo largo del borde colon transverso se ubican los ganglios paracólicos. A partir de estos, son posibles tres vías linfáticas:

1.Vía derecha 2.Vía media 3.Vía izquierda

Se denomina también flexura esplénica Se ubica en el hipocondrio izquierdo y se

proyecta por delante de la 8º costilla, en un plano que corresponde por atrás a las vertebras torácicas 11º y 12º

La flexura cólica izquierda esta situada alta, aproximadamente dos espacios intercostales mas alta que la flexura cólica derecha. Es también mas lateral, puesto que esta situado lateralmente al riñón izquierdo.

A partir de los ganglios linfático epicólicos y los ganglios linfáticos paracólicos se constituyen dos corrientes linfática:

Una corriente inferiorUna corriente superior

Ubicación y descripción;

Mesocolon sigmoide;

Trayecto.

Anteriores: Asas delgadas y epiplón mayor; Posteriores: A la derecha,vasos i.e. ,uréter

y vasos testiculares u ováricos; Posteroinferior: Hombre: Vejiga, fondo de

saco retro vesical y recto.Mujer: Útero, lig. Ancho; ovários,saco de Douglas y recto.

Anterosuperior: Cubierto por las asas delgadas.