Introduccion al-procesamiento-de-daatos (1)

Post on 15-Apr-2017

26 views 0 download

Transcript of Introduccion al-procesamiento-de-daatos (1)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

NÚCLEO BARCELONAESPECIALIDAD: ADMINISTRACION MENCIÓN (RRHH)

Procesamiento De DatosFacilitadora:María Alejandra Parra

Participantes: Angel Flames C.I. 25.687.161Drimailys Paraqueima C.I. 27.685.831Valeria Aguache C.I. 26.237.143Yenifer Vital C.I. 24.231.586Yoliannys Guacheque C.I. 27.041.945

Barcelona, Octubre 2016

Estructura General Y Funcionamiento De Una Computadora

1. Tarjeta Madre

2. Fuente De Poder

3. Memoria Ram

4. Puertos De Entrada

5. Unidad CD/DVD

6. Disco Duro

Interacción entre los principales componentes de un computador

• Hardware: Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora.

• Software: Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica.

• MotherBoard: Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora.

• Microprocesador: Es un circuito integrado que contienen algunos o todos los elementos hardware, y el de CPU, que es un concepto lógico.

• Tarjeta de video: Es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.

• Disco Duro: Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía.

• Memoria RAM: Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.

• Periféricos: Son los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora.

Productos Desarrollados por Venezolana de industria Tecnológica C.A

Venezolana de Industria Tecnológica C.A (VIT) Es una empresa estatal venezolana de capital mixto, constituida por la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela, S.A. (CORPIVENSA), adscrita al Ministerio del Poder Popular de Industrias (MPPI) (poseedor del 51% de la empresa) y por la empresa de la República Popular ChinaInspur International, Ltd (poseedor del 49% de la empresa).

Normativa legal referente al Decreto 3.390

La Administración Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. A tales fines, todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional iniciarán los procesos de migración gradual y progresiva de éstos hacia el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos.

Organización De Un Centro De Procesamiento Electrónico De Datos

Consta de los siguientes elementos:

1. Un procesador electrónico de datos.

2. El equipo periférico asociado .

3. Procedimiento para indicar que datos se necesitan y cuando.