Introducción a la historia de la IASD en el Perú

Post on 04-Jul-2015

2.116 views 1 download

description

Eventos en torno a la llegada del adventismo al Perú.

Transcript of Introducción a la historia de la IASD en el Perú

Introducción a la Historia de la IASD en el Perú

Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.

La Guerra del Pacífico fue un conflicto armado

acontecido entre 1879 y 1883 en el cual se

enfrentaron la República de Chile contra las

repúblicas del Perú y de Bolivia. También se la ha denominado Guerra del

Guano y Salitre.

Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.

En 1883, es nombrado director y restaurador de la

Biblioteca Nacional del Perú.

Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.

Daniel Alcides Carrión se inmola en

Lima el 5 de octubre de 1885

Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.

Andrés Avelino Cáceres Dorregaray

Presidente por segunda vez entre 1886 y 1890

Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.

Tras una cruenta lucha civil, Piérola se alza con el poder y es proclamado

presidente en 1895. Su gobierno fue uno de los más importantes del siglo

XIX e inició el regreso de la civilidad al estado. De igual manera durante su

gobierno llegaron las ideas modernizadoras que cambiaron la

forma de habitar, principalmente en Lima. Se creó la Escuela Militar de

Chorrillos y se encargó a Pablo Clement, militar francés, de organizarla.

En lo económico sustituyó el patrón monetario de plata por el patrón

oro, ganando mayor fortalecimiento la moneda peruana.

Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.

Gobierno de José Pardo y Barreda (1904-1908)

-Gran fomento a la educación con la creación de

instituciones: -Escuela Normal de Varones. -Escuela de Artes y Oficios. -Se mandó elaborar el reglamento y legislación del trabajo a cargo de José Matías

Manzanilla. -Se permite el ingreso de las mujeres a la

universidad. -Su ministro más destacado fue Augusto B.

Leguía.

Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.

Gobierno de Augusto B. Leguía (1908-1912)

-Un grupo de pierolistasintentó hacer firmar su

renuncia al presidente. -El partido civil se divide entre los leales a Pardo y los seguidores de Leguía. -En este gobierno

hay un fuerte ingreso del capital norteamericano. -

Estallan problemas limítrofes con los países de

alrededor, resaltando el enfrentamiento que tuvo con

Colombia.

Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.

Gobierno de Guillermo Billinghurst (1912-1914)-Fue conocido como Pan

Grande, tuvo el apoyo de las clases populares, causando un gran arrastre social. -Establece las 8 horas de trabajo para los obreros del muelle del Callao.

-Intentó controlar el congreso, por lo cual sufrió

una fuerte oposición del civilismo, lo que ocasionó su

derrocamiento.

Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.

Gobierno de Óscar R. Benavides (1914-1915)

Desarrolló un breve gobierno con el cual le devuelve el

poder a la oligarquía. Estalla la rebelión campesina en

Puno, liderada por RumiMaqui a causa de la

explotación y el latifundismo. Se inicia la primera guerra mundial. Se convoca una convención de partidos

políticos para designar al nuevo mandatario.

Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.

La Peruvian Amazon Company maltrató a

cientos de nativos entre 1908 y 1912 durante el

boom del caucho.

Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.

Se denomina el Oncenio de Leguía a la época de

gobierno dictatorial ejercida por Augusto

Bernardino Leguía en el Perú, entre 1919 y 1930

caracterizado por una ruptura con algunas ideas del civilismo y el culto a la personalidad promovido por Leguía y su entorno,

con un estilo de gobierno populista.

Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.

Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.

Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.

Yván Balabarca Cárdenas BRSP, MSP.